COLOMBIA
Colombia

Devolución del IVA 2024: link para consultar pagos nuevos y pendientes

Por fin hay una buena noticia para esas personas que no pudieron cobrar los dineros en los ciclos 4, 5 y 6 del año anterior

Pagos retrasados de Devolución del IVA del año 2023 en junio-julio...
Pagos retrasados de Devolución del IVA del año 2023 en junio-julio del 2024 (Alcaldía Villavicencio - Banco de la República - DPS)

Aunque ya se está acabando el primer semestre del año 2024 y no se ha cumplido con el primer ciclo de pagos de la Devolución del IVA, unificada y evolucionada con la nueva Renta Ciudadana, la novedad que anunció el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) para finales de junio e inicios de julio es la entrega de los dineros retrasados del 2024. Y es que en diciembre pasado se entregaron, solo en un par de semanas, los recursos correspondientes a los últimos 6 meses del año.

Eso ocurrió por retrasos, modificaciones, cambios y diferentes razones que la misma entidad del Gobierno Nacional fue comunicando con el pasar de los días y así acumularon los recursos. Pero al dejar todos los dineros para el final del año y anunciando esto con a pocos días de terminar el año, impidió que miles de personas pudieran verificar si recibían estas ayudas monetarias o no dio tiempo para que estos mismos acudieran a los puntos de pago respectivos.

Fechas de pago de Devolución del IVA para los ciclos 4, 5, y 6 del 2023

En un comunicado oficial del DPS se indican las fechas y detalles del desembolso para los beneficiarios, empezando el último sábado del mes de junio del 2024:

A partir del 29 de junio la entidad realizará el pago extraordinario de los ciclos 4, 5 y 6 no cobrados en 2023. Los recursos estarán disponibles hasta el 19 de julio

Link para consultar si recibe pagos retrasados de Devolución del IVA del año 2023

Como no había un proceso de inscripción para estos programas de entrega y distribución de dineros enfocados en los sectores menos favorecidos, el Gobierno Nacional siempre tuvo en cuenta el registro en el Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) IV siendo beneficiarios y priorizados los que integraban el Grupo A y el Grupo B (Pobreza extrema y moderada).

La entrega de recursos dependía de las condiciones financieras de cada individuo, hogar y familia, por eso deben actualizarse los datos y autenticar digitalmente en el portal https://autenticaciondigital.and.gov.co/ para confirmar que todo está correcto.

  • Dé 'clic' en el botón "Hogares beneficiarios"
  • Aparecerá una ventana emergente en la que debe poner su número de su cédula de ciudadanía
  • Llene el espacio para verificar que no es un robot, espacio conocido como 'ReCaptcha'
  • Dé 'clic' en "Consultar" para desplegar la información

Además, si no puede acceder a esta herramienta digital, también puede encontrar respuesta en la alcaldía de su municipio o en las Direcciones Regionales de Prosperidad Social.

¿Quién recibe pagos retrasados del 2023 de Devolución del IVA?

Es necesario recordar la información para los interesados y posibles beneficiarios de Devolución del IVA, teniendo en cuenta los criterios del 2023, entendiendo que eran estos los que se aplicaban en diciembre pasado y los que definían si se entregaban o no los recursos.

Las bases de datos y listados de personas que podían recibir estos dineros eran las que daban el aval para que el Gobierno Nacional asignara los recursos, siendo el Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) IV la principal fuente de información. Pero no todos podían aplicar, entendiendo que el filtro era estar en los Grupos A y B (Pobreza extrema y moderada).

La priorización para los que recibían o no recibían el dinero bimensual, dependía de las condiciones financieras de cada individuo, hogar y familia, por eso debían estar actualizados los datos y autenticarse digitalmente en el portal https://autenticaciondigital.and.gov.co/ para confirmar que todo estuviera en orden.

En el reciente comunicado, de la entidad encargada se ratifica que aplican todas las condiciones que se aplicaban y regían hasta diciembre del 2023:

En este ciclo, son beneficiarios los hogares que no reclamaron los pagos de los ciclos 4, 5 y 6 de 2023, y que además no incurren en causales de no elegibilidad ni retiro, según el último proceso antifraudes realizado por la entidad.

¿De cuánto es el pago en Devolución del IVA del año 2023?

Hubo un pequeño ajuste respecto de los ciclos 1, 2 y 3, respecto de los pagos que se efectuaron en diciembre del 2023, pues esos tres últimos ciclos de pago del año 2023 entregaron 90.000 pesos colombianos, dejando un acumulado de 270.000 pesos colombianos si las condiciones indicaban que debía recibir los 3.

Así lo indica el comunicado del DPS:

En total son 594.785 los hogares con giros programados. Recibirán pagos desde 90.000 pesos, en caso de solo tener un (1) ciclo de pago pendiente, hasta 270.000 pesos, si acumularon tres (3) ciclos. Prosperidad Social ha invertido más de 135 mil millones de pesos

  • Ciclo 4: 90.000 pesos
  • Ciclo 5: 90.000 pesos
  • Ciclo 6: 90.000 pesos

¿Dónde cobrar la Devolución del IVA en Colombia por los pagos retrasados del 2023?

En los ciclos 1, 2 y 3 hubo pagos en las sedes de SuperGiros y aliados de esta compañía, para los ciclos 4, 5 y 6 hubo conversaciones de la entonces directora del DPS con entidades bancarias para contar con sus servicios y se había unido Davivienda con su billetera virtual DaviPlata.

Sin embargo, para este ciclo retrasado y conociendo perfectamente el proceso, la compañía SuperGiros volvió a ser la elegida por el gobierno Nacional para la distribución de los dineros:

Los hogares beneficiarios recibirán la transferencia a través del operador de pagos SuperGiros y su red aliada, quien les enviará un mensaje de texto notificando la disponibilidad de los recursos. Estos estarán disponibles hasta el 19 de julio. Será la última oportunidad para reclamar el pago.

Si cumple con todas las condiciones, deberá esperar la forma de notificación indicada por el mismo DPS vía mensaje de texto. Y se debe entender que toda esta información aplica solo para los beneficiarios que recibían el dinero en diciembre de 2023, no aplica para nuevas personas, no hay modificaciones de listados y solo hubo cambios por el ya mencionado proceso antifraudes.

Colombia"Hay complicaciones": Millonarios afronta primeros problemas por llegada de Falcao García
Colombia¿Por apuestas y amaños? Escándalo en Colombia por salida de 15 árbitros del fútbol colombiano
ColombiaPresidente de junta directiva de Millonarios se burló de Santa Fe y tuvo que disculparse

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión