COLOMBIA
Colombia

Monchi reveló verdad del negocio de Aston Villa y Al Nassr por Jhon Jader Durán: "No era un salario alto"

Ante el revuelo que ha causado la partida de un jugador de 21 años a Arabia Saudita, con proyección y potencial, hay todo tipo de reacciones y lecturas

Versión desde Aston Villa por la salida de Jhon Jader Durán a Al...
Versión desde Aston Villa por la salida de Jhon Jader Durán a Al Nassr de Arabia SauditaInstagram: Aston Villa (Composición: Marca)

Está confirmado el negocio de Aston Villa y Al Nassr por el jugador Jhon Jader Durán, joven delantero de la Selección Colombia y al que muchos calificaban como el reemplazo de Radamel Falcao García para su país y para 'la Tricolor'. Así como él se convirtió en mediático por reacciones dentro y fuera del campo, además por la buena media de gol en pocos minutos de juego, también ha dado mucho para hablar esta decisión.

Pues según dijo el propio técnico Unai Emery, que se convirtió en ese protector y profesor en su estadía en el equipo de Birmingham, aparte de que el club quisiera o no venderlo, fue decisión del propio Durán inclinarse por la oferta del club en el que sigue brillando Cristiano Ronaldo. "Si se va es porque quiere. Yo quiero que se quede. El club está trabajando en ello y tenemos que ser inteligentes en el mercado. Nuestro objetivo es mantener la estructura, porque queremos mantener un nivel alto. Si Durán se va, serán buenas noticias para nosotros, porque es un buen dinero", expresó el DT español después del triunfo contra Celtic en la última fecha de la ronda inicial de Champions League.

Y ante esa revelación, era muy importante conocer la postura del club y del encargado de la parte deportiva: Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi', que habló con 'El Larguero' de la Cadena Ser y dio muchas verdades del tema.

¿Qué dicen en Aston Villa de la decisión de Jhon Jader Durán?

En la mencionada conversación con el medio español, 'Monchi' resaltó que la millonaria transferencia no se esperaba, pero la cantidad era muy tentadora para todas las partes: "Es una operación importante, un jugador, a lo mejor, desconocido para el fútbol español, pero con un potencial tremendo. Pero ese tipo de ofertas, no solamente para el club, también para el jugador, son difíciles de rechazar. Al final, aceptamos venderlo, entre fijos y variables son cerca de 85 millones de euros, con lo cual, hemos aceptado".

El encargado de la parte deportiva del Villa no ocultó que el jugador fue el más beneficiado, entendiendo que el pago para él se multiplicó bastante: "Para el jugador es un salto, a nivel económico, increíble. Y para nosotros, la oferta es buena. Hay ofertas a las que se puede decir que no, pero hay números que te hacen pensar que eres gestor, no solo deportivo, sino económico, de un club... En el caso del jugador, pensar que la oferta de Al Nassr quintuplica su salario. El salario que tenía en Aston Villa no era un salario alto-alto, pero era un salario que le renovamos hace 3 meses".

Para el jugador es un salto, a nivel económico, increíble... En el caso del jugador, pensar que la oferta de Al Nassr quintuplica su salario. El salario que tenía en Aston Villa no era un salario alto-alto, pero era un salario que le renovamos hace 3 meses

Eso sí, 'Monchi' aclaró que no se va a gastar todo el dinero que entra desde el equipo árabe para cumplir con los temas del reglamento económico en la Premier League: "Lo primero que vamos a hacer es guardar una parte porque aquí las reglas del 'fair play financiero', son muy exigentes y no se andan con chiquitas. Te quitan puntos, directamente, por lo que una parte importante irá a equilibrar esos números". Aunque hay un par de nombres que interesan al Aston Villa y los revelaron en esta entrevista.

En un principio, está el portugués João Félix, que es debilidad del técnico Unai Emery: "Hay nombres, uno de ellos es el de João Félix, no voy a negar que es un jugador que a Unai le ha gustado, en los 4 mercados que llevo trabajando para Aston Villa, ha sonado siempre y ha sido siempre objeto del deseo de Unai. Él confía en el talento de João Félix y es un nombre que está ahí, pero es complicado porque la operación de adquisición del jugador de parte del Chelsea el pasado verano, con Gallagher del Atlético de Madrid, supuso un desembolso importante y no sé si seremos capaces de poder estar ahí".

Hay un nombre que también interesa al Aston Villa, pero podría ser más lejano que João Félix, se trata de Marco Asencio, pero 'Monchi' no dio muchos detalles: "Es un caso similar al de João Félix, también hay una relación de amor importante. Justo antes de yo llegar en junio del 2023, poco antes el Aston Villa intentó formar a Marco Asencio, estuvieron muy cerca, pero el jugador decidió irse al PSG. Es un jugador que Unai siempre ha tenido entre ceja y ceja porque cree en su calidad".

Así queda claro que Jhon Jader Durán tomó la decisión por las razones económicas que tanto le critican en Colombia, pero por cifras que ni siquiera en la Premier League le estaban pagando y que el club, a pesar de no querer que se fuera, quedó muy conforme con este movimiento antes de terminar la ventana de fichajes del 3 de febrero próximo.

Colombia"Me disloqué": David Alonso reporta lamentable accidente sufrido antes del debut en Moto2 2025
ColombiaPenoso escándalo de WestCol con la Policía en Colombia: fuertes insultos y acusaciones
ColombiaJames hizo primer gol con León, rompió su muy mala racha y celebró en la cara del portero del Juárez

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión