COLOMBIA
Colombia

Escándalo en ascenso a Liga BetPlay 2025: confuso reglamento para Llaneros, Unión Magdalena y Real Cartagena

Otra vez lo escrito en los documentos y códigos del fútbol colombiano da para polémicas, esta vez para definir los 2 ascendidos de la Ba a la A

Contradicciones en reglamernto de Torneo BetPlay 2024 para ascenso a...
Contradicciones en reglamernto de Torneo BetPlay 2024 para ascenso a Liga BetPlay 2025Instagram: Llaneros de Villavicencio, Unión Magdalena, Real Cartagena

El pasado sábado 23 de noviembre terminaron los cuadrangulares semifinales del Torneo BetPlay 2-2024, con las clasificaciones de Unión Magdalena por el Grupo A y de Llaneros de Villavicencio por el Grupo B. Sin embargo, resultó escandaloso que Real Cartagena saliera en público y oficialmente a celebrar un extraño paso a un 'Repechaje', que no es confirmado y que queda a interpretación del reglamento modificado para este año 2024.

En los resultados de la fecha 6 del cuadrangular A, Unión Magdalena le ganó 2-0 a Real Cundinamarca en casa, quedándose con el primer lugar con 10 puntos, ya que Cúcuta Deportivo empató 3-3 con Atlético Huila y quedó en el segundo lugar con 9 unidades. Mientras que en la zona B, Llaneros le ganó 4-2 al Deportes Quindío, llegando a 12 puntos y empatando con Real Cartagena, que también sumó 12 por el triunfo 0-1 contra Orsomarso en condición de visitante. Pero la primera posición del equipo de Villavicencio la ganó por los + 7 en diferencia de gol, mientras que los cartageneros solo registraron + 1.

Entonces, Unión Magdalena y Llaneros tendrán que jugar la final del segundo semestre del 2024 para definir quién será el ganador de la competencia. Pero los problemas empiezan a aparecer cuando se recuerda que Llaneros también ganó el primer semestre del Torneo BetPlay 2024. Entonces, si los del llano ganan el segundo semestre, ascenderían directamente a la A, pero si pierden con Unión Magdalena en la final, deberían jugar una 'Gran Final' contra el mismo equipo samario para definir el ascenso directo, para el ganador, y el 'Repechaje' para el perdedor, contra el primero de la tabla anual que no haya sido campeón en ninguno de los 2 semestres, que sería Real Cartagena.

Por lo menos, así lo explican en el reglamento oficial Artículo 25 y el Artículo 26 en el primer párrafo: "Artículo 25: Ascenso Automático: Si el mismo Club Campeón del Torneo BetPlay DIMAYOR I 2024 es el mismo Club Campeón del Torneo BetPlay DIMAYOR II 2024, ascenderá a la Primera División para el año 2025, de forma automática" y "Artículo 26: Gran Final del Torneo BetPlay Dimayor 2024: Cuando No haya ascenso automático, el club campeón del TORNEO BetPlay DIMAYOR I 2024 jugará la Gran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024 contra el Club campeón del Torneo BetPlay DIMAYOR II 2024. Este sistema de ascenso se disputará en 2 partidos de ida y vuelta (local y visitante). El club que obtenga mayor puntuación en los partidos de ida y vuelta, será el campeón de la Gran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024".

Parecería todo muy claro y conciso, con el escenario de que Llaneros gane la final del segundo semestre y ascienda, mandando al Unión Magdalena al repechaje con Real Cartagena o ganando Unión Magdalena la final del segundo semestre para repetir en la 'Gran Final' una nueva definición con Llaneros para que el ganador ascienda y el perdedor vaya al 'Repechaje' con el mismo rival. Pero en el mismo Artículo 26 hay otro parágrafo que contradice al encabezado y que ha dado para todo tipo de interpretaciones.

¿Qué dice el reglamento del Torneo BetPlay 2024 para el ascenso para 2025?

De forma más increíble, el perdedor de esa 'Gran Final' no tiene ninguna ventaja para ascender, ya que dependiendo la tabla de posiciones de los partidos de todo el año (fase regular, cuadrangulares, finales y 'Gran Final'), debería jugar contra el primero de esa clasificación que no haya sido ganador de los 2 semestres. Entonces, si el ascendido ocupa el puesto 1 o 2 de todo el año, el perdedor de la 'Gran Final' debe jugar un 'Repechaje' con el que ocupa la primera (si no es el ascendido), segunda (si el ascendido es el 1 y el perdedor no es el segundo) o tercera (si el perdedor y ascendido son 1 y/o 2 del año) posición anual.

