COLOMBIA
Colombia

James y Lorenzo se quejan del mal estado del campo en el debut de Colombia en Copa América

A pesar de que fue triunfo de 'la Tricolor' en la apertura del Grupo D, no quedaron nada conformes con lo que encontraron

Néstro Lorenzo, James Rodríguez y otros jugadores de Colombia se...
Néstro Lorenzo, James Rodríguez y otros jugadores de Colombia se quejaron por la cancha (Instagram: FCF - EFE)

El pasado lunes 24 de junio se dio el triunfo de la Selección Colombia contra su similar de Paraguay con marcador 2-1, pudiendo haber sacado una mayor ventaja y terminando más apretados de lo esperado. Pero así como ha pasado con otras selecciones que ya tuvieron su primera presentación en la Copa América 2024, James Rodríguez, Néstor Lorenzo y otros más, salieron a hablar del campo de juego.

Aparte de la victoria, que llegó con 2 asistencias del capitán colombiano y las apariciones con cabezazos de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, las quejas sobre el estado y las dimensiones del NRG Stadium de Houston (Texas) fueron duras y directas. Además, aunque no fue excusa para no haber aumentado la diferencia en este primer partido, esto sí pudo influir negativamente en el rendimiento del equipo que lidera el Grupo D ante el sorpresivo empate de Brasil con Costa Rica.

Quejas de la Selección Colombia por el estado del campo en el debut contra Paraguay

Después de su buen partido y de haber estado en actividad por 90 minutos, James Rodríguez no se guardó la opinión sobre el estado del campo del estadio de Houston:

La cancha no estaba ayudando mucho, estaba seca, ponen un tapete raro, no sé. Los estados de las canchas no están muy buenos y eso también influye para que el juego sea de mucha fricción

Además, Johan Mojica se refirió a lo que se encontraron los jugadores de 'la Tricolor' en este primer partido en la competencia, comparando con lo que tienen casi siempre en Europa: "No esperábamos que la cancha tuviese ciertas dificultades porque nos afectó bastante en el estilo de juego, pero sabíamos que había que ganar sí o sí. Esa era mentalidad que traíamos desde el inicio, sabíamos de la dificultad en el juego de los paraguayos".

Lo mismo ocurrió con Davinson Sánchez, que mandó un consejo a los encargados del mantenimiento y adecuación del césped: "Los muchachos del campo, tienen que mejorar. Todas las selecciones estamos de acuerdo en que, en un torneo a este nivel, lo mínimo es que el campo tiene que estar en condiciones".

Pero el que más énfasis hizo la situación, estado y falta de calidad del campo de juego fue el técnico Néstor Lorenzo, lo hizo en la rueda de prensa oficial y de forma repetitiva:

Con la posesión, uno se siente más cómodo. Cuando no la tenemos, vamos a recuperar. Creo que no estuvimos tan incómodos así, sino cuando perdimos pelotas en salida. El problema de hoy fue por el campo de juego, los jugadores se quejaban de que la pelota no corría. En algunos espacios picaba la pelota y en otros no botaba. Plantaron los es de pasto hace 4 o 5 días, abajo está el sintético todavía y es una cosa rara

Según el DT argentino, el trabajo de complicar el juego de Colombia fue más fácil para Paraguay por las dificultades en el campo: "A veces la pelota se frenaba demasiado y eso no nos favoreció. Cuando hay poco espacio y la presión está bien hecha, como la hizo Paraguay, la velocidad y precisión en velocidad es elemental para salir de esa presión. Cuando saló, salió lindo, y cuando no sale es un contragolpe. Los muchachos aducían que la cancha les frenaba mucho el balón".

Incluso, fue llamativo que Lorenzo se refiriera a las medidas de la cancha, entendiendo que estaban dentro de lo reglamentario, pero siendo las mínimas medidas:

Las medidas son las más estrechas: 100 por 60 o 63. Es más, se veía que los laterales llegaban hasta el área chica. Hasta yo, que no tengo fuerza, llegaban. La mayoría de jugadores están acostumbrados a jugar en campos más amplios y largos, eso facilita al equipo que presiona, siempre

Y aunque no quiso referirse mucho al tema, hubo una referencia del técnico de Paraguay, Daniel Garnero: "Por momentos, veía que no picaba". Estas palabras se suman a las que ya habían salido de las selecciones de Argentina y de la misma Brasil, que dejan sensación de mala organización o improvisación para cambiar el terreno y superficie a pocos días de iniciar esta Copa América 2024.

ColombiaPelea del 'Tino' Asprilla y José Luis Chilavert antes del Colombia vs. Paraguay de Copa América
ColombiaRenta Ciudadana 2024: link para saber quiénes recibirán segundo pago
ColombiaCasas de apuestas dan favoritos en Copa América 2024 y dejan fuera a Colombia

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión