COLOMBIA
Colombia

¿Por qué juega en Colombia y no en los clubes? James Rodríguez destapa toda su verdad

En una entrevista especial y muy sincera, el colombiano le respondió sin filtros y dejó frases para muchos comentarios y crítica

James Rodríguez reveló las diferencias de no jugar en clubes y jugar...
James Rodríguez reveló las diferencias de no jugar en clubes y jugar en Selección ColombiaMarca - Instagram: James Rodríguez

Horas antes de que Rayo Vallecano enfrente al Real Madrid, por la fecha 17 de LaLiga Española 202-25, James Rodríguez dio una entrevista muy sincera a Diario MARCA y se confesó sobre varios asuntos. Pero aparte de referirse al duelo especial contra los blancos y lo que significó su paso por el equipo en el que siempre soñó jugar, también hubo respuestas y palabras sobre la Selección Colombia y las diferencias de lo que viene pasando en los clubes.

En la extensa conversación con Juan Castro, el zurdo nacido en Cúcuta mostró el amor que tiene por la ciudad de Madrid y el gran deseo de volver a vivir allí: "Es una ciudad hermosa, llegué aquí en el 2014 y aquí me quedé un tiempo... Me gusta mucho vivir en Colombia, pero también vivir en Madrid me encanta". Y aunque no es una respuesta definitiva sobre su futuro, queda claro que podría ser esta la ciudad definitiva para establecerse y esto marcaría las decisiones a futuro de Rodríguez.

Pero hubo más temas sobre la Selección Colombia a los que James respondió y que, seguramente, dejarán reacciones positivas y críticas, siempre entendiendo que en los últimos años ha dividido a sus compatriotas por las decisiones personales y falta de protagonismo en sus clubes.

¿Por qué James no juega en Rayo Vallecano y sí en Selección Colombia?

Sin dar nombres, sin llevar los temas al aspecto personal, como en el pasado, y sin señalar a nadie, James dejó saber que está haciendo todo para jugar y el técnico Íñigo Pérez es el que no lo considera para ir al campo con Rayo Vallecano: "Son decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no... no lo controlo. Mi misión es entrenarme bien, estar día a día bien físicamente, como lo estoy ahora y como lo he demostrado en los partidos con Colombia". Y en esa comparación que hacen muchos, para opinar sobre los minutos que tiene el zurdo en 'la Tricolor', el colombiano dijo por qué juega en su seleccionado: "Allí, si no estoy físicamente bien, no jugaría. Por eso intento cuidarme mucho. Intento entrenarme bien por si me toca jugar, estar listo".

Para el goleador del Mundial 2014, lo que ha pasado en sus últimos clubes (Rayo Vallecano, São Paulo, Olympiakos, Al Rayyan, Everton Bayern München y hasta en el mismo Real Madrid), se resume en las decisiones y gustos de los técnicos: "Como todo en el fútbol, son gustos y quizá hay entrenadores que juegan de una manera y tú no entras en el esquema de ellos. Y eso es totalmente respetable", dijo con mucha calma en la conversación con Marca.

Decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no... son gustos y quizá hay entrenadores que juegan de una manera y tú no entras en el esquema de ellos

Fue llamativo que volviera a comparar con lo que pasa en Colombia, sobre todo porque afirmó que sus compañeros sí juegan con su misma idea: "Tengo casi 34 años y estoy en un momento de mi carrera más maduro. Sé dónde correr, dónde pedir el balón, dónde crear espacios. En la Selección se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo. Para mí es mucho más fácil cuando tienes jugadores al lado que juegan a lo mismo que tú. Colombia tiene un fútbol lindo. Desde que asumió Néstor Lorenzo, hemos hecho un fútbol bueno y eso se ve. Soy importante dentro del esquema de él".

El techo de la Selección Colombia según James Rodríguez

Los resultados con el seleccionado colombiano avalan a James para tener fe y confianza, pero él pone muy arriba el límite y techo del equipo dirigido por Néstor Lorenzo, tanto así que mencionó la final de un Mundial: "Falta mucho tiempo, pero creo que Colombia puede llegar lejos y si llegamos todos los jugadores bien, creo que podemos, ¿por qué no?, llegar a una final. Ya lo hicimos en la reciente Copa América, donde están Selecciones top como Brasil, Uruguay o Argentina... Y ya le hemos podido ganar".

Y para justificar esa sonora afirmación, Rodríguez resaltó que Colombia está "en el top tres del mundo de las selecciones que mejor juegan", también explicó que recientemente tienen historial positivo contra "Alemania, Brasil, Argentina, Uruguay, España" y volvió a mencionar que con la camiseta amarilla juega diferente y por eso tan buenos resultados y elogios: "En Colombia intento ser un comodín para todos mis compañeros. Me muevo por todo el campo. Y tenemos sociedades muy buenas, con Lucho Díaz, con Jhon Arias, (Jefferson) Lerma, (Richard) Ríos... Sería injusto hablar sólo de algunos. Tenemos una selección con mucha calidad y que sabe jugar partidos grandes".

Con solo 33 años y después de que hace un tiempo dijo que se iba a retirar del fútbol a una temprana edad, el discurso de James Rodríguez ha cambiado y refleja así la madurez y cambios que ha tenido por la experiencia. Pues ahora, aunque no habla de una edad para retirarse, considera que no llegará hasta los 39 años, sin dejar pasar la oportunidad para afirmar que en su juego puede aportar con inteligencia, lo que otros suman con físico.

"No sé hasta qué edad jugaré, pero creo que a los 39 yo ya estaré tranquilo. Mi juego no es rápido de movimientos, pero con un pase de 40 metros te puedo generar cosas. Lo que otros hacen en un sprint, yo lo puedo hacer con un pase. Hasta dónde juegue lo va a decir también en qué club esté y qué ganas tenga de seguir", dijo el capitán colombiano antes de explicar que piensa en el día a día y no quiere hablar del futuro, hasta cuando deba hacerlo.

En Colombia intento ser un comodín para todos mis compañeros. Me muevo por todo el campo. Y tenemos sociedades muy buenas, con Lucho Díaz, con Jhon Arias, (Jefferson) Lerma, (Richard) Ríos... Lo que otros hacen en un sprint, yo lo puedo hacer con un pase. Hasta dónde juegue lo va a decir también en qué club esté y qué ganas tenga de seguir

Eso sí, parece que la experiencia que vivió en Al Rayyan de Qatar, en una etapa muy confusa de su carrera y que lo alejó de la Selección Colombia, dejó experiencia para que James piense mejor sobre el cambio de clubes a futuro. Pues así respondió ante la pregunta de Juan Casto sobre ir a Arabia Saudita: "Ya estuve en Qatar ocho meses y en el fútbol uno nunca sabe. Ahora mismo no está dentro de mis planes ir para allá".

James habla de la inteligencia contra el físico en el fútbol actual

Como hizo en toda la entrevista con MARCA, las respuestas de Rodríguez apuntaron a que su juego es diferente y por eso no se tiene muy en cuenta en el fútbol actual, de nuevo lo hizo sin dar nombres o ejemplos puntuales: "Quizá tengo un juego que a mucha gente le puede gustar, y quizá a otra gente no. Yo intento jugar para la gente que ve el fútbol como yo".

Pero la crítica a lo que se juega en la actualidad, fue clara y reiterada por el actual jugador del Rayo Vallecano, que apenas suma participación en 6 partidos: "Ahora el fútbol es muy monótono, nadie hace cosas diferentes, ahora todo el mundo quiere correr mucho, quiere ganar partidos corriendo y el fútbol es de otra manera. Entonces yo juego para toda esa gente que quiere ver el fútbol bueno e intento hacer cosas que sean diferentes a la que hacen otros. Intento que la gente se divierta".

Y cerrando sus respuestas, que se dieron en el marco del anuncio de la renovación del contrato de James Rodríguez con la marca New Balance, el colombiano dio su verdad sobre lo que debe hacer cuando tiene un rival muy físico: "Sí, pero cuando eres inteligente, no te pillan. Puedes jugar, apuntas a un toque o te mueves a un sector del campo donde no te puedan coger, así es mucho más fácil. Obviamente, contra jugadores así de fuertes no voy a ir a la fuerza porque sé que pierdo, tengo que ir de otra manera y tengo mis cualidades para poder ganar".

Así se viven las horas previas del partido Rayo Vallecano vs. Real Madrid, llevando a que la atención se pose sobre James, aunque no hay claridad de si irá al campo o seguirá siendo posible alternativa y con pocos minutos.

ColombiaTabla de posiciones Cuadrangulares Liga BetPlay 2-2024: clasificación, resultados de la fecha 6 y reclasificación
Colombia¿Cómo clasifican a la final de Liga BetPlay 2-2024 a Millonarios, Nacional, Once Caldas, Junior y Tolima?
ColombiaEscándalo en Pasto vs. Millonarios: periodista denuncia irregularidades para el partido y hay dura respuesta

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión