- Colombia. Devolución del IVA 2025: Aumento en los pagos y cuándo serán las fechas
- Colombia. Sube precio del gas natural en Colombia: ¿Cuánto será el aumento y dónde se pagará más desde febrero?
La Renta Ciudadana es un programa gubernamental colombiano diseñado para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del país. Este programa forma parte de una serie de iniciativas sociales que buscan reducir la pobreza y la desigualdad, proporcionando transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas a los sectores más necesitados.
El objetivo principal de Renta Ciudadana es apoyar económicamente a hogares en situación de pobreza extrema o moderada. Se busca mejorar su situación económica mediante transferencias monetarias regulares que les permitan cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y vivienda.
En el año 2025, el programa ha sufrido cambios significativos debido a ajustes presupuestarios y nuevos enfoques estratégicos. A continuación, se presentará una visión detallada sobre cómo opera este programa en 2025.
Cambios en Renta Ciudadana para 2025
A raíz del recorte presupuestario y la reorientación estratégica del gobierno colombiano, el programa ha experimentado modificaciones sustanciales:
- Eliminación de Colombia Sin Hambre: El subsidio destinado específicamente al componente "Colombia Sin Hambre" ha sido eliminado para este año. En su lugar, Prosperidad Social promoverá proyectos cooperativos locales donde los beneficiarios puedan organizarse para crear emprendimientos productivos.
- Continuación del Apoyo Valoración del Cuidado: Se mantiene el apoyo financiero dirigido hacia madres cabeza de hogar con niños menores de seis años y familias que incluyen personas con discapacidad bajo la categoría .Valoración del Cuidado'.
- Criterios de elegibilidad: Los hogares deben mantener una inscripción vigente y actualizada en el sistema Sisbén IV para ser considerados elegibles. Es necesario que los datos personales y familiares coincidan entre diferentes instituciones gubernamentales para evitar duplicidades o inconsistencias. Además, Los beneficiarios deben firmar un acta comprometiéndose a cumplir con ciertas responsabilidades.
Montos de pago de Renta Ciudadana en 2025
Los montos entregados oscilarán entre $220.000 y $500.000 pesos colombianos dependiendo del grado de vulnerabilidad y la composición del hogar. El cálculo considera factores como la cantidad de menores o adultos a cargo dentro del hogar, así como si algún miembro es beneficiario de la Devolución del IVA. Además, ningún adolescente inscrito en programas como Jóvenes en Paz puede ser parte del mismo núcleo familiar que recibe Renta Ciudadana.
- Hogares con madres cabeza de hogar y niños menores de seis años: hasta $500,000 cada 45 días.
- Hogares en pobreza extrema: hasta $500,000 por hogar (promedio de $350,000) cada 45 días.
- Hogares en pobreza moderada: bonos anuales que varían entre $500,000 y $1,000,000 por logros alcanzados.
Líneas de subsidio de Renta Ciudadana en 2025
Solo se mantendrán tres líneas de subsidio:
- Subsidio para adultos mayores
- Valoración de Cuidado (enfocada en mujeres cabeza de hogar con hijos menores de seis años)
- Devolución del IVA
Fechas de pago de Renta Ciudadana para el séptimo ciclo
Las próximas fechas de pago de Renta Ciudadana no han sido anunciadas oficialmente para después del sexto ciclo, que concluyó el 3 de febrero de 2025. Sin embargo, se espera que los pagos sigan un patrón bimensual habitual, generalmente durante la primera quincena de los meses impares (marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre)3. Los beneficiