COLOMBIA
Colombia

¿Por qué echaron a Pablo Repetto de Atlético Nacional sin previo aviso?

A pesar de que el club paisa no venía mal en el fútbol colombiano y está bien ubicado en la tabla, el trato con los jugadores habría sido clave

¿Por qué echaron a Pablo Repetto de Atlético Nacional sin previo aviso?

La llegada del uruguayo Pablo Repetto se dio en un contexto más que complicado, ya que la situación istrativa de Atlético Nacional venía teniendo muchas críticas y arribó como reemplazo para John Jairo Bodmer, que fue una apuesta por un DT joven y llegó hasta las amenazas de muerte y agresiones. Pero su llegada no tuvo mucho respaldo y se dice que al pasar los meses fue perdiendo el poco crédito que tenía.

Y el martes 27 de agosto del 2024, justo cuando el equipo 'verdolaga' está pasando por una para extendida, ya que tiene varios partidos adelantados y aplazados debido al préstamo de estadios para el Mundial femenino Sub-20 que se jugará en Colombia, salió esta inesperada noticia. Aunque se manejaban versiones y señales de que las cosas no venían bien en la interna.

Así lo comunicaron en medios y redes sociales: "Les informamos que a partir de hoy, el Director Técnico Pablo Repetto y su cuerpo técnico dejan de forma parte de nuestro club. Queremos expresar nuestra enorme gratitud por la dedicación, compromiso y pasión que han demostrado a lo largo de su tiempo con nosotros. Su refuerzo y entrega han sido clave para enfrentar cada desafío, demostrando su amor por el fútbol y el respeto por esta institución". Sin dar muchos detalles ni justificaciones de cara a lo que viene en los próximos días, llegó la carta hacia el público.

El Director Técnico Pablo Repetto y su cuerpo técnico dejan de forma parte de nuestro club. Queremos expresar nuestra enorme gratitud por la dedicación, compromiso y pasión

Cambios istrativos en Nacional en el periodo Repetto

En el tiempo en el que estuvo Repetto en el verde de Medellín, hubo grandes cambios en la presidencia, en la parte directiva y en la política del club. Y que los es anteriores, que tenían la orden e idea de hacer una gestión responsable y buscando resultados económicos, fueron removidos. Y con la llegada de Sebastián Arango Botero a la presidencia, se dio un giro para recuperar esa idea de ser un club comprador y que invierte en grandes nombres.

Pues esta novedad en la cabeza de la institución, que pertenece al conglomerado de empresas de la Organización Ardila Lülle, hacía pensar que el proyecto con el técnico uruguayo no iba a tener mucho futuro. Recordando que la idea era de sacar jóvenes promesas de las juveniles, promocionarlos en el primer equipo y servir como plataforma para ventas internacionales como venía pasando con jugadores como Kevin Mier, Daniel Muñoz, Juan David Cabal, Brahian Palacios, Jhon Solís, Óscar Perea, entre los más sonoros.

Pero en la istración de Arango Botero se cambió la idea desde el eslogan 'Volveremos', dando como prioridad los resultados deportivos y que la venta y promoción de jugadores se vaya impulsando en simultánea. Por eso, de tener equipos con muchos jóvenes, como el que había recibido y planeado Pablo Repetto, para el segundo semestre del año 2024 llegaron figuras y nombres de mucha experiencia y peso: David Ospina, William Tesillo, Edwin Cardona, Jorman Campuzano, Alfredo Morelos, Dairon Asprilla, entre otros.

Así, el proyecto e idea que se tenía cuando llegó el DT era muy diferente al que se empezó a manejar para la segunda parte del año, debido al cambio en los que toman las decisiones en el club. Recordando que, antes de esas modificaciones en la directiva, la falta de resultados y mal juego desencadenó un divorcio con la hinchada y la 'barra brava'.

Formas y estilo de Repetto no iban con Atlético Nacional

Aparte de que Nacional es el equipo con más títulos en Colombia y el más laureado a nivel internacional, también es uno de los equipos obligados a que los resultados y títulos lleguen con buen juego, estilo y la identidad que siempre tuvo el doble campeón de Copa Libertadores de América (1989 y 2016).

Pues el estilo de Pablo Repetto es muy lejano a eso que se acostumbraba a ver en el club paisa, no solo por tener las formas aguerridas y tradicionales del fútbol de Uruguay, también porque en varios manejos había inconformidad en el club, en el entorno, en los medios y con la hinchada.

Entonces, es un estilo de juego que prioriza la defensa y el cero en la portería, con juego de transiciones veloces y rapidez en los costados, con mucho protagonismo de los carrileros y no tanto de los jugadores de construcción. Y se suma mucho secretismo y manejo discreto de informaciones del equipo, tal como el de los convocados para los partidos, los lesionados y tiempos de recuperación, la atención a medios y lejanía con la hinchada.

Todo eso, que pudo representar y dar crédito a Repetto para llegar a Nacional en el primer semestre del 2024, no está dentro de la idea que tienen de que el equipo paisa regrese a ser el más destacado del fútbol colombiano.

Y en una supuesta comunicación directa del técnico Pablo Repetto con el estadígrafo Luis Arturo Henao, que hace parte de ESPN Colombia, le habría contado que todo fue sorpresivo. Según esta versión, en la mañana del mismo martes 27 de agosto, antes del entrenamiento en la sede de Guarne, se acercó el director deportivo Gustavo Fermani y le habría expresado que los directivos tomaron la decisión porque "no estaban satisfechos con el juego del equipo y el desarrollo".

No estaban satisfechos con el juego del equipo y el desarrollo

Luis Arturo Henao sobre relevalción de Pablo Repetto

¿Mala relación de Pablo Repetto con los jugadores experimentados de Atlético Nacional?

Si el tema futbolístico no iba muy relacionado con Nacional y su historia, poco a poco se iban agrandando las distancias con los jugadores del plantel, sobre todo con los experimentados y quienes regresaron a la institución. Así lo vienen manejando en varias versiones de prensa y fuentes cercanas a la directiva y entorno 'verdolaga', entendiendo que los elementos del grupo de futbolistas no estaban tranquilos con lo que se veía en el campo.

Entre las informaciones publicadas y relacionadas con la supuesta mala relación de los jugadores con el cuerpo técnico, uno de los que dio detalles fue el periodista César Augusto Londoño por medio de su cuenta de 'X' (Antiguo Twitter): "La salida de Pablo Repetto de la dirección técnica de Nacional se debió a la mala relación con el grupo, algunos jugadores estaban incómodos y le perdieron la confianza".

Además, se explica que la llegada de Repetto a Nacional tuvo un cambio en la preparación física y el personal para trabajar este aspecto. Pues sería otra de las molestias que habría desde el plantel de jugadores con el DT y su equipo de trabajo. Así lo dejó saber el periodista Juan Felipe Cadavid en sus programas digitales y de Caracol Radio.

Números de Repetto con nacional entre marzo y agosto

Mientras se define quién es el reemplazo de Pablo Repetto, empiezan a salir nombres para el cargo, pero debe ir con las lógicas y políticas del equipo. Ya que el rendimiento del charrúa no era tan malo, pero se espera mucho más en juego, para que así lleguen más goles y más puntos.

  • 17 partidos dirigidos: 10 de Liga BetPlay 1-2024 y 7 de Liga BetPlay 2-2024
  • 28 puntos obtenidos: Ganó 8 partidos, empató 4 y perdió 5
  • Goles: 21 marcados y 15 recibidos
ColombiaImpresionante video de la bailarina Laura Daniela Villamil y el accidente en Andrés Carne de Res
ColombiaAndrea Guerrero, presidenta de Win Sports, cantó tabla al Gobierno por bajar presupuesto del deporte
ColombiaRiver Plate deja a James Rodríguez servido para el Rayo Vallecano

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión