COLOMBIA
Colombia

Pico y placa regional en Colombia para fin de año 2023 y Año Nuevo del 2024: horarios y restricciones

Ante las constantes preguntas y dudas de los conductores que salen y entran a las principales ciudades, ya hay información clara

Información 'Pico y placa' regional en Colombia para fin del 2023 e...
Información 'Pico y placa' regional en Colombia para fin del 2023 e inicio del 2024 ('X': Transito Policia)

Aunque cada ciudad de Colombia tiene su forma de ejercer la restricción para el tránsito de carros, vehículos y automotores en sus diferentes tipos, Bogotá, Medellín y Cali decidieronmantener sus medidas habituales para el cierre del año 2023 e inicios del año 2024. Obviamente, cada istración local tiene un método para aplicar con las placas registradas, pero fue llamativo que no quitaran la restricción de movilidad o 'Pico y placa'.

Puede ser una muestra de que sigue en aumento el parque automotor en las principales ciudades de Colombia y que no se concibe tener buen flujo en las vías urbanas sin restricciones. O podría darse porque las fiestas de Navidad y final de año cayeron en fin de semana y para puente festivo, así que de martes a viernes la movilidad no va a verse modificada.

Así funciona el 'Pico y placa' en Bogotá para últimos días del 2023 y primeros del 2024

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó en la semana previa al final del año que "el 'Pico y placa' extendido se mantiene igual, hasta la primera semana de enero del 2024", es decir que, no hay modificaciones o ninguna novedad a lo que se ha tenido en los últimos meses y así se tendrá la restricción:

  • Lunes a viernes de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
  • Placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 pueden circular los días impares.
  • Placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 pueden circular los días partes.

'Pico y placa' regional en Bogotá para el 1 de enero del 2024

A pesar de que el mismo 1 de enero de 2024 se da el cambio de Gobiernos locales, en Colombia, las medidas se concertaron entre las istraciones salientes y entrantes. Y en el caso de Bogotá, el mismo primer día del año se aplicará el conocido 'Pico y placa' regional, para entrar a la capital colombiana y evitar trancones y congestiones en los corredores viales más importantes.

  • De 12:00 m a 4:00 p. m. ingresarán a Bogotá las placas terminadas en par (0, 2, 4, 6 y 8).
  • 4:00 p. m. a 8:00 p. m. ingresarán a Bogotá las placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Así funciona el 'Pico y placa' en Medellín para fin del 2023 e inicio del 2024

La ciudad de Medellín, que ha tenido crecimiento de su parque automotor y de población en los últimos años, en el final del año 2023 e inicio del 2024 no habrá ninguna novedad y así se informó a mediados del último mes del año:

Durante el mes de diciembre y enero, no se suspenderá la medida del Pico y Placa con el fin de facilitar la movilidad en el Distrito de Medellín durante las festividades decembrinas de Navidad y Año Nuevo

En los automóviles particulares se aplicará así la limitación de movilidad:

  • Lunes no pueden circular placas terminadas en 7 y 1.
  • Martes no pueden circular placas terminadas en 3 y 0.
  • Miércoles no pueden circular placas terminadas en 4 y 6.
  • Jueves no pueden circular placas terminadas en 5 y 9.
  • Viernes no pueden circular placas terminadas en 8 y 2.

Así funciona el 'Pico y placa' en Cali para fin del 2023 e inicio del 2024

En la ciudad de Cali se vive una situación especial en la última semana de cada año, no solo por las fiestas navideñas y de cambio de año, es mucho más importante lo que ocurre en la famosa y tradicional 'Feria de Cali'. Y para el final del año 2023 se mantuvieron las medidas:

  • Lunes a viernes de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.
  • Lunes no pueden circular placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes no pueden circular placas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles no pueden circular placas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves no pueden circular placas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes no pueden circular placas terminadas en 9 y 0.

Lo llamativo es que no hay respuesta oficial de la Alcaldía, tampoco de la Secretaría de movilidad caleña, sobre la primera semana del año 2024 y muchos están atentos a lo que diga la nueva istración distrital.

ColombiaRenta Ciudadana en Colombia: ¿Qué pasó con el pago de diciembre de 2023 y cómo se hará en 2024?
Colombia¡Respuesta para los críticos! Luis Díaz asiste en el golazo de Diogo Jota para que Liverpool sea líder
Colombia¿Desaparece? Sanción a Brasil dejaría revolcón en Eliminatorias, Libertadores y Sudamericana para 2024

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión