- Colombia. Bajó rating y audiencia de Canal RCN y Caracol TV en el Colombia vs. Ecuador por Eliminatorias
- "Me siento como un juvenil": Falcao habló de Selección Colombia después de otro gol con Millonarios
Para nadie es un secreto que la sombra de Radamel Falcao García, como goleador histórico de la Selección Colombia, sigue estando sobre todos los delanteros del equipo nacional y han pasado muchos por su puesto sin tener sus resultados y llevándose muchas críticas. Pues a los nombres de Jackson Martínez, Carlos Bacca, Luis Fernando Muriel, Duván Zapata, Roger Martínez, Miguel Borja, Rafael Santos Borré, entre otros, se ha sumado el de Jhon Córdoba y no es por buenos comentarios.
El actual atacante del Krasnodar de Rusia, con pasado por Envigado (Colombia), Chiapas (México), Espanyol, Granada (España) y Mainz Colonia Hertha Berlín (Alemania), apenas empezó a tener oportunidades en 'la Tricolor' en 2024 y en la Copa América 2024 aprovechó las oportunidades con grandes partidos y 2 goles ayudaron a llegar a la final perdida con Argentina.
Pero cuando se pensaba que en las Eliminatorias al Mundial 2026 iba a repetir su nivel y sumar más anotaciones, ha tenido partidos con grandes oportunidades y varias desperdiciadas contra Bolivia en El Alto, contra Chile en Barranquilla y las más recientes y claras se dieron en el mismo territorio barranquillero contra Ecuador.
Jhon Córdoba se confesó después de las grandes fallas con la Selección Colombia
En una entrevista con Noticias Caracol, Córdoba se refirió a la situación que ha vivido después del partido del pasado martes 19 de noviembre en el que Colombia cayó 0-1 con Ecuador. A pesar de haber hecho un buen encuentro, la falla del delantero en el primer tiempo, después de un gran pase de James Rodríguez y estando casi en la línea de gol, lo ha dejado en el ojo de las críticas y hasta se han dado comentarios en redes sociales contra sus familiares.
Por eso, Córdoba habló de corazón sobre lo que viene viviendo en los últimos días: "Ahora, (estoy) bien, es lo que tengo que hacer, pasar la página, no fueron días fáciles para mí, después de todo lo que se creó. Entiendo que el fallo que tuve no fue bueno, pero nunca voy a querer fallar, y más, vistiendo la camiseta de mi Selección, tengo la capacidad para estar ahí". Dijo el hombre que llevó el 9 en el reciente partido de Eliminatorias al Mundial 2026 y se refirió a las críticas de todo tipo que le han llegado: "Acepto las críticas, pero hay críticas de críticas. Ha habido críticas malintencionadas, pero lo respeto, pero el tema familiar es más complejo y estamos tratando de sobrellevar todo".
Con la fortaleza que le han dado tantos años en el fútbol internacional, Córdoba se refirió a que es muy fuerte mentalmente, que confía en sus capacidades y fortalezas: "Sostenerme por 11 años en Europa y marcar la cantidad de goles que he marcado, no es motivo para venirme abajo. Son momentos que estoy viviendo en la Selección". Y él no dejó olvidar que en la Copa América reciente se ganó el puesto con rendimiento y goles: "Hace 3 o 4 meses, en la Copa América, entraban todos. Ahora cometí un fallo y me están juzgando de esa manera, pero lo acepto, lo entiendo y hay personas que miran de otra forma. Me queda seguir trabajando y esperar la oportunidad para marcar".
Puntualmente, sobre la jugada que le significó tantas críticas y tristeza, Jhon Córdoba se refirió a la jugada que James hizo y dejó el balón servido para que Córdoba lo empujara y terminó pisando el esférico para mandarlo por un costado: "Fue un momento de confusión porque pienso que el defensa la va a tocar. Y cuando no la toca, se me vienen 2 cosas a la cabeza: pegarle de primera o pararla, ahí es cuando cometo el error, ese fue el fallo mío. Como persona, como humano, cometemos errores, pero hay personas que no lo ven de esa forma, no vengo a excusarme y acepto las críticas".