Es un escenario muy enredado, solo se puede entender poniendo en situación real el caso, sin jugarse los 2 partidos de la final del Torneo BetPlay 2-2024, que siguen sumando en la tabla completa del año:

  1. Llaneros es el 1 de todo el año con 87 puntos y + 40 en diferencia de gol, con 2 partidos pendientes con Unión Magdalena.
  2. Real Cartagena es el segundo con 83 puntos y + 27 en diferencia de gol, sin partidos pendientes.
  3. Unión Magdalena es tercero con 80 puntos y + 27 en diferencia de gol, con 2 partidos pendientes con Llaneros de Villavicencio.

Entonces, se pueden presentar muchos escenarios que cambiarían dicha tabla con la final del Torneo BetPlay 2-2024, siempre teniendo en cuenta el Artículo 26, Parágrafo 4, que señala lo que ocurriría si el ganador del Torneo BetPlay 1 y/o 2 termina siendo el mejor de la reclasificación de todo el año: "En caso que alguno de los equipos campeones de los Torneos BetPlay Dimayor I y/o II, sea el mismo en ocupar la primera y/o segunda posición en la Tabla de Reclasificación Total, la definición del segundo ascendido a la Liga BetPlay Dimayor I 2025, se Jugaría con sistema de Repechaje, contra el siguiente en el orden la Tabla de Reclasificación Total y que no haya sido campeón".

Pues las múltiples opciones indican que puede pasar de todo entre Llaneros de Villavicencio, Real Cartagena y Unión Magdalena:

  • Llaneros ganando los 2 partidos, siendo líder absoluto de la reclasificación anual con 93 puntos y ascendiendo directamente, manda a Unión Magdalena (tercero con 82 puntos) a jugar el repechaje con Real Cartagena (segundo con 83).
  • Llaneros ganando un partido y empatando el otro (líder absoluto con 91 puntos) ascendería y manda al Unión Magdalena al 'Repechaje' como tercero (con 83 puntos y diferencia de gol inferior a + 27) por quedar con menos goles a favor que Real Cartagena (que tiene 83 puntos y + 27 en diferencia de gol).
  • Llaneros ganando un partido y perdiendo el otro (sumaría 90 puntos), ascendería si supera en la diferencia de gol directa de la final a Unión Magdalena (que quedaría con 85 puntos) y este último jugaría el 'Repechaje' contra Real Cartagena (que sería tercero con 83 puntos).
  • Llaneros ganando un partido y empatando el otro, ascendería directamente (por ganar la final y quedaría con 91 puntos), mientras que Unión Magdalena sería tercero (con 83 puntos y una diferencia de gol inferior a + 27) y jugaría el 'Repechaje' contra Real Cartagena (que sería segundo porque tiene 83 puntos y + 27).
  • Llaneros ganando un partido y perdiendo el otro, pero igualando en la diferencia de gol de la final y ganando por penales, ascendería (por ganar la final y quedaría con 90 puntos), mientras que Unión Magdalena sería segundo (con 85 puntos) y jugaría el 'Repechaje' contra Real Cartagena (que tiene 83 puntos).
  • Unión Magdalena ganando los 2 partidos de la final del segundo semestre ascendería directamente (por llegar a ser primero con 88 puntos en la tabla del año), llevando a Llaneros (con 87 puntos) a jugar el 'Repechaje' con Real Cartagena (con 83 puntos).
  • Unión Magdalena ganando un partido y perdiendo el otro (con 85 puntos), pero perdiendo en la final del segundo semestre por gol diferencia con Llaneros (campeón del primer semestre y primero de la tabla anual con 90 puntos), tendría que jugar el 'Repechaje' con Real Cartagena (tercero con 83 puntos).
  • Unión Magdalena ganando un partido y perdiendo el otro (con 85 puntos), pero ganando en la final del segundo semestre por gol diferencia de gol directa a Llaneros (campeón del primer semestre y primero de la tabla anual con 87 puntos), tendría que jugar el 'Repechaje' con Real Cartagena (tercero con 83 puntos) por el Parágrafo 4 del Artículo 26 mencionado.
  • Unión Magdalena ganando un partido y perdiendo el otro (con 85 puntos), pero perdiendo en la final del segundo semestre por gol diferencia o penales con Llaneros (campeón del primer semestre y primero de la tabla anual con 87 puntos), tendría que jugar el 'Repechaje' con Real Cartagena (tercero con 83 puntos) por el Parágrafo 4 del Artículo 26 mencionado.

