COLOMBIA
Colombia

"No tengo miedo": Lorenzo no se guardó críticas por la final de Copa América 2024

Después de la derrota, sin responsabilizar o excusarse en lo ocurrido por fuera del campo y del estadio, el DT de Colombia habló con contundencia

Declaraciones de Néstor Lorenzo después de la final de Copa América...
Declaraciones de Néstor Lorenzo después de la final de Copa América 2024 entre Colombia y Argentina (EFE)

La Selección Colombia mostró que en juego y en entrega estaba a la altura para conseguir el título de la Copa América 2024, pero se encontró con Argentina en la final y la derrota llegó en el tiempo de reposición. Pero más allá de las polémicas de los 120 minutos, hubo todo un contexto que dejó muy en entredicho la organización del evento y que terminó afectando el resultado.

Así lo dio a entender Néstor Lorenzo, en su rueda de prensa posterior a la final, en la que reconoció a sus jugadores y destacó que seguirá en busca de los grandes objetivos con Colombia. Pero también mencionó varios aspectos que han dado para escándalos y quejas desde el primer encuentro y se mantuvieron hasta empeorar en la gran final.

Lorenzo habló del desgaste de Colombia y la diferencia de descanso con Argentina

Nunca poniéndolo como excusa, pero afirmando que tuvo mucha influencia conforme pasaron los días, Lorenzo se refirió al desgaste de sus jugadores para la final:

No es fácil jugar una final, los muchachos sintieron el esfuerzo de todo el torneo. Jugaron 6 partidos en 21 días. Por las dudas, les aclaro, todos los jugadores salieron acalambrados, todos pidieron el cambio, algunos en las 2 piernas, a algunos los aguantamos hasta que pudieron y tuvieron que salir... Todos los que salieron, salieron con problemas físicos de ese estilo, de agotamiento y de carga

No solo por ser argentino, ya que mostró el mismo respeto por otras selecciones y rivales, el DT de 'la Tricolor' destacó las fortalezas de los gauchos en este proceso, recordando que es el segundo título de Copa América y también están el Mundial Qatar 2022 y la Finalissima 2022: "De los 2 finalistas, hay uno que está marcando una era, no es una casualidad. Antes de esta era, perdió 2 finales de Copa América y una final del Mundial... 7 años que está Scaloni con los muchachos, los felicito, un proceso espectacular. Ya no es una racha, es una era de la Selección de Argentina y nosotros recién empezamos".

Y ese reconocimiento a Lionel Scaloni y sus dirigidos sirvió para que el mismo Lorenzo se motivara y lo hiciera con los colombianos: "Ojalá volvamos a jugar la final próxima, ojalá clasifiquemos al Mundial y no nos olvidemos del pasado reciente... Orgullosos de los muchachos, se mataron cuando los músculos estaban agarrotados". Pero siguiendo con el tema físico, se refirió al alargue que tuvo a una Argentina más completa por sus restos físicos por los días de descanso de más:

Siempre digo: cuando las reglas son para todos, iguales, no es queja lo que uno dice. Pero que haya una coherencia para cuidar y salvaguardar el físico de los jugadores. 6 partidos en 21 días es un montón. Nosotros empezamos 4 días más tarde que la Selección de Argentina y jugamos los mismos partidos, en 4 días menos.
Nos tocó ir al oeste, a la zona más cálida, todos esos viajes, a veces no sabíamos en qué día estábamos. Pero el camino fue hermoso y le quiero agradecer a los jugadores, al cuerpo técnico, los auxiliares... Fueron 50 días juntos y agradecido a todos

Néstor Lorenzo recalcó las irregularidades de organización para la final de Colombia vs. Argentina

Aunque las delegaciones ya estaban dentro del camerino y dispuestas a iniciar el partido, todo se retrasó por los desórdenes, colados, disturbios e incidentes en las afueras del Hard Rock Stadium de Miami. Y esto lo dijo Lorenzo, recordando que un día antes también había criticado el show de Shakira en el intermedio porque se iba a alargar el descanso a más de 20 minutos, dejando claro que eso afectaba a los 2 equipos:

Se empezaron a dar situaciones anómalas: calentaron, se enfriaron, calentaron otra vez por el tema del inicio. Fueron 25 minutos del entretiempo, cosas raras para los 2, no es una queja ni nada, pero dije que podía repercutir en el físico y, generalmente, la tensión la siente el que menos experiencia tiene en este tipo de eventos y finales. Nos pasó factura, creo

Para esos que afirmaban que no había problema con los retrasos, cambios de horarios o descansos más largos de los normales, Lorenzo dio su explicación con argumentos y razones claras: "Desde el vestuario y calentando, nos avisaron que se iba a demorar media hora y creo que se demoró una hora, una hora y 15 (minutos). Desde el vestuario estábamos tratando de comunicarnos con los familiares, con los amigos, a ver si estaban en problemas o no. Fue enrarecido todo, fue caótico, tratamos de mantener la calma del equipo, pero había ansiedad. La programación del día, para jugar una final, tiene todo minuto por minuto: el desayuno, el almuerzo, la charla, la salida del micro, la llegada. Y después tenés que decir: tenemos que esperar media hora, 45 minutos, una hora... Se enrareció todo, es para los 2, es una queja y no un llanto, ¿se entiende, no?".

