Infortunadamente, la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina se retrasó casi una hora y media por los problemas a las afueras del Hard Rock Stadium de Miami Gardens, debido a que acudieron miles de hinchas sin entrada y las autoridades estadounidenses se vieron desbordadas. Y aunque la idea era vivir una fiesta, el drama y las imágenes lamentables se apoderaron de los medios y redes sociales, alimentando las protestas y problemas de los días previos.
Ya pasados todos los incidentes y problemas, aunque con la tensión en las tribunas, el partido se pudo llevar a cabo y en los 11 inicialistas de cada equipo eran los que se presupuestaban, con la entrada de Santiago Arias por el expulsado Daniel Muñoz en Colombia, mientras que la titularidad de Ángel Di María por Nicolás González ya se venía presupuestando en Argentina.
Primer tiempo de Colombia al mando y susto en Argentina por Messi
En los primeros minutos se vieron una serie de acercamientos de los gauchos, el más claro fue a los 40 segundos con el centro de Gonzalo Montiel y el remate de Julián Álvarez que se fue por el lado. Y aunque parecía que 'la Albiceleste' iba a tener el balón y 'la Tricolor' iba a esperar, pasaron los minutos y el control fue cambiando y el primer aviso fue el remate de Luis Díaz por abajo, que no tuvo dificultad para Emiliano 'Dibu' Martínez a los 5 de juego.
A los 7 minutos se dio una acción por derecha, llegó el remate de Córdoba después de controlar con el pecho y el palo la envió hacia afuera para tener la más clara del primer tiempo. Así, Colombia se adueñó del balón y del terreno, mientras Argentina se refugió para salir en balones largos. James Rodríguez se convirtió en el eje del juego de Colombia y la banda derecha fue la preferida para atacar con Santiago Arias en balones profundos que terminaban con centros peligrosos.
Otra de las acciones de riesgo para la portería gaucha fue la del tiro de esquina cobrado por James, con doble cabezazo en el área, que llegó suave a las manos de Martínez. Ya pasado el primer cuarto de hora hubo la salida de Argentina de la presión, pero esto dio lugar a que desde el fondo saliera el juego largo de Colombia.
Sobre los 20 ocurrió un ataque de 'la Albiceleste' por izquierda de Di María, llegó el pase para que Messi apareciera en el borde del área y su remate se desvió en Julián Álvarez, el portero Camilo Vargas controló con tranquilidad y sin riesgos. Y en la respuesta de 'la Tricolor' hubo amarilla para Jhon Córdoba por intentar anticipar un balón en el área, pero terminar golpeando a Lisandro Martínez, esto a los 27 minutos.
Aunque el ritmo pareció bajar, sobre los 32 hubo una recuperación alta de los colombianos y se dio un potente remate de Jefferson Lerma de media distancia, pero Emiliano Martínez se estiró y alcanzó a tocar el balón para salvar su portería.
Y finalizando, ocurrió algo que alertó a muchos, ya que una jugada de Lionel Messi en el área rival terminó con el balón que se le fue largo, pero en el esfuerzo terminó muy adolorido y parecía por un golpe de 'Santi' Arias cuando ya estaban afuera. Las repeticiones mostraron que el tobillo derecho de la estrella gaucha se dobló, por el mal estado del campo de juego, y terminó el primer tiempo cojeando y con dificultades.
La primera mitad se cerró con un cabezazo de Nicolás Tagliafico, ante un tiro libre de Messi, pero el balón se fue por arriba y las emociones no fueron más grandes.
Segundo tiempo de ida, vuelta, lesión de Messi y salvadas de Colombia
Aunque Argentina salió con personalidad y se acercó a la portería de Vargas, rápidamente llegó otra muy clara para Colombia, con un balón desde la izquierda que cabeceó Jhon Córdoba y en el segundo palo Santiago Arias remató y el balón cruzado se fue por el costado del palo.
Pero empezó un intercambio de ataques y en uno muy claro para los de Scaloni, sobre los 48 minutos se vio una jugada en la que Camilo Vargas salvó a Colombia ante acción de Alexis Mac Allister por el centro y el posterior pase que obligó a Di María rematar apurado. Pero en el otro lado del campo también había riesgo y 5 minutos después un centro de tiro de esquina de James y un cabezazo de Córdoba parecían dejar el balón servido para que Davinson Sánchez la metiera, pero el balón se fue por encima.
Alrededor de los 60 de juego, Argentina rodeó el área colombiana, una serie de balones y centros dio para un reclamo de mano, pero el juego continuó, a pesar de que hubo golpe del balón en la mano de Davinson. Y en la continuación de la acción Di María entró desde la izquierda y el remate fue evacuado por Vargas al tiro de esquina.
Pero cuando Colombia intentó reaccionar, una falta dura de Mac Allister lo hizo merecedor de la amarilla a los 62. Pero el silencio y las dudas llegaron a los 63, cuando en un esfuerzo de Messi para marcar a un jugador colombiano terminó con un problema físico que lo obligó a salir del campo entre lágrimas.
Pasados los momentos de estrés y angustia hubo 2 jugadas polémicas, pero el juez Raphael Claus y su equipo de asistentes llevaron de la mejor forma, por una acción dividida entre Jhon Córdoba y Alexis Mac Allister que pudo ser penal, además de un fuera de lugar de Ángel Di María que terminó con definición de Julián Álvarez y el balón dentro de la portería a falta de 15 para el final del encuentro.
El control de 'la Tricolor' se perdió, el dominio de 'la Albiceleste' fue evidente en el remate del partido y un cabezazo de Nicolás González y errores en el fondo de la defensa colombiana pudieron pesar para que llegara un gol que hubiera sido clave. Pero los 90 minutos se fueron sin goles y el alargue llegó para fortuna de Colombia.
Alargue de angustia y llegadas
Al final del partido y en el inicio del alargue se dieron varios cambios de Lorenzo, salieron Córdoba, Ríos y James Rodríguez, que estuvo perdido en el periodo complementario, ingresaron Rafael Santos Borré, Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero. Pero de nuevo fue el equipo de Scaloni el que se acercó y en una jugada por derecha, con pase atrás, llegó la definición de Nicolás González y la salvada milagrosa de Camilo Vargas.
El remate del primer tiempo suplementario fue mejor para Colombia con la calidad de 'JuanFer' Quintero' y la sangre nueva de los demás ingresados, lo mismo pasó cuando ingresaron Jorge carrascal Miguel Borja y Matheus Uribe. Pero cuando llegaban los últimos 10 minutos llegó un error faltal de Kevin Castaño y Lautaro Martínez aprovechó para poner el 1-0 a los 113 de juego, dando un golpe muy fuerte a 'la Tricolor'.
Con una discusión en el minuto final, por un penal pedido por una supuesta falta sobre Davinson Sánchez, se fue el tiempo y Argentina fue campeón contra Colombia, que había sido el mejor en la Copa América 2024, antes del último partido.
Comentarios