La llegada de Alberto Gamero ocurrió en 2020, con resultados de todo tipo y siendo el primer proceso serio de Millonarios en muchos años. Pero ahora, pasado más de 4 años y con una acumulación de fracasos y malos resultados, los directivos han filtrado que están pensando en su salida, justo en la temporada de la mayor inversión y que causó tanto revuelo por la llegada de Radamel Falcao García.
Gamero, la pandemia, los títulos y el bajón en casi 5 años con Millonarios
Aunque 'el Tito' llegó al club de sus amores, con el que jugó y fue campeón en 1988, con gran expectativa, debía superar los episodios emotivos que se vivieron en los años anteriores con Miguel Ángel Russo y Jorge Luis Pinto. Que también llegaron con esa proyección de un proceso largo y terminaron antes de tiempo, ante la falta de resultados.
El argentino fue campeón en una final histórica contra Independiente Santa Fe en diciembre del 2017, mientras se trataba un cáncer, del que solo se conoció cuando el título ya era del 'embajador'. Mientras que con Pinto hubo una excelente primera campaña, que terminó con fracaso en las finales y que desencadenó en un fracaso sonoro en el segundo semestre del 2019.
Y el inicio de Gamero fue negativo, el equipo intentaba jugar bien, pero los resultados no se daban, pero la llegada de la pandemia del COVID-19 y la detención de la Liga Colombiana en el primer semestre del 2020 fueron cruciales. Y a pesar de que no clasificó a las finales, mostró gran funcionamiento y se ganó seguir para 2021.
Ya con la nueva normalidad, en el primer semestre del 2021 ese buen Millonarios perdió la final con Deportes Tolima en casa, pero volvió a mostrar buen juego y formas que agradaban. En 2022 no se dieron las cosas en las 2 ediciones de Liga, pero en la Copa Colombia llegó el primer título y de nuevo hubo respaldo para el siguiente año. Pues en 2022, con un juego menos vistoso y teniendo mayor efectividad, llegó el título en otra final histórica contra Atlético Nacional.
Pocos días después se dio la eliminación de la Copa Sudamericana, necesitando solo un empate contra Defensa y Justicia de Argentina, un golpe que no se sintió tan fuerte por el título reciente. Pero contra el mismo Nacional se dio la derrota en la final de la Copa local, después de tenerla ganada hasta el tiempo suplementario, cayendo en los disparos desde el punto penal.
La apuesta se mantuvo para 2024, entendiendo que se hablaba de un segundo semestre de transición en 2023, de cara a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, ese torneo que en años anteriores se quedó en ilusión porque en los repechajes siempre se cruzaron equipos poderosos de Brasil. Y en este 2024, el inicio fue con título por la Superliga en la que derrotaron al Junior de Barranquilla por el duelo de campeones de Liga, pero en el torneo internacional fue fracaso absoluto y ni siquiera lograron quedar terceros para llegar a un repechaje en Sudamericana.
La esperanza era la Liga BetPlay 1-2024, pero con mal juego e irregularidad, en las cuadrangulares semifinales el equipo azul quedó muy cerca de ser finalista y repetir la final capitalina contra Santa Fe. Así empezó el segundo semestre del año, con la obligación del título y un escenario que se potenció por la llegada de Falcao García con el objetivo de cumplir su sueño de niño y ser campeón con su Millonarios del corazón.
¿Cómo y por qué advierten a Alberto Gamero con su salida de Millonarios en 2024?
Con Falcao en el equipo, cambió el panorama del equipo para el segundo semestre del 2024, porque lo que parecía que iba a ser un equipo con muchas salidas y sin refuerzos, terminó siendo un mercado de fichajes con grandes inversiones y salidas menores. El efecto del 'Tigre' en el 'embajador' llevó a que se vendieran todos los abonos y entradas de la temporada, subiendo mucho más la presión y atención en el equipo azul de Bogotá.
Pero después de los primeros 4 partidos con 2 derrotas (Nacional y Alianza FC), un empate (Independiente Medellín) y una victoria (Atlético Bucaramanga), resultados que se agravan por el mal juego y los errores de Gamero y de sus jugadores confianza, llevaron a que el lunes 29 de julio empezaran a filtrarse voces desde la directiva a los medios. Y tal como se difundió la noticia de la llegada de Falcao García, el ultimátum al DT samario causó gran revuelo.
