- Colombia. "Me acordé de Pablo Escobar": fuerte denuncia por lo que pasó en América vs. Junior con la 'barra brava'
- "Lloró en el camerino": revelan futuro de Falcao y Gamero después del fracaso de Millonarios en 2024
En la noche del martes 10 de diciembre se jugará la gran final del Torneo BetPlay 2024 entre Llaneros de Villavicencio y Unión Magdalena, ganadores del primer y segundo semestre respectivamente. Y, según el reglamento aprobado por los directivos de todos los equipos en la Asamblea de diciembre del 2023, el ganador de la gran final debe ascender directamente.
Además, en el mismo documento aprobado hay algunas aclaraciones y explicaciones que ayudan a definir el segundo ascendido. Y la indicación más clara era que si el mismo equipo ganaba las 2 ediciones del Torneo, ascendía directamente y no se disputaría gran final, en vez de eso se jugaría un repechaje entre los 2 mejores de la tabla anual que no fueron campeones para decidir el otro clasificado a la primera división para 2025.
También se explica que si el perdedor de la gran final es el 1 o 2 de la tabla de reclasificación anual, también ascendería. En estos escenarios, Llaneros y Unión Magdalena ya estarían ascendidos sí o sí, sin importar lo que pase en la gran final, entendiendo que el mejor de la tabla es Llaneros con 88 puntos y el segundo es Unión con 86, mientras que el tercero es Real Cartagena con 83 y sin haber llegado a ninguna de las finales.
¿Por qué Real Cartagena llegaría al TAS para reclamar por el ascenso?
Pero en el mismo reglamento aprobado, se lee en el Artículo 29 lo siguiente, que fue copiado tal cual el reglamento del 2023 y hasta se mantuvo ese año en el texto original: "Cuando no haya ascenso automático y después de la Gran Final del Torneo BetPlay Dimayor 2023, el Club perdedor de la Gran Final del torneo BetPlay Dimayor 2024, disputará el Repechaje del Torneo BetPlay Dimayor 2023 en partidos de ida y vuelta (local y visitante) contra el Club que ocupe el primer (1er) puesto en la Tabla de Reclasificación Total de los Torneos BetPlay Dimayor I y II del 2024".
Entonces, así como se interpreta que Llaneros y Unión Magdalena ya pueden considerarse ascendidos, también se entiende que sí habrá un repechaje fijo entre el perdedor de la gran final y el siguiente en la reclasificación que no haya sido campeón, o sea que Real Cartagena también tiene razón en esperar esa llave adicional.
Por esta razón se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de Dimayor el pasado lunes 9 de diciembre y se conoció que hubo problemas en las votaciones porque no se pudo establecer si esta reunión estaba facultada para cambiar el reglamento y cuál era el número de votos necesarios para lograrlo. Lo único que se supo, no por medios oficiales, es que habría un escenario de ascenso directo de los 2 protagonistas de la gran final y 2 posibilidades en las que se daría para un repechaje.
- Unión Magdalena campeón de la gran final y Llaneros primero en reclasificación: no hay repechaje y ascienden los 2.
- Unión Magdalena campeón de la gran final y primero en reclasificación: hay repechaje entre Llaneros y Real Cartagena.
- Llaneros campeón de la gran final y primero en reclasificación: hay repechaje entre Unión y Real Cartagena.
Pero esa sola opción de que no haya repechaje lleva a que Real Cartagena insista con el reclamo, incluso se ha expresado que hay desconfianza porque puede haber un resultado acordado, para que no jueguen el mencionado repechaje de ascenso. Por eso sacaron un comunicado oficial en el que revelan datos de la Asamblea y vuelven a advertir que recurrirían al TAS:
"Real Cartagena informa que luego de 8 horas de debate se realizó una votación para definir si la Asamblea tenía facultades para dirimir el conflicto generado por el reglamento y la errónea interpretación de la Dimayor acerca del repechaje.
Ganó el SÍ (10 votos) contra el NO (9 votos) y se abstuvieron 16 clubes.
La Presidencia de la Dimayor realizó una nueva votación cuando ya había cerrado la sesión y se determinó que la Asamblea no tenía competencia al respecto.
En caso de ser necesario, acudiremos al TAS para que se dispute el repechaje que por reglamento ganó Real Cartagena. Además, reclamaremos por los perjuicios institucionales y económicos que se deriven de la privación de nuestro derecho adquirido.
De tal manera, según la interpretación de la Dimayor, el Real Cartagena disputaría el repechaje si el ganador de la gran final es además primero en la reclasificación"
Y ante la ausencia de comunicado de la Dimayor y la disputa del partido de ida de la gran final en la noche del martes 10 de diciembre, hay muchas dudas y temores. Ya que en días anteriores, tanto Llaneros como Unión Magdalena, han manifestado que irían al TAS si los obligan a jugar ese tan mencionado repechaje del Torneo BetPlay 2024. Todo pinta para escándalo y que el destino final sería el Tribunal Arbitral del Deporte.
Comentarios