Real Cartagena celebra Parágrafo 4 del Artículo 26, que contradice el encabezado del Artículo 26 y el Artículo 28

No tiene sentido que Llaneros tenga tantos escenarios para ascender de forma directa por ser campeón del Torneo BetPlay 1-2024 y mejor de la tabla del año, pero Unión Magdalena solo pueda ascender ganándole los 2 partidos de la final del segundo semestre para pasar a Llaneros en la tabla anual. Y Real Cartagena, que no ganó ninguno de los 2 semestres y podría quedar tercero de todo el 2024, solo ganando el repechaje, se instalaría en la A con méritos menores a los 2 campeones.

Y es más contradictorio que en el Artículo 28 del reglamento del Torneo BetPlay 2024 se explique que si el perdedor de esa eventual 'Gran Final' es el primero del año, en este caso sería el caso de si Llaneros pierde con Unión Magdalena, sería ese mejor del año el segundo ascendido: "Artículo 28: Perdedor Gran Final y mejor ubicado en la tabla total de reclasificación: Si el club que pierde la Gran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024, es el mismo club que ocupa la primera (1ª) posición en la Tabla de Reclasificación Total del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024, ascenderá a la Primera División para el año 2024. En este caso no se disputará el Repechaje Torneo BetPlay DIMAYOR 2024".

Pero es la interpretación que le dan al Parágrafo 4 del Artículo 26, que contradice claramente al encabezado del mismo Artículo que daría ventaja a los campeones de cada semestre. Tal cual lo compartieron los cartageneros en sus perfiles de redes sociales como una celebración, a pesar de fracasar en los objetivos de todo el año. Con una nómina de lujo y apoyo de la Alcaldía de Cartagena y de la Gobernación de Bolívar.

Según la publicación en cuestión, "Real Cartagena está en el repechaje por el ascenso a la primera división del fútbol colombiano" y dan sus puntos de interpretación para descartar la 'Gran Final' y solo se refieren a la existencia del 'Repechaje:

- Llaneros ya clasificó a la final del Torneo 2.

- Llaneros fue Campeón del Torneo 1 y terminó en el 1er lugar de Reclasificación con una ventaja de 5 puntos sobre Unión Magdalena, el otro finalista del Torneo 2.

- De tal manera, según el Parágrafo 4 del Artículo 26 que aplica desde 2024, no se jugará la Gran Final este año, por lo siguiente:

- En caso de ganar Llaneros el Torneo 2, ascendería automáticamente.

- En caso de ganar Unión Magdalena el Torneo 2, hay dos posibilidades:

1. Si gana Unión los dos partidos, pasaría a Llaneros en la reclasificación y en este caso ascendería el Unión, por terminar en 1er lugar en la Reclasificación. El repechaje lo jugaríamos vs Llaneros.

2. Si Unión es Campeón del Torneo 2, pero no logra descontar los 5 puntos de ventaja que lleva Llaneros, es decir, no ganaría los dos partidos, terminaría en el 2do lugar de la Reclasificación. Entonces, según el reglamento, Unión jugaría el repechaje con el siguiente equipo en la tabla de Reclasificación que no haya sido campeón, en este caso, el Real Cartagena.

Resumen:

- No existe la Gran Final.

- El Real Cartagena ya está oficialmente en el repechaje esperando el rival que saldrá de la serie entre Llaneros y Unión Magdalena.

La única realidad confirmada es que la final del Torneo BetPlay 2-2024 se jugará entre Llaneros y Unión Magdalena, que los primeros ascenderán si ganan la llave por cualquier combinación de resultados y los segundos subirán a primera si ganan la llave imponiéndose en los 2 encuentros.

Lo de la 'Gran Final' y el 'Repechaje' debe aclararse y ya está dando para escándalo, uno más en Dimayor en este año 2024 que ha tenido desde amenazas por demandas en el TAS en la Liga BetPlay de primera división, puntos entregados a un equipo que iba perdiendo el partido porque sus 'barras bravas' hicieron suspender el partido con violencia, pasando por sanciones a técnicos que son consideradas discriminatorias, hasta revelación de jugadores que participaron en apuestas para amañar y arreglar resultados de partidos.

Colombia¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia? Próximos partidos contra Brasil y Paraguay por Eliminatorias
ColombiaAlineación titular confirmada de Colombiavs. Ecuador por Eliminatorias al Mundial 2026: James titular
ColombiaColombia vs. Ecuador, EN VIVO: hora y dónde ver por TV y online la fecha 12 de Eliminatorias al Mundial 2026