Hace 3 o 4 meses, en la Copa América, entraban todos. Ahora cometí un fallo y me están juzgando de esa manera, pero lo acepto, lo entiendo y hay personas que miran de otra forma
El periodista Ricardo Orrego se refirió a una posible racha negativa por la falta de goles, pero el futbolista aclaró que no es así y que simplemente es un corto momento porque en el Krasnodar está marcando y haciendo los méritos para ser convocado a 'la Tricolor': "No lo quiero llamar racha porque estoy en el club y entran todos los balones. Jugué en la Bundesliga, en LaLiga española y en donde he estado, he marcado goles. En la Copa América marqué goles, son momentos".
Y sobre el equipo, el delantero reveló que hay convicción, apoyo y seguridad de que todo va a cambiar en los próximos partidos, que ya serán en marzo del 2025, esperando ser convocado por Néstor Lorenzo: "Hace 3 días no nos quiso entrar el balón, pero sigo firme y confiando en mis compañeros y en el cuerpo técnico. Gracias a ellos, he recibido un respaldo impresionante y las críticas malintencionadas hacia mí, por más que intenten, estoy firme y nada va a hacerme dudar de mis capacidades y de lo que he conseguido".
Córdoba y los sentimientos por las críticas en su contra y comentarios a su familia
La situación de Córdoba en lo anímico y en lo futbolístico puede estar bien, pero el tema familiar dio para que se desahogara en la entrevista para el informativo de Caracol Televisión en ese momento difícil del partido: "En lo primero que pensé fue en mi familia, porque ellos estaban ahí, sabía en dónde estaban ubicados y ellos estaban esperando ese gol con muchas ganas. Pensé en mi familia, cómo los iban a maltratar en las redes porque sé cómo son las cosas. Soy muy fuerte y estoy bien, cuando terminó el partido y al otro día, fueron momentos difíciles, pero esto sigue y me toca pararme".
Y ante la pregunta sobre si había llorado, el atacante, que pasó por procesos de 'la Tricolor' juvenil y fue campeón en el Sudamericano Sub-20 del 2013, no lo contó abiertamente. Pero sí se refirió a esos sentimientos por su profesión: "Vivo del fútbol, soy feliz jugando fútbol, nunca voy a poner en duda mis capacidades por un gol errado. Fallé, como todo mundo, los jugadores más grandes también fallan. Pero estoy firme ante todo el mundo para que esa oportunidad que fallé, mañana no vuelva a pasar".
No por eso se va a dejar ganar del mal momento y de los que atacan fuertemente en redes sociales y en los medios, así respondió sobre su sacrificio y la espera para ser convocado después de tanto tiempo y cuando se fueron los goleadores que marcaban a nivel internacional: "Me costó mucho llegar a la Selección, he trabajado muchísimo, he dejado muchas cosas de lado y voy a seguir trabajando, seguramente voy a ayudar a mis compañeros y voy a dar muchas alegrías".
Pero volviendo al tema de los sentimientos y emotividad, recordó que en la Copa América sintió el cariño del público y ahora todo cambió: "Sentimos, lloramos y reímos, como ellos. En su momento me alabaron diciendo que era el mejor, ahora dicen que no tengo que estar en la Selección... Yo vivo del fútbol, por y para el fútbol, es normal (las lágrimas), pienso en mi familia, en mis amigos, en todos. Y ver el maltrato que sufrí en esos momentos no es de buen gusto para nadie".
Vivo del fútbol, soy feliz jugando fútbol, nunca voy a poner en duda mis capacidades por un gol errado... Sentimos, lloramos y reímos, como ellos. En su momento me alabaron diciendo que era el mejor, ahora dicen que no tengo que estar en la Selección
Sobre el final de la entrevista en Noticias Caracol, Jhon Andrés Córdoba volvió a ratificar su fuerza mental y seguridad: "Por goles no se puede decir nada porque he marcado muchos, fallé, como todo el mundo. Voy a seguir adelante y estoy preparado para jugar con mi equipo, marcar y buscar los 3 puntos".
Por la coyuntura y por lo ocurrido en los últimos partidos de la Selección Colombia, con derrotas y lejos de esa solidez mostrada meses atrás, la entrevista fue tendencia y tuvo mucha repercusión. Además, no es moral que los jugadores del equipo nacional atiendan tan rápido a los medios, pero esta situación que ocurrió contra Ecuador dio para que el delantero confrontara y mostrara lo que tiene y siente.
Comentarios