TOUR DE FRANCIA

Tour de Francia 2023

Ataques a los ciclistas en el Tour: "Pincharon todos nuestros ciclistas menos el que ganó"

Bingen Fernández se queja de las chinchetas en el final de San Sebastián

Las chinchetas en el Tour y Calmejane explota: "Gracias por estas gilipolleces"
Actualizado

Los pinchazos en el tramo final de la segunda etapa del Tour de Francia fueron frecuentes y se debieron a chinchetas que aparecieron en las cámaras de las bicicletas, según denunciaron algunos directores.

"Nos han puesto chinchetas. Casi todos nuestros ciclistas han pinchado, todos menos Victor Lafay y otro. Creo que se han pasado, las chinchetas sobraban", indicó el director deportivo del Cofidis, Bingen Fernández.

Otros directores también señalaron que muchos de sus corredores habían sufrido pinchazos por el mismo motivo. No fue el único incidente del día. Un perro, mal vigilado por su dueño, casi organiza un accidente a la altura del paso de la carrera por Hernani.La afición vasca volvió a mostrar su grandeza apoyando a los ciclistas, pero también con casos negativos.

Llega un sprint

(EFE) La tercera etapa del Tour de Francia entra en territorio galo con un recorrido de 187,4 kilómetros que saldrá de Amorebieta y llegará a Bayona, tal vez la primera oportunidad para los esprintes si antes son capaces de superar 4 pequeñas cotas que no deben presentar mayores complicaciones. La carrera, última jornada en el País Vasco, saldrá de Amorebieta-Etxano para afrontar enseguida la primera dificultad, la Cota de Trabakua (3a, 4,2 km al 5,4), para continuar antes del ecuador del trayecto con la de Milloi (4a, 2,3 km al 4,5).

Hasta meta la etapa se suaviza más, con dos tachuelas de 3a, el Alto de Itziar (5,1 km al 4,6) y Orioko Benta (4,6 km al 6,3). Desde el km 102 ya el perfil es amable, propicio para que los equipos interesados monten el protocolo para un esprint. En este caso, podría ser la ocasión para que el británico Mark Cavendish pudiera optar a deshacer el empate que mantiene con el mito belga Eddy Merck de 34 victorias de etapa, pero el "Expreso de Man" tal vez tendrá en mente jornadas más llanas.

En cualquier caso, se espera emoción, bien una fuga o un esprint serán suficientes para cerrar tres jornadas inolvidables por el País Vasco.

El británico Adam Yates (UAE Emirates) defenderá el maillot amarillo que se enfundó en Bilbao, con 6 segundos de ventaja sobre su compañero esloveno Tadej Pogacar, la misma que respecto a su hermano gemelo, Simon Yates (Jayco). La etapa dará comienzo a las 13.15 horas y tiene prevista la llegada entre las 17.20 y 17.43.

Tour de FranciaEuskadi, un paraíso ciclista inigualable: así vibra el Landismo en Bilbao
Tour de FranciaCarapaz también abandona el Tour por una fractura en la rótula izquierda
Tour de FranciaDuele con solo verlo: así cojeaba el retirado Richard Carapaz tras caerse en la primera etapa