Así lo dijo el periodista Guillermo Arango, con fuentes cercanas al club y soltando un tema inesperado en el programa 'Saque Largo' de Win Sports a 4 días del partido contra Deportes Tolima en El Campín:
Si pierde con Tolima, la cosa tambalea, en este momento está tambaleando... La situación es la siguiente: están aburridos en la cúpula de Millonarios con el rendimiento, no solamente el actual, sino de un año para acá, del equipo, en lo deportivo y futbolístico. Sienten, que después del título, el equipo ha bajado 1 o 2 cambios, en cuanto al volumen de juego y a lo que presentaba dentro de la cancha
Tal como se explicó en el recuento, el golpe del fracaso en la Libertadores 2024 fue una herida dolorosa, que pareció sanarse con la llegada de Falcao y que ahora se profundiza al no aprovechar la presencia del goleador histórico de la Selección Colombia: "Sumado, al fracaso de Copa Libertadores, a que en los cuadrangulares finales el equipo no demostró el nivel que tenían. Y ahora, perdiendo de una manera muy fea contra Alianza FC, la bolsa de ahorros se le está acabando a Gamero...".
Lo que era una versión, tuvo una reconfirmación con una alta fuente del club que, sin muchos filtros, contó al diario El Tiempo lo que había dicho Arango: "Si Millonarios no reacciona en las próximas dos o tres jornadas, a Gamero le pedirán que presente su carta de renuncia, pues tiene 'un contrato elevadísimo', y por tres años más... Hay mucho malestar con Gamero por lo que pasó en el primer semestre en la Copa Libertadores, en la que terminó de último en su grupo, detrás de Bolívar de Bolivia, Flamengo de Brasil y de Palestino de Chile, y también por la floja campaña en las primeras fechas de la Liga 2024-2".
Es evidente que la intención es que se conozca la molestia de alguno o varios directivos, porque en la misma nota se mencionó que "a Gamero se le trajeron todos los refuerzos que pidió, tanto en el primer semestre como en el segundo". Y hasta se supo en la misma publicación que, la derrota contra Nacional en casa, llevó a que el presidente de la junta directiva y representante de los máximos accionistas (Amber capital Group):
... una reunión que Gamero tuvo el viernes de la semana pasada con el máximo accionista del club y presidente de la junta directiva, Gustavo Serpa, un par de días después de la dolorosa derrota contra Atlético Nacional en el Campín... el proceso de cuatro años se está agotando y puede terminar
Y a pesar de que la fuente que le dio estas palabras a El tiempo sabe que en los 4 años y medio de Gamero han llegado casi la misma cantidad de títulos que los conseguidos entre desde 1988 y 2018, quedó claro que la advertencia es para ganar en los próximos partidos o todo llegaría a su final. "La hinchada ha soportado derrotas en estos cinco años, porque comparado con los últimos 30 años, esta es la época en que Millonarios más ha ganado. Si en dos o tres partidos esto no reacciona, este proceso se acabó".
Alberto Gamero está lejos de querer irse de Millonarios
Es normal que Gamero tenga confianza en su equipo y en su trabajo, porque en el pasado ya ha revertido estas situaciones y ha puesto en su lugar a los que hablan de su salida. Y como no es una crisis actual, porque 4 partidos con 4 puntos no lo es, pasado el partido contra Alianza FC el DT explicó lo que siente y quiere:
Yo no vivo con preocupación, vivo con deseos de trabajar. Esto es de trabajo... A medida que pasa el tiempo, yo me siento mucho más fuerte y a gusto con ellos (los jugadores) porque los voy conociendo más. Es una satisfacción y alegría que tengo.
Hoy la tengo más, que en los primeros 2 o 3 años que estuve aquí. Más deseos de seguir, pero esto es de perder un partido o 2 partidos, nos ha pasado en muchos torneos... En los últimos 7 torneos (Ligas) que he tenido en Millonarios, siempre he entrado (a las finales)
Eso sí, ya hablan de un posible estudio de los nombres de Alejandro Restrepo y Martín Demichelis, 2 técnicos que acaban de salir de Alianza Lima y River Plate, respectivamente, con fuertes fracasos y manejos que no aguantaron los hinchas ni los directivos.