Lorenzo y la falta de ritmo en la final de la Copa América 2024

Sin señalar al árbitro Raphael Claus, a los asistentes o al VAR, el técnico de los colombianos dio una pequeña muestra de que no le gustó el manejo del brasileño, debido a los cortes del juego, pero les dijo a los periodistas que debían hablarlo ellos: "Cuando uno quería tener intensidad, el árbitro no lo permitía, también pasó y eso háblenlo ustedes".

Y después, aceptando que también hubo fallas en 'la Tricolor', Lorenzo explicó: "Era un partido que, el que hacía el primer gol, ganaba. A mitad del segundo tiempo dije: si lo embocamos, no nos (empatan)... porque estaban los 2 equipos agotados... El que hacía el primer gol, tenía muchas chances y les tocó a Argentina. Errores, cometimos todos, no se me da para reprocharle nada a los muchachos, No la metimos y ellos sí (la metieron)".

Pero en una respuesta posterior, cuando lo interrogaron por las dificultades para poder imponer su juego contra Argentina, el DT volvió a hablar del juez y la experiencia que no tuvieron los colombianos para sobreponerse a ese escenario:

Argentina manejó mejor los tiempos. Un poco, con la complicidad del árbitro, manejó mejor los tiempos cuando supieron frenar el ritmo cuando nosotros los estábamos superando.
Nos cortaron el ritmo, nos superaron, pero eso es válido dentro de la ley, siempre que el árbitro lo vaya permitiendo o no. Analicen el partido y después vean los tiempos muertos que pasaban, cuando tiraban la pelota fuera. Pero esa es la inexperiencia nuestra, también, nos costó manejar eso y nos llenó de ansiedad, ya vamos a aprender

Finalmente, en referencia al juego y a lo que pasó en la final, Néstor Lorenzo mantuvo su discurso positivo para dentro del equipo: "Veníamos por la gloria y, para llegar a la gloria, necesitábamos entrega absoluta y lo entregaron, lo dieron todo. 50 días a disposición a lo que sea y no hubo un solo problema, una familia de verdad. Una familia que no se conforma, que están llorando porque teníamos el sueño de coronar, muy ambiciosos, pero vamos a seguir así".

Molestia de Lorenzo por pregunta sobre quejas de Bielsa

Hubo un momento de tensión y desahogo del seleccionado de Colombia, ya que en la rueda de prensa insistieron en que se refiriera a las fallas de la organización y a las quejas que dio Marcelo Bielsa en sus explosivas declaraciones contra Conmebol y la organización en Estados Unidos. Pues en un principio, Lorenzo quiso cuidarse de sus respuestas y señaló a los medios para que también dieran su postura ante esas denuncias:

Bielsa les dijo a ustedes, les habló a ustedes, ¿qué opinás vos?... Opino que tiene razón en muchas cosas de las que dijo, no vine a hablar de eso. Eso ya lo sabemos, pero, de pronto, ustedes analicen bien y digan.
Uno, cuando pierde, parece que llora cuando se queja. Estoy de acuerdo en levantar cualquier queja, pero en otro ámbito, no es el momento. Vengo de perder una final y quiero hablar del partido, del futuro, del proceso, de la Selección, de lo que quieran

Pero eso abrió la puerta para el posterior desahogo del mismo Néstor Lorenzo, que juntó todos los aspectos negativos que se han mencionado, para afirmar que él no siente temor de hablar, pero tampoco es quien debe estallar frente a los medios: "Todo lo que pasó es anómalo, en un montón de situaciones, pero no me parece. Vamos a hacer una lista, se las vamos a mandar a los dirigentes, a ver si ellos van al ámbito que corresponde. Hay muchas cosas. Hoy mismo hablamos del recital (de Shakira), el entretiempo, la espera antes del partido. Yo no quiero hablar de todo eso, pero ustedes mismos lo saben... Y no tengo miedo de que me multen ni nada de eso. Pero si nos quejamos, parecen campanas de palo, no pasa nada".

Y en una de las últimas respuestas, sin criticar el formato de la Copa América con 16 selecciones, siendo 10 de Conmebol y 6 invitadas de Concacaf, la cabeza de la Selección Colombia Masculina Absoluta apuntó a la falta de organización del evento en esta oportunidad puntual: "El torneo es lindo, 16 equipos, el formato. De pronto, el sorteo y los lugares que se eligen para esta época del año son los ideales. En Phoenix era imposible entrenar a cualquier hora y nos tocaron 2 partidos así. De pronto, sedes con un clima más benévolo, más parejo. El torneo es lindo, la organización no fue buena, de ninguna manera, cosa que hay que mejorar".

Así, con esta rueda de prensa, rica en conceptos y para que muchos escuchen en los diferentes ámbitos que rodean el fútbol de Sudamérica, terminó la participación oficial de la Selección Colombia en los eventos de la Copa América 2024. Y aunque el orgullo está en las formas y el proceso, el resultado fue adverso y muy duro para jugadores, cuerpo técnico, prensa e hinchada, así lo resumió el DT en una de sus respuestas: "Estando triste, felicito a los jugadores".

ColombiaFecha 1 y fecha 2 de Liga BetPlay 2-2024: Dimayor confirma días y horas para el regreso
Colombia"Aprovechen la pegunta": Lorenzo y Bielsa se cansan antes del Colombia vs. Uruguay
ColombiaRenta Joven en julio: link con lista de beneficiarios y fecha de pagos ciclo 2

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión