- Vingegaard demuestra a su compañero Van Aert quién manda en el Tour
- Aparecen los Pirineos para 'decidir' el Tour de Francia: dos etapones para aclarar la general
- Los Pirineos, el manicomio del Tour de Francia: Hindley y Vingegaard reinan en la locura
Última hora de la etapa 5 del Tour de Francia 2023, en directo
Con esto cerramos la retransmisión de este ETAPÓN en los Pirineos. Mañana más montaña y aquí estaremos para contarlo. Os dejo la crónica y el vídeo del ataque de Vingegaard en el Marie Blanque, el momento clave del Tour hasta ahora. ¡¡Un saludo!!
Mañana más madera en Los Pirineos
Sin duda una etapa que recoge todo la esencia de los Pirineos en el Tour de Francia, pero sobre la que se echa en falta algo más de kilometraje. El primer final en alto de la Grande Boucle llega en Cauterets-Cambasque (16 km al 5,4%). Previamente se asciende el icónico encadenado del Col d'Aspin (12 km al 6,5%) y Col du Tourmalet (17,1 km al 7,3%) que se coronará a menos de 50 km de la meta.

Clasificación general del Tour
Hindley se queda con el amarillo de Yates y Carlos Rodríguez se mantiene en el top ten a 1:56 del líder.

Clasificación de la quinta etapa del Tour
Hindley suma su primer triunfo en el Tour tras cerrar una exhibición impresionante. Cogió la fuga buena y remachó en el Marie Blanque para entrar triunfal en meta. Ciccone, muy contrariado fue segundo y Gall, tercero

VINGEGAARD LE METE MAS DE UN MINUTO A POGACAR
Vingegaard acaba de dar un golpe en la mesa terrible. El danés no se guarda nada en la primera tentativa y le mete 1:03 a Pogacar. Mikel Landa ha entrado a casi tres miutos de Hindley y Carlos Rodríguez es el único español que aguanta el tipo entrando con Pogacar a 1:38 del ganador de etapa. ETAPON AMIGOS. ¡VIVE LE TOUR!
¡¡VICTORIA DE JAY HINDLEY!!
Memorable exhibición del australiano que se pustula a todo en su estreno en el Tour de Francia. Se viste de amarillo tras rematar una fuga y reventar a sus rivales en el Marie Blanque.
Hindley se va a poner líder
El australiano va a ganar la etapa y veremos cuanto tiempo le mete a Vingegaard. Por detrás, han frenado a Ciccone cuando entraba al relevo con el danés del Jumbo. No le ha hecho gracia al italiano la orden.
Pogacar tirando para intenta minimizar daños
Un minuto le mete Vingegaard a Pogacar que va tirando en solitario con Kuss a su rueda. Vingegaard rueda con Buchmann, que no va a colaborar porque Hindley va en cabeza, y Ciccone.
Pogacar corona a 37 segundos de Vingegaard
MUESTRA DEBILIDAD EL ESLOVENO QUE CEDE ANTE SU GRAN RIVAL. Queda un mundo para meta, pero las sensaciones no son las mejores. Hindley tiene 1:04 de ventaja sobre Vingegaard.
HINDLEY, SIN CADENA EN MARIE BLANQUE
Exhibición de potencia y estrategia de Hindley y el BORA. Ha coronado en primera posición, se mete ocho de bonificación en la butxaca e inicia el descenso con 1:16 sobre Vingegaard.

¡¡¡ATACA VINGEGAARD!!!
OJO QUE NO PUEDE POGACAR. No ha salido a su rueda y el danés muestra músculo. Malas sensaciones del esloveno que lo mantiene en la visual. El ataque es valiente porque falta un mundo hasta el mundo. 16 segundos le está metiendo.
¡¡ATACA HINDLEY!!
Vaya patas se gasta el australiano. Suelta a Gall y se marcha en solitario. Por detrás, Kuss selecciona el grupo cabecero y se queda con Vingegaard y Pogacar. Carlos Rodríguez cede algo, pero mantiene la visual. ETAPON AMIGOS
Sufre Landa cuando cuando Jumbo se pone a tirar
Sufre el vitoriano que no puede en la parte dura del Marie Blanque cuando ha pasado Jumbo. Pogacar se queda solo con Yates cuando Kuss se pone a tirar. Carlos Rodriguez resiste con las avispas y Pogacar.
¡¡Ahí va Hindley!!
Saltó Félix Gall y el del BORA ha saltado a su rueda. Incluso colaboran. Hindley tiene patas y quiere meter una dentellada a la clasificación general.

