COLOMBIA
Colombia

Penoso dato histórico de clubes de Colombia en la Copa Libertadores 2024

Aunque parezca increíble, de los 4 participantes, ninguno pudo sumar más de 3 puntos en casa y es la primera vez que ocurre

Clubes de Colombia en la Copa Libertadores 2024 no ganaron en casa:...
Clubes de Colombia en la Copa Libertadores 2024 no ganaron en casa: Millonarios, Nacional, Junior y ÁguilasEFE - Marca

Con la eliminación de Junior de Barranquilla de la Copa Libertadores 2024, en los octavos de final a manos de Colo Colo de Chile, se confirmó un dato estadístico que refleja la poca competitividad que viene teniendo el fútbol colombiano a nivel internacional. Y no hay que combinar a la Selección Colombia de mayores, ya que casi todos los jugadores del equipo nacional juegan en otros países y están lejos del nivel de sus colegas que juegan a nivel local.

Muchos destacan que el formato de la Liga de Colombia es emocionante, ya que entrega 2 títulos al año, con una fase inicial que da 8 cupos a cuadrangulares y de estos salen los 2 finalistas que disputan la estrella. Esto ha llevado a que se jueguen más partidos que en otros países con competencias diferentes en el formato, algo que sirve en temas económicos por pago de derechos de televisión, publicidades y asistencia a los estadios, pero no sube la calidad y esto se refleja en competencias internacionales cuando hay medición contra rivales de la región.

Se puede decir que lo último destacado de los equipos colombianos por fuera de la frontera fue el título de Independiente Santa Fe en la Copa Sudamericana 2015, el título de Copa Libertadores ganado por Atlético Nacional en 2016 y la final perdida del Junior en 2018. Desde ese momento, pasados 6 años, ha sido decepcionante lo del FPC (Fútbol Profesional Colombiano).

Equipos colombianos no ganaron en casa durante la Copa Libertadores 2024

La Libertadores, torneo que reúne a los mejores clubes de Sudamérica, ha subido el nivel de exigencia en los últimos años, por los premios que ofrece la organización y por la gran calidad de jugadores que han llegado a los equipos que son potencia en sus respectivos países, sobre todo en Argentina, Brasil y Uruguay. Pero los equipos de Colombia se han quedado con la emoción de su competencia interna y la irrelevancia por fuera del país.

Esto se refleja en lo que pasó en el año 2024, con 4 equipos participando en Copa Libertadores y ningún triunfo en casa, algo que no había pasado en ninguna edición de la Libertadores desde que asumió el actual formato. Atlético Nacional y Águilas doradas ni siquiera pasaron de la fase previa clasificatoria, mientras que Millonarios no pudo pasar de la fase de grupos y Junior de Barranquilla apenas llegó a los octavos de final.

  • Fase previa 2

- Local: Águilas Doradas 0-0 RedBull Bragantino (Brasil)

- Visitante: RedBull Bragantino (Brasil) 0-0 Águilas Doradas
* 4-3 en penales

- Visitante: Nacional de Asunción (Paraguay) 1-0 Atlético Nacional

- Local: Atlético Nacional 3-0 Nacional de Asunción (Paraguay)
* 0-4 en el global

  • Fase de grupos

Grupo D

- Visitante: Botafogo (Brasil) 1-3 Junior de Barranquilla

- Local: Junior de Barranquilla 1-1 Universitario (Perú)

- Local: Junior de Barranquilla 1-1 Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador)

- Visitante: Universitario (Perú) 1-1 Junior de Barranquilla

- Visitante: Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) 0-1 Junior de Barranquilla

- Local: Junior de Barranquilla 0-0 Botafogo (Brasil)
* Segundo peor primero con 10 puntos de 18

Grupo E

- Local: Millonarios 1-1 Flamengo (Brasil)

- Visitante: Bolívar (Bolivia) 3-2 Millonarios

- Visitante: Palestino (Chile) 3-1 Millonarios

- Local: Millonarios 1-1 Bolívar (Bolivia)

- Local: Millonarios 1-1 Palestino (Bolivia)

- Visitante: Flamengo (Brasil) 3-0 Millonarios
* Último del grupo con 3 puntos de 18 y - 6 en diferencia de gol

  • Octavos de final

- Visitante: Colo Colo (Chile) 1-0 Junior de Barranquilla

- Local: Junior de Barranquilla 1-2 Colo Colo (Chile)
* 1-3 en el global, perdiendo los 2 partidos

Campaña penosa de Colombia en Copa Libertadores 2024 con pocos puntos y pocos goles

Se debe decir que, sumando los puntos que consiguieron los 4 equipos colombianos, apenas llegan a 15 en 18 partidos jugados. Pues Atlético Mineiro de Brasil y River Plate de Argentina hicieron 15 y 16 puntos solo en la fase de grupos y fueron líderes de sus respectivas zonas.

El problema también es de goles, ya que todos los clubes del fútbol colombiano sumaron 14 goles en los mismos 18 encuentros, misma cantidad que marcaron en solo 6 partidos de la instancia de grupos los equipos brasileños Atlético Mineiro y Palmeiras.

Y aunque hubo varios empates 0-0 o 1-1, fueron más de 20 goles recibidos por los equipos de la Liga de Colombia en la Copa Libertadores 2024, más de un tanto por encuentro, recordando que fueron 18.

4 equipos, 18 partidos, 15 puntos, 14 goles marcados, 23 recibidos y un 27,7 % de rendimiento para cerrar una penosa Libertadores para Colombia y mucho para pensar de cara a lo que los dueños y presidentes de los clubes colombianos deben decidir hacia el futuro. ¿Seguir jugando más partidos y priorizar el dinero o cambiar el formato y empezar a pensar en ser relevantes a nivel internacional?

Antecedentes de la mala campaña de clubes Colombianos en Copa Libertadores 2024

Aunque en el año 2023 fue muy mala participación de los colombianos en la competencia más importante de clubes de la Conmebol, sí hubo triunfos en casa durante las fases previas, en la instancia de grupos y en los octavos de final. Justo desde esa edición viene la última victoria de los equipos de Colombia en Libertadores.

El 2 de agosto del 2023, en la ida de los octavos de final, Deportivo Pereira le ganó 1-0 a Independiente del Valle (Ecuador) en el Hernán Ramírez Villegas. Y el 3 de agosto, también por la ida de octavos, Atlético Nacional derrotó a Racing de Avellaneda (Argentina) 4-2 en el Atanasio Girardot de Medellín.

Entonces, hasta que empiece la edición 2025 de la Copa Libertadores, pasará un año y 6 meses de sequía de victorias colombianas en casa en esta competencia.

Y según los datos históricos, la última vez que Colombia se fue sin victorias en casa de una Libertadores fue en la edición del año 1972, en esa oportunidad solo participaban 2 equipos por el país y en la fase de grupos compartieron Atlético Nacional e Independiente Santa Fe con Independiente de Avellaneda (Argentina) y Rosario Central (Argentina).

Pues en los partidos en casa, Santa Fe empató con Nacional y Rosario Central, además de caer con Independiente. Y Nacional igualó con Independiente y cayó con Santa Fe y Rosario Central. Obviamente, quedaron eliminados y esa fue la última vez en la que Colombia y sus clubes quedaron sin sumar triunfos en casa.

ColombiaSanción de 2 años a jugador colombiano por amaños y arreglos de apuestas
ColombiaGolpe al Barcelona: técnico del Liverpool cierra la puerta de Luis Díaz
ColombiaJames en España, el Rayo Vallecano busca patrocinadores para su fichaje

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión