COLOMBIA
Colombia

¿Engaño? Adultos mayores revelan por qué fueron a marcha organizada por Gustavo Petro en Colombia

Aunque el mandatario sigue contando con gran apoyo popular, las constantes marchas y manifestaciones que cita empiezan a causar dudas y problemas

Respuestas de adultos mayores en marcha de Gustavo Petro en Colombia
Respuestas de adultos mayores en marcha de Gustavo Petro en ColombiaInstagram: Gustavo Petro - RTVC Noticias

El pasado jueves 19 de septiembre del 2024 se llevó a cabo una nueva jornada de manifestaciones, marchas y muestras de apoyo de parte de la ciudadanía de Colombia al presidente Gustavo Petro. Y así como ha pasado en ocasiones anteriores, fue el mismo jefe de Estado, con amplificación de sus funcionarios y partidarios, argumentando que era en busca de mostrar el apoyo popular a sus reformas.

Sin embargo, también se tomó como una forma de hacer frente a la supuesta intención de hacerle un Golpe de Estado y el presunto asesinato que estarían planeando desde sectores de la extrema oposición del primer presidente de izquierda en la historia del país. Y aunque este tipo de versiones parecen alarmistas, el propio Petro ha hecho estas acusaciones en discursos y eventos públicos recientes.

Además, no se debe dejar de lado que desde el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) se calificó la jornada de marchas y concentraciones en diferentes ciudades del territorio nacional como 'Festival de las Canas' o 'marcha de las Canas', para explicar que la Reforma Pensional tendría problemas para aprobarse en el Congreso de la República y que esperaban el apoyo del pueblo para defenderla.

Esto ocurrió justo en la coyuntura del anuncio de los pagos de los últimos meses del 2024 del subsidio Colombia Mayor, que entrega ayudas económicas a las personas que superan la edad de pensión (62 años para los hombres y 57 años para las mujeres) y que no tienen las semanas y recursos suficientes o quienes nunca cotizaron para pensionarse. Además, se sumaba la coyuntura de incumplimientos en otros planes de asistencia económica como Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Renta Joven.

Polémica por respuestas de adultos mayores que estaban en la marcha a favor de Gustavo Petro

Conociendo todo el contexto, se entendía que hubiera una asistencia numerosa a las marchas de todas las ciudades y que fueran muchas personas de la tercera edad las que se hicieran presentes en las plazas y parques de encuentro. Pero una serie de entrevistas del informativo 'RTVC Noticias', del canal estatal RTVC, que ha pasado a ser la plataforma mediática oficial del Gobierno de Gustavo Petro, dejaron muchas discusiones en el ambiente.

En un principio, la oposición y la derecha firme de Colombia criticó que el periodista fuera extranjero y no colombiano, pero lo más polémico fue lo que se encontró el reportero al preguntar por los motivos de la presencia de estas personas en la Plaza de Bolívar de Bogotá y que estaban bajo un sol intenso esperando que se dieran los discursos de Petro y sus funcionarios.

"¿A qué, usted, viene a la Plaza de Bolívar hoy?", fue la primera pregunta y la respuesta fue directa y cortante: "A mí me invitó la Unidad de Víctimas, que viniera a la reunión, pero no...", pero el periodista cortó la respuesta así, antes de cambiar de entrevistado: "Lo invitó la Unidad de Víctimas".

Después hubo un nuevo interrogante a otra persona de tercera edad, pero la respuesta fue la misma, dejando saber que hubo una citación para hablar de los planes del Gobierno Nacional para dar ayudas, dineros y subsidios a esta población: "Especialmente, venimos porque de Unidad de Víctimas nos hicieron un llamamiento y nos invitaron para que viniéramos a la Plaza de Bolívar para la alimentación del adulto mayor".

El integrante de 'RTVC Noticias' cambió la persona y la pregunta, pero se encontró con una mujer que no estaba tan tranquila y dejó saber varias veces que hubo promesas que se incumplieron. Incluso, fue enfática desde el saludo, ya que el reportero no la saludó para abordarla.

"¿Qué ustedes creen de toda esta reforma que quieren llevar a cabo el Gobierno? ¿Para ustedes, está bien o está mal que el presidente haga esto? Denme su opinión sincera, por favor", fue la pregunta que motivó estas palabras: "Muy buenas tardes. Pues, ojalá, si vienen, que nos cumplan lo que nos prometen". Y hubo contrapregunta para buscar una respuesta más larga: "El presidente, ¿cree usted que cumple o que no cumple?", pero la reacción fue similar: "Hay que esperar a ver, más adelante, a ver si cumple".