El grupo de Hindley, en cabeza
Omar Fraile ha cerrado el hueco con cabeza de carrera y sigue tirando del grupo de escapados. Hindley marcha con Buchmann siempre protegido. Van Aert se deja caer tras acumular más de 100 kilómetros en fuga. Tienen 2:30 con el pelotón.

Comienza el Marie Blanque
El puerto clave del día se inicia con Alaphlippe, Van Aert y Neilands en cabeza con 15 segundos de ventaja sobre el grupo de 20 perseguidores en el que marcha gente como Hindley, Ciccone o Dani Martínez y 3:20 sobre el pelotón del que tira UAE. Se trata de un puerto de primera categoría y que es habitual en el recorrido de la conocida cicloturista La Quebrantahuesos. Termina con una recta de unos 4 kilómetros constantes que no baja del 12%
Neilands, en cabeza en el Col d'Ichere
Krists Neilands ha decidido saltar del grupo perseguidor y se ha colocado en cabeza cuando encara la segunda ascensión del día. El danés, que porta el nuevo modelo de FACTOR O2, tiene 15" segundos de margen sobre Van Aert, 41" sobre Hindley y 3:40 sobre el pelotón que acelera la marcha gracias al desgaste del UAE Team.

UAE intenta minimizar daños
La escuadra de Pogacar se pone a tirar del pelotón. Hindley rueda a 4:11 y lo cierto es que no ha gastado nada dentro de una fuga tan numerosa. Ojo que el campeón del Giro 2022 la está liando y puede hacer saltar los plomos en el Marie Blanque.
El director del UAE habla claro
Matxin, a ritmo discotequero, nos explicaba en la salida lo que espera de su UAE. Batalla habrá y mucha.
Jonas, a la espera
Se mostraba enigmático Vigegaard ante el micro de MARCA. Los que le conocen bien dicen que está preparado para todas.
Un adiós triste
Poco a poco, en Astana se animan tras el adiós de Luisle. Como explica De la Cruz, al menos el murciano está tranquilo y se encuentra bien. Ojalá vuelva al Tour el año que viene con 40 años.
Una 'avispa' que pica de verdad
Esto nos contaba Kuss, el mejor socio de Vingegaard, esta mañana en la línea de salida.
4 minutos de ventaja para Hindley...
Mucho riesgo el que se está asumiendo por parte de Jumbo y UAE. Jay Hindley sigue con Buchmann delante. Vamos a ver cómo se organizan porque hay gente como Ciccone o Gall que van a por la etapa también.

Etapón por delante
Estas son las cimas que nos quedan por coronar en la etapa del día. Síguela con nosotros en este directo y ponte Radio MARCA, a partir de las 16.00 horas, para escuchar a José Rodríguez y todo su equipo.
Una imagen vale más que mil palabras
Nuestra compañera Martina Gil ha creado este espectacular gráfico donde se ve, a las claras, cómo va a ser la batalla de los Pirineos. Chapó.

Gall, el primero en la cima del Soudet
Martínez y Ciccone, 2º y 3º a 25" segundos del hombre de Ag2r-Citröen. El pelotón ha coronado con cuatro minutos de retraso. Hindley sigue delante.
Gall selecciona el grupo perseguidor
Gall, Ciccone y Hindley (que no ha pasado al relevo en todo el día) aceleran a dos kilómetros de coronar Soudet e inician la selección en el grupo perseguidor. Marc Soler se ha descolgado de este grupo en las primeras rampas de la primera dificultad pirenaica del día.
Juanpe tira del grupo perseguidor
El español del Lidl Trek comanda la caza de Van Aert y Camperaets con Ciccone a su lado bien posicionado. Los tienen a 23 segundos. Hoy antes de la salida, nuestro compañero, Nacho Labarga, ha charlado un rato con Juanpe que mostró sus sensaciones en su estreno en la Grande Boucle.
Pedersen cede y Pogacar cambia de bici
El danés no puede más y deja a Van Aert y Camperaets en cabeza de carrera. Pogacar ha tenido alguna circunstancia con su bici y ha realizado un cambio de montura. Los escapados tiene 24 segundos sobre el nutrido grupo perseguidor y 2:42 sobre el pelotón.

Encuesta MARCA
Ahora que se ha estabilizado la cosa vamos con la porra del día. ¿A quién veis ganando hoy? Mi apuesta es por un hombre en fuga: Giulio Ciccone. Vamos, VOTA!
Van Aert, en cabeza
El belga del Jumbo, Pedersen y Camperaets han dado continuidad a su ataque y marchan con 1 minuto de ventaja sobre el gran grupo de la escapada y con 2:46 sobre el pelotón donde marchan el líder, Adam Yates y los gallos.
Coquard le birla el sprint a Pedersen
El francés del Cofidis se impone al danés y a Van Aert y Campenaerts y se deja caer. Se coloca segundo en la regularidad tras Philipsen.
La fuga de la fuga
Van Aert, Pedersen, Coquard y Campenaerts han saltado del grupo cabecero. Son tres interesados en el sprint intermedio que llega en un kilómetro.
36 ciclistas en cabeza
Son: Tiesj Benoot, Christophe Laporte, Wout van Aert (Jumbo-Visma), Felix Grossschartner, Marc Soler (UAE Team Emirates), Omar Fraile, Daniel Martínez (Ineos Grenadiers), Valentin Madouas (Groupama-FDJ), Esteban Chaves, Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Julian Alaphilippe, Kasper Asgreen, Rémi Cavagna (Soudal-Quick Step), Jack Haig (Bahrain Victorious), Jai Hindley, Emanuel Buchmann, Patrick Konrad (Bora-Hansgrohe), Giuilo Ciccone, Juan Pedro López, Mads Pedersen (Lidl-Trek), Clément Berthet, Felix Gall, Aurélien Paret Peintre (Ag2r-Citröen), Bryan Coquard (Cofidis), Matteo Jorgenson, Gregor Mühlberger (Movistar Team), Chris Hamilton (dsm-firmenich), Hugo Houle, Krists Neilands (Israel-PremierTech), Chris Juul Jensen (Jayco-AlUla), Anthony Delaplace (Arkéa-Samsic), Victor Campenaerts, Maxim Van Gils (Lotto-dstny), Harold Tejada (Astana Qazaqstan), Torsten Traeen (Uno-X), Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies). Tienen 1:50 con respecto al gran grupo y se van a dar cera sin ninguna duda.
Quin Simmons se ha 'reventado'
El campeón americano se ha ido al suelo tratando de evitar un obstaculo cuando rodaba en el pelotón y ha quedado muy dañado.
Se abre la veda en el Tour: Hindley en fuga
BORA dinamita la jornada y mete a su favorito por la general en la poblada fuga de 32 corredores que marchan con 1:32 sobre el pelotón. Jumbo ha metido a Benoot, Van Aert y Laporte; UAE a Soler y Grossschartner; Ineos tiene a Omar Fraile y Daniel Felipe Martínez y el Trek ha colocado a Pedersen, Ciccone y Juanpe. Jorgenson y Mühlberger son las opciones de Movistar en la fuga.

30 kilómetros a palos
No se regala nada hoy en el Tour de Francia. Llevamos 30 kilómetros y no hay fuga porque nadie regala nada. Tenemos un por delante un grupo de 32 corredores con Wout Van Aert rueda que tiene 37 segundos como el pelotón. El pato lo han pagado los sprinters como Jakobsen o Cavendish que no han llegado ni al primer puerto
Jumbo quiere presencia en la fuga
Tras la tentativa de Van Aert, ahora es Benoot el que el que intenta filtrarse en el grupo de cabeza. Gente como Ciccone, Cavagna, Haig, Uran o Felix Grossschartner, también estan en la pelea por la fuga
Problemas para Jakobsen
El neerlandés anda muy tocado tras el accidente de ayer y no puede seguir el ritmo del pelotón. Va a sufrir de lo lindo el sprinter del Soudal. Morkov se queda con él.

