- Colombia. Crítica de la esposa de Santos Borré antes de Colombia vs. Argentina: "Si no llega el balón"
A esta fecha 8 de las Eliminatorias al Mundial 2026 la Selección Colombia llegaba de un inesperado empate 1-1 contra Perú, con mal juego y entrada salvadora de James Rodríguez y Jhon Jader Durán. Mientras que Argentina había superado 3-0 a Chile en casa y así se aseguró el primer lugar en la tabla de posiciones.
Pero si nos vamos casi 2 meses atrás, estos mismos seleccionados jugaron una intensa y disputada final de Copa América 2024, que tuvo una definición agónica a favor de los gauchos con gol de Lautaro Martínez. Justamente, desde ese partido se dio la lesión de Lionel Messi, que aún lo tiene en periodo de recuperación y por eso no estuvo en la convocatoria de Lionel Scaloni.
Y por los locales, la falta de ritmo de James Rodríguez no fue problema para ponerlo desde el inicio, ya que en Lima había ingresado en el primer tiempo y mostró que podía aportar. Incluso, cuando llevaba 50 días sin jugar y con un puñado de entrenamientos en Rayo Vallecano, Néstor Lorenzo confió en él.
Primer tiempo caliente con James preciso y Mosquera goleador
Aparte de lo que ya implicaba el partido y del ambiente tenso en Barranquilla, hubo dudas en los 2 equipos por las bajas y al conocer las nóminas oficiales se supo que Carlos Cuesta fue descartado por 'la Tricolor' por el golpe en la cabeza que tuvo contra Perú, dejando lugar a Yerson Mosquera en la defensa. Situación similar en 'la Albiceleste' con Alexis Mac Allister que por molestias quedó por fuera y abrió lugar a Leandro Paredes.
El partido inició con mucho desgaste y de lado y lado hubo presión en el terreno contrario, pero eso no iba a durar mucho y los primeros acercamientos a gol fueron de Colombia con una seguidilla de centros y balones parados. James fue el responsable de cobrarlos desde izquierda y derecha, esperando la fortaleza del cabezazo de sus compañeros que no aparecía y así respiraba la visita.
Ya pasando los primeros 10 minutos fue el turno de salir de fondo para Argentina y se notó el nerviosismo del portero Camilo Vargas, que con una mala salida y un error con los pies, puso a sufrir a los más de 32.000 hinchas presentes en el Metropolitano. La más clara fue la que tuvo Julián Álvarez, que después de recuperar y rematar sin ángulo, mandó el balón desviado.
Después de los 15 minutos empezó a pesar la presión y el ritmo de los locales, que cada vez se acercaban más con balones de James a Luis Díaz y a Jhon Jader Durán. Pero pasados los 25 minutos dieron fruto las pelotas de costado de James, esta vez su cobro fue en corto y volvió a recibir para después mandar un centro al segundo palo y encontró muy arriba la cabeza de Yerson Mosquera para dejar el 1-0.
El defensor, al que nadie tenía en las cuentas y que se metió a la titular por el problema de un compañero, tuvo su primera titularidad con gol, así se detuvo el partido para que los jugadores tomaran agua porque la temperatura era bastante alta.
Pasaban los minutos, los dueños de casa seguían con el balón y empezaron a llegar muchas faltas de Argentina, además de mostrar poca precisión cuando intentaban salir desde el fondo. El ritmo del primer tiempo pesaba mucho a los de Scaloni, mientras que el control del balón y del terreno era para los de Lorenzo.
En los últimos 5 minutos se empezó a acercar Argentina con menos calor y un segundo aire para irse al vestuario con la igualdad, en esas acciones hubo doble oportunidad con tiros de esquina que cayeron y los remates de los gauchos se fueron muy cerca y apagaban el ánimo de los aficionados locales. Y Mosquera, que ya era figura por el gol, tuvo una jugada salvadora para evitar la igualdad.
Eso sí, el control de balón se perdió con el gran desgaste que hizo Colombia en los 40 minutos iniciales y la idea era llegar al camerino 1-0 para refrescar, con confianza por tener los 3 puntos en el bolsillo.
Segundo tiempo de tensión, polémicas y victoria histórica
Para el complemento se fue Gonzalo Montiel en Argentina porque estaba amonestado y el ingreso de Nauel Molina no cambiaba la estructura, pero la actitud de 'la Albiceleste' fue muy diferente, con el refresco en el camerino y una temperatura más amigable con ellos. Y James, que no había fallado pases y todo lo había jugado para el lado y para adelante, a los 48 de juego puso un pase para atrás y se quedó corto, el balón quedó servido para que Nicolás González anticipara, superara a Mosquera y definiera por entre las piernas de Camilo Vargas para dejar el 1-1.
Parecía que los campeones del mundo y bicampeones de América se montaban en el partido, hasta tuvieron un nuevo acercamiento para que el murmullo del metropolitano bajara de las tribunas a la cancha. Pero en una jugada polémica, que en un principio obviaron el árbitro Piero Maza y el asistente de línea número 1, fue revisada desde la cabina del VAR y llamaron al central chileno para volverla a ver.
En la imagen se ve que hay o de Nicolás Otamendi con el pie que dejó atrás en su barrida y Daniel Muñoz se demora en caer. Pero Maza consideró que era suficiente para cobrar penal y el encargado de cobrar fue James, que con potente remate cruzado engañó al 'Dibu' Martínez y a los 60 minutos puso el 2-1 en el marcador.
Con el marcador en contra y la necesidad de empatar, Scaloni recurrió a 3 cambios, sin encontrar respuesta real en los ingresados. Alexis Mac Allister, Macos Acuña y Giovani lo Celso entraron por Leandro Paredes, Lisando Martínez y Rodrigo De Paul. Eso sí, con más aire y ánimos, intentaban acercarse a la portería rival y poco a poco fueron metiendo a Colombia en su terreno.
Pero los dueños de casa esta vez sí tuvieron oficio, con el sacrificio necesario que se necesita en estas citas, se posicionó muy bien en su campo y pudieron controlar los intentos de un rival apurado y con más ganas que juego. Por si fuera poco, Jhon Jader Durán perdió 2 opciones claras de aumentar la diferencia y así dar tranquilidad para cerrar el duelo con mayor calma y menos apuro.
Y aunque el balón estuvo más en poder de Argentina, en el 89 hubo una clara para Jhon Córdoba, que había reemplazado a Durán, pero la mandó muy por encima y en el 90 + 7 una clarísima de Muñoz que sacaron en la raya para evitar el 3-1. Fueron más de 30 años de no ganar en Barranquilla contra los tricampeones del mundo.
Comentarios