- Colombia. "No hay billete": Rigoberto Urán critica la falta de apoyo al deporte del Gobierno de Gustavo Petro
- James hizo primer gol con León, rompió su muy mala racha y celebró en la cara del portero del Juárez
David Alonso Gómez es el nombre completo del joven de padre español y madre colombiana que fue sensación en Moto3 entre 2023 y 2024, convirtiéndose en el gran campeón en esa última temporada, quebrando récords y metiéndose en la historia con el Aspar Team ibérico. Y aparte de mostrar su potencial como piloto de alto nivel, también se vieron sus grandes bondades y fortalezas humanas, por lo que se ganó el cariño de españoles y colombianos.
Aunque gran parte de su vida fue en España y allí se formó como deportista desde muy corta edad, David Decidió competir por la bandera colombiana, enalteciendo la patria de su mamá y convirtiéndose en el primero del país en ganar una carrera en todas las categorías del MotoGP y, obviamente, el primer campeón de esa nacionalidad en la gran carpa del motociclismo. Por eso, después de su gran año 2024, estuvo en el país sudamericano para pasar sus vacaciones y recibiendo todo tipo de reconocimientos y premios, a sus cortos 18 años.
Y después de un buen tiempo en suelo colombiano, se dio el regreso a España para rematar sus días de descanso y también con mirar a preparar la temporada 2025. Y allí, de forma sorpresiva, notificó en sus redes sociales que un incidente le ha producido una lesión de hombro.
¿Qué se sabe de la lesión del hombro de David Alonso en Cartagena?
No se tienen mayores novedades o informaciones sobre el estado de David Alonso Gómez, tampoco se ha confirmado el tiempo de recuperación, pero es confirmado que el sábado 25 de enero el joven colombo-español tuvo un inconveniente que terminó con su hombro derecho dislocado. Con un texto corto y una imagen más que diciente, la gran promesa del motociclismo de alta velocidad contó lo ocurrido.
"Ayer en Cartagena tuve un pequeño accidente y me disloqué el hombro. Es hora de recuperarnos lo más rápido y seguro posible, día a día", se debe aclarar que el accidente fue en Cartagena, ubicada en la comunidad autónoma de Murcia, en España. Porque en un principio causó extrañeza que, después de despedirse de Colombia, hubiera tenido un accidente en Cartagena, la ciudad de la costa norte colombiana.
Tuve un pequeño accidente y me disloqué el hombro. Es hora de recuperarnos lo más rápido y seguro posible
En los comentarios se han leído los mejores deseos para David y se encuentran muchas preguntas sobre si tendrá algún inconveniente para el debut en Moto2 en las próximas semanas, entendiendo la importancia y lo que puede significar llegar al 100 %.
La temporada 2025 para David Alonso en Moto2
El año 2023 fue el primero de David Alonso Gómez en Moto3 con el GasGas Aspar Team y tuvo un inicio complicado, pero después se fue afirmando y ganó 4 válidas de las 20 totales de la campaña, en ese momento ocupó el tercer lugar y se perfilaba para hacer historia. Pues en 2024, con el CFMoto Aspar Team, ganó 14 de las 20 competencias y fue campeón de forma anticipada del Moto3, además de conseguir las últimas 7 victorias de forma consecutiva y sin dejar dudas de su talento.
Esto lo hizo a pesar de una caída que sufrió en las prácticas del Gran Premio de Indonesia, que lo afectó un poco y él mismo habló del problema que tuvo en el hombro izquierdo: "Tuve una caída dura porque se me ha cerrado la moto de delante y, casi a la vez, la he perdido también de atrás. Ha sido un golpe duro que no me esperaba. Me dolía un poco el costado, pero sobre la moto no me ha molestado. El hombro sí que me ha dolido, sobre todo en las frenadas fuertes", expresó en entrevista y descartando cualquier inconveniente.
Pues el accidente de este inicio del 2025 parece haber sido más grave que aquella caída de septiembre pasado, entendiendo que en esa oportunidad compitió con normalidad y ganó sin haberse reportado una lesión delicada. Pero ahora, que Alonso Gómez se haya dislocado el hombro derecho da para preocuparse, entendiendo que en febrero ya debería estar en los preparativos y entrenamientos formales para su nuevo reto en Moto2.
Según el calendario anunciado, el 28 de febrero empiezan los trabajos oficiales para la carrera del 2 de marzo del Gran Premio de Tailandia, a mediados de marzo llegará el Gran Premio de Argentina y finalizando ese mismo mes llegará la prueba en Estados Unidos. Para la segunda semana de abril está programado el gran Premio de Qatar, finalizando el cuarto mes del año es el Gran Premio de España, sigue el Gran Premio de Francia en la primera mitad de mayo y el gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone será en el cierre de mayo, siendo una prueba especial porque fue la primera que ganó David en 2023.
El Gran Premio de Aragón en España llegará en la primera semana de junio, para tener 2 premios en el cierre del mismo mes con el Gran Premio de Italia y el Gran Premio de Assen en Países Bajos. El segundo semestre del 2025 se iniciará el Gran Premio de Alemania a mediados de julio, viajando una semana después al Gran Premio de República Checa.
Gran Premio de Austria y el Gran Premio de Hungría se correrán en agosto, mientras que septiembre llega con Gran Premio de Cataluña, el Gran Premio de San Marino y el Gran Premio de Japón. El último trimestre se abre con la lucha por el Gran Premio de Indonesia, el Gran Premio de Australia y el Gran Premio de Malasia, todos estos en octubre. Mientras que el remate del año será en noviembre con el Gran Premio de Portugal y el Gran Premio de Valencia.
Será un calendario maratónico y exigente, que llevará a David Alonso Gómez a un nuevo nivel, pero esta lesión pone a pensar a muchos sobre si estará para afrontar el reto al 100 % o lo que debe pasar para no afectar su físico en busca de regresar rápido a la actividad.
Comentarios