¡¡Alerta Van Aert!!
Comienza el baile. Jumbo mueve ficha e intentat insertar a Wout Van Aert en la escapada. El belga ha saltado junto con Alberto Bettiol e intentan unirse a Latour. No regala nada el pelotón en estos kilómetros iniciales de la etapa. Se está volando.

¡¡Caída de Skjelmose!!
Hay nervios en este arranque nervioso de etapa y Mattias Skjelmose se ha ido al suelo tras engancharse con Dylan Teuns. Ambos ciclistas puede continuar la marcha. Pedersen ha esperado a su compañero y lo ha insertado en el pelotón.

Pierre Latour intenta escaparse
El del Total Energies ha saltado a fuego e intenta abrir hueco con un pelotón que marcha en fila y comienza a fragmentarse. Ha abierto un hueco de 15 segundos.
¡¡Carrera lanzada!!
Pues ya lo tenemos comienza la primera etapa de montaña de este Tour. Se ha bajado la bandera y Campenaerts (Lotto-Dstny) ha sido el primero en intentar marcharse. No le han dejado.

Yates defiende el amarillo
Adam Yates es el líder de la general; Philipsen atesora el maillot verde tras dos triunfos, Powless es el KOM y Tadej Pogacar luce el blanco de mejor joven

Muchos protagonistas han pasado por el micro de MARCA antes de la salida. El español del Trek, Juanpe López, debuta en el Tour este año y confiesa que esperaba más 'caña' en este arranca de la Grande Boucle.
¡Salida neutralizada!
Los ciclistas ya ruedan por las calles de Pau tras cumplimentar el control del firmas. En nada se dará el inicio lanzado a la quinta etapa de este Tour. ¡Esperan los Pirineos y hay mucho en juego!
Llega la montaña y os recordamos que seguís teniendo a mano el mejor especial del Tour de Francia. El análisis del recorrido, los equipos, las claves y el mejor análisis con las firmas de MARCA.

Algo pasa con Alaphilippe
El galo ha estado muy lejos de los primeros puestos en este inicio de Tour donde parece complicado que vuelva a levantar los brazos: podría ser su última 'Grande Boucle' con Soudal pese a que tiene contrato
Un análisis de Nacho Labarga que puedes leer aquí
Perfil de la etapa
Llegan los Pirineos. La primera jornada de montaña en el Tour de Francia 2023 llega con una jornada de 162 kilómetros entre Pau y Laruns. Se presentan tres ascensiones para un total de 3652 metros de desnivel acumulado.

¡¡Muy buenos días, familia de MARCA!! Llegan los Pirineos al Tour de Francia. Tras el bodrio de etapa que perpetró ayer el pelotón, ha llegado el momento de que los favoritos por la general den un paso al frente en la primera jornada de montaña de esta edición de la Grande Boucle.
Esperan 162 kilómetros entre Pau y Laruns, una localidad que trae excelentes recuerdos a Tadej Pogacar, ya que ahí fue dónde ganó su primera etapa en el Tour en la edición de 2020 en la que terminó ganando la general.
Entre medias esperan tres puertos: el Soudet, de categoría especial, 15,2 kilómetros al 7,2 % de pendiente media, Ichere de tercera, y el Marie-Blanque, de primera, 7,7 kilómetros al 8,6 %, cuya cima se sitúa a 18 kilómetros de la meta.
La subida decisiva hoy será la de Marie-Blanque, con las rampas más duras en el tramo final, con una bonificación especial en su cima, y un descenso bastante técnico hasta la meta de Laruns. El inicio de Pau también traerá buenos recuerdos a Pogacar, que en 2021 se impuso en una etapa que comenzó ahí y acabó en Luz Ardiden.
Adam Yates parte de amarillo y Mikel Landa espera seguir manteniendo el nivel junto a los mejores. También será la primera prueba de fuego para Carlos Rodríguez que afronta dos etapas fundamentales para confirmar su liderato en Ineos.
Se acabaron las bromas. Los Pirineos asoman, los gallos quieren sacan los codos por la general y os lo estamos contando desde ya en MARCA ¡Vive le Tour!