No se ha cumplido una semana de la salida al aire de la canción '+57', en la que participaron los considerados mejores representantes del reguetón de Colombia, más puntualmente de la ciudad de Medellín, pero ha sido tiempo suficiente para causar escándalos, polémicas y todo tipo de reacciones en contra de los autores. Y ante tantos mensajes, hasta pronunciamientos del presidente y del Gobierno Nacional, salió la propia Karol G a responder lo que ha pasado en estos días.
En la canción se tiene la participación de 'La Bichota' junto a Feid, DFZM ft. Ovy On The Drums, J Balvin, Maluma, Ryan Castro y Blessd. Todos ellos participan en diferentes partes con estrofas, rimas, versos y letras que dan a entender que es la historia de una mujer joven, que esconde la vida nocturna de su novio y termina en fiestas con excesos de droga, alcohol y posibilidades de infidelidad.
Aunque puede parecer el foco normal del género urbano y se ha vuelto común, hay 2 puntos que han causado mucha molestia. El primero apunta a que el nombre supuestamente representaba a Colombia por ser el código internacional para llamar al país sudamericano desde cualquier parte del mundo. Y el segundo, más delicado aún, es que se haría una sexualización de las mujeres y de una menor de edad.
Eso último lo evidencian los críticos en una estrofa que cantan Maluma y Feid y que se repite varias veces:
"... Una mamacita desde los fourteen
Entra a la disco y se le siente el ki
Mami, estos shots yo me los doy por ti
Eso allá atrá' está gigante, delicaíto', cógelo, qué aguante
Mamacita desde los fourteen
Entra a la disco y se le siente el ki
Mami, estos shots yo me los doy por ti
Es mucho lo que abajo carga, en el maki no cabe la nalga (Jaja)..."
¿Hubo disculpas de Karol G sobre la canción '+57' o es una justificación?
Infortunadamente, todos los hombres que participaron en la canción en cuestión salieron a lanzar mensajes para justificar la letra y el mensaje de la canción, algunos de ellos hasta llegaron a desafiar a los que estaban cuestionando. Mientras, Karol G subió muchas historias con las cifras positivas de la canción en las diferentes plataformas y videos de mujeres bailando y disfrutando el polémico trabajo recién lanzado.
Pero el pasado lunes 11 de noviembre llegó la respuesta puntual y oficial de la artista paisa y tuvo muchas muestras de que estaba pasando un mal momento, además de agradecer a los que la apoyan: "Siempre agradecida con quienes me siguen y me apoyan, quienes conocen mi proyecto, las intenciones de mi trabajo y las causas cercanas a mi corazón, esas que me mueven, apasionan y por las que trabajo día a día con amor y responsabilidad. Sí me importa mi gente y soy una persona que día a día busco cómo involucrarme en proyectos donde yo misma pueda extender mi bendición e impactar de una forma positiva la vida de muchas personas".
Pero el mensaje se tornó como si fuera una justificación cuando señaló que hubo quienes interpretaron mal el mensaje, sin dar lugar a que ella y sus amigos pudieron cometer un error al elegir la temática o el título: "Como artistas, estamos expuestos a la opinión pública, y a las interpretaciones individuales de personas que nos quieren y personas que difieren de lo que hacemos". Eso sí, 'La Bichota' aclaró que los mensajes en 'X' (antiguo Twitter) no son reales, que fueron ediciones de personas malintencionadas y que fueron viralizados para afectarla: "Siento mucha frustración por la desinformación que se ha dado, con los post falsos que supuestamente he hecho y eliminado desde Twitter, cuenta que no uso desde hace más de 6 meses".
Aunque quedó claro que la canción y que estos músicos no representan a Colombia por sus letras, música o pensamientos, la propia Karol G insistió en afirmar que la idea era para su gente: "En este caso, desafortunadamente, se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente". Y la paisa insistió: "Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva".
Y en la parte final, Karol G dejó conocer su estado y ofreció disculpas: "Escucho, me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho por aprender. Me siento muy afectada y me disculpo de corazón. Quiero agradecer una vez más a mis fanáticos por su amor y apoyo incondicional, lo valoro muchísimo, y a los artistas que participaron conmigo en la canción, guardo en el Cora la energía bonita con la que trabajamos ese día!". Sin embargo, esas disculpas no llegaron con una notificación de cambiar el nombre a la canción o hablar de cambiar la letra y el video.
En este caso, las disculpas quedaron incompletas, según los que esperaban que hubiera una acción real y diferente, no solo simbólica. Entendiendo que, aparte de lo que se puede entender como una posible sexualización de la mujer y una menor de edad, también se refuerza el estigma y el ideario de que Medellín y Colombia son destinos para buscar drogas, excesos, turismo sexual y todo tipo de situaciones sin control legal.
Estamos expuestos a la opinión pública, y a las interpretaciones individuales de personas que nos quieren y personas que difieren de lo que hacemos... se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente
Muchas críticas por las disculpas de Karol G en redes sociales
Fueron muchos los que se pronunciaron después del mensaje de la artista en redes sociales, pero no solo fueron ciudadanos del común los que indicaron su molestia. Y las personas de la vida pública fueron las que más énfasis hicieron con sus señalamientos y reparos a Karol G.
Famosos del espectáculo como Marcela Mar, periodistas como Yanelda Jaimes, personalidades influyentes en medios y política como Margarita Rosa de Francisco, personas del mundo de la academia como Carolina Sanín y, de nuevo, el presidente Gustavo Petro se pronunciaron después del mensaje de 'La Bichota'.
Pero una de las críticas más fuertes se dio en el cierre del festival Rock Al Parque de Bogotá, cuando el cantante de la banda colombiana 'Doctor Krápula' interrumpió el show para hablar así: "Si nosotros queremos dejar de ser vistos como el país del narcotráfico y el putero del mundo, pues no podemos estar haciendo canciones que hagan apología al narcotráfico y, mucho menos a la pedofilia, porque nos oponemos. La niñez es sagrada, gente. Le hacemos un llamado a los artistas de Colombia para que cambiemos la historia y la visión que tiene el mundo de este país y nos vean como un país de vida, de construcción y de arte. Se tenía que decir y se dijo". Además, en las pantallas del escenario del Parque Simón Bolívar también tuvieron mensajes al respecto: "-57" y "+ amor".
Y ante tanto revuelo y las disculpas insuficientes, ya hay campañas para denunciar en YouTube y plataformas de música la canción y así lograr que la quiten, aunque esto se puede considerar como cesura y sería difícil que estas plataformas accedan a bajar una canción de Karol G, Feid, J Balvin y Maluma por lo que puede significar por los contratos y acuerdos que hay entre las partes.