De Unidad de Víctimas nos hicieron un llamamiento y nos invitaron para que viniéramos a la Plaza de Bolívar para la alimentación del adulto mayor

Testimonio de adulto mayor sobre la marcha del 19 de septiembre del 2024

Para que la señora se refiriera al caso de la Reforma Pensional, el reportero la puso a prueba con una pregunta sobre este tema: "La Pensional está en una nueva discusión, entonces, el presidente hace lo posible, pero hay otros organismos del Estado. ¿Está pendiente y al tanto de lo que pasa con la Reforma Pensional?". Aun así, la mujer no cambió la postura y respondió: "Ojalá que sí, esperamos esa ayuda para todos, porque somos muchos necesitados. Y...", pero fue cortada la respuesta en la mitad cambiando la persona de la entrevista y esta frase: "Ah, muy bien. Muchas gracias, mi señora".

Ante la insistencia y con preguntas iguales, uno de los primeros interrogados le pidió al periodista que aclarara en qué medio trabajaba: "Le hago una pregunta a usted, con todo respeto, ¿usted trabaja en Señal Colombia", pues con todo alto y promocionando el medio, como es común, el integrante del medio estatal explicó: "En RTVC. Esto es RTVC, en vivo, estamos para todo el país, para conversar sobre la reforma pensional".

Pero no fue lo único, cambiando la fila de los adultos mayores que estaban sentados en la Plaza de Bolívar, cuidándose de la fuerte temperatura, hubo un nuevo intento del periodista: "¿Por qué vino tan tempranito?". Y dando más detalles, este hombre contó que lo citaron para conocer los programas de ayudas y no se refirió a la tan mencionada Reforma Pensional: "Me llamaron por el celular, como yo soy desplazado, me llamaron para que viniera a la Plaza de Bolívar para que me diera cuenta de los programas que hay".

En un intento por salvar este testimonio, el reportero de RTVC quiso saber si era por su voluntad o porque lo llamaron y preguntó así: "Lo llamaron, ¿pero está aquí por voluntad propia o porque lo llamaron?", encontrando estas palabras cortas: "Me llamaron al celular". Pues a pesar de que no respondió lo que esperaba, el periodista sentenció de su parte: "De corazón, el hombre está aquí de corazón".

El video, que se volvió viral y dio para tantos comentarios y críticas, terminó con un nuevo intento del insistente comunicador. "Quiero saber, ¿por qué están ustedes en la Plaza Bolívar?", preguntó, y la respuesta fue igual a las anteriores y ahí se cortan los interrogantes: "A ver qué nos van a dar, con qué nos van a auxiliar. La verdad, siempre nos engañan con mentiras y...".

Ojalá, si vienen, que nos cumplan lo que nos prometen... esperamos esa ayuda para todos, porque somos muchos necesitados

Mujer, asistente a la marcha del 19 de septiembre del 2024

Desde que se conoció el video en redes sociales, empezaron a señalar que el mismo Gustavo Petro ha señalado a los periodistas y a los grandes medios porque, según él, obedecen a intereses que van en contra de su Gobierno y de sus propuestas. Pero la situación da para que se señale al presidente porque en los medios estatales y oficiales aplican una línea editorial oficialista.

Pero el tema de fondo es la Reforma Pensional, el desconocimiento que hay en el pueblo de lo que realmente está sucediendo y las acusaciones de Petro a la oposición para no dejarla pasar. Asimismo, se han dado denuncias como la de la representante Catherine Juvinao, que con pruebas y cifras indicó que esta reforma tendría un vicio gestado por el propio Gobierno Nacional para alimentar el discurso del supuesto Golpe de Estado que viene mencionando el mandatario.

Infortunadamente, es el ambiente de división política, social y económica que se vive en Colombia y que cada vez tiene más señalamientos, denuncias, acusaciones y no parece que haya puntos de acuerdo.

ColombiaColombia vs. Países Bajos EN VIVO: hora y dónde ver por TV y online, cuartos del Mundial Femenino Sub-20
ColombiaCalifican de "llorón" a Agüero por reclamo a Néstor Lorenzo
ColombiaRenta Ciudadana en Colombia: información de pagos, fechas y link para septiembre del 2024