La carrera 20 de la temporada 2024 del Moto3 fue la última de la temporada y tuvo un contexto especial, empezando porque se debía correr en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, pero se trasladó a Montmeló en Barcelona por los trágicos efectos de la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana. Además, era la despedida de David Alonso Gómez (CFMoto Aspar Team), campeón anticipado de la categoría, con opciones de establecer un récord histórico y ratificar esa superioridad que empezó a mostrar en 2023.
Desde las prácticas y en la sesión de clasificación, el joven de madre colombiana y padre español logró imponer sus condiciones al quedarse con la 'pole position' y comandando la carrera en las primeras vueltas. Pero el remate emocionante de la última vuelta, su celebración de campeón histórico, sus palabras de solidaridad con los afectados en Valencia y lo que expresó de su paso de Moto3 a Moto2 en 2025, llevaron a un punto mucho más alto esta jornada del domingo 17 de noviembre.
Así fue la victoria de David Alonso Gómez en Moto3 - Gran Premio de Malasia 2024
En las primeras vueltas se mantuvo la casilla de honor para Alonso Gómez, pero sus perseguidores dieron una dura pelea y en la tercera fue sobrepasado por Daniel Holgado (Red Bull GasGas Tech3). Sin embargo, siempre hubo un grupo nutrido de pilotos y no se dieron muchos espacios entre los primeros y los últimos. Fue Adrián Fernández (Honda Leopard Racing), el otro que asumió el liderato en la mitad de las vueltas pactadas en Barcelona.
Pero el campeón anticipado no quería dar ventajas, en la vuelta 14 atacó para meter presión y tuvo un buen rato el número 1, pero de nuevo fue sobrepasado por Fernández y Holgado. Mientras que atrás, atentos a lo que pudiera pasar en la punta, seguía el resto de corredores, anhelando algún espacio o error para ir por la punta.
Finalmente, no ocurrió nada extraordinario en la lucha por el podio y, como se ha vuelto tradición en David Alonso desde el año 2023, sus últimas vueltas se convirtieron en su arma letal. Así lo volvió a mostrar en esta última carrera del 2024, cuando atacó en el tramo final para dejar atrás a los rivales del día y cruzó la meta como primero, por vez número 14 en el año, la séptima consecutiva y sumando puntos en 22 competencias consecutivas, sumando las últimas del año 2023.
Así, después de haber dejado atrás el récord del gran Valentino Rossi, que había ganado 11 carreras en 1997 para quedar campeón, la cifra del colombo-español quedó en 14 triunfos. Algo que no se pensaba cuando, en agosto del año anterior, ganaba su primera carrera en el gran Premio de Gran Bretaña en el Circuito de Silverstone, siendo el paso inicial para obtener 18 victorias en su paso por Moto3 y subiéndose al podio en 23 oportunidades entre 2023 y 2024 (5 segundos lugares y 18 primeros puestos).
Esta fue la despedida de la categoría inicial de la gran carpa del motociclismo mundial de este joven piloto, certificando y graduándose de cara a su merecido paso a Moto2 para el año 2025. Y no cualquiera consigue 421 puntos de 500 posibles y se mete en la historia como el mejor de la historia de una temporada en su categoría, con cortos 18 años.
Palabras de David Alonso después de su última carrera en Moto3
En la entrevista oficial, después de la ovación del público que ondeaba banderas de Colombia y España, David Alonso Gómez saludó a todos los presentes en el Circuito catalán y dejó salir sus emociones: "Muchas gracias por apoyarnos, estaba en la moto y veía a toda la gente animando. En la última vuelta llevé todo al límite. Hoy quería decir 'hasta luego' a Moto3 de una muy buena forma y traté de estar enfocado, concentrado en las últimas vueltas para dar mi mejor carrera".
Obviamente, todo ha pasado muy rápido para este joven de madre colombiana, que corre por el país sudamericano por decisión propia y que quedó en la historia como el primer corredor con bandera de Colombia en ganar una carrera de cualquier categoría de MotoGP. Y esa velocidad, pasando de ser una joven promesa, consiguiendo el título y llegando a Moto2 en un par de años, la reflejó con sus palabras de sensaciones contradictorias.
"Estoy muy feliz, pero también tengo tristeza, porque este sueño llegó al final y mañana nos levantaremos empezando un nuevo capítulo. Ha sido un placer, siempre he estado agradecido con la vida por darme estas oportunidades, estas experiencias, solo tengo palabras de agradecimiento para todos los que han hecho esto posible y han creído, incluso más que yo mismo. ¡Muchas gracias!", expresó Alonso Gómez para todos los presentes.
Lo más emotivo para quienes estaban viendo la carrera y las declaraciones fue lo que manifestó sobre Valencia, en donde estuvo ayudando a quitar barro y lodo días atrás, entendiendo que el equipo Aspar Team es de allí: "Quiero decirle a Valencia que todos estamos apoyando, todo el dinero de acá es para ello, así que: ¡Vamos, Valencia!... Muchas gracias, los amo".
Estoy muy feliz, pero también tengo tristeza, porque este sueño llegó al final y mañana nos levantaremos empezando un nuevo capítulo... palabras de agradecimiento para todos los que han hecho esto posible y han creído, incluso más que yo
Posiciones y tabla general después del Gran Premio Solidario de Barcelona Moto3 2024
La carrera 20 de la temporada terminó así en las casillas del podio, con David Alonso Gómez en la parte alta, Holgado y Ángel Piqueras (Honda Leopard Racing), destacando que un error increíble de Adrián Fernández, en las últimas curvas, lo sacó de un podio que había trabajado con gran esfuerzo y que quedó en manos de su compañero de equipo.
- David Alonso Gómez | 32:27,723 (25 pts.)
- Daniel Holgado | +0,147 (20)
- Ángel Piqueras | +1,210 (16)
- José Antonio Rueda | +1,352 (13)
- Ryusei Yamanaka | +1,685 (11)
- David Muñoz | +1,558 (10)
En la tabla general se ratificó completamente el dominio de David Alonso Gómez en el año 2024 completo, quedando así y resaltando una importante ventaja de 165 puntos sobre Holgado y 179 por encima del neerlandés Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP).
- David Alonso Gómez | 396 pts.
- Daniel Holgado | 236 (-160)
- Collin Veijer | 236 (-160)
- Iván Ortolá | 217 (-179)
- David Muñoz | 162 (-234)
Ahora, en medio del descanso merecido para David Alonso Gómez, se espera que asista a varios eventos en Colombia para premiar y reconocer su gran año, siendo uno de los deportistas de todo el 2024 y la gran promesa a futuro en los deportes a motor. Seguramente, después de llevar el nombre, los colores y el himno colombiano a lo más alto en Moto3, para 2025 habrá muchos amantes de la velocidad apoyándolo en Moto2.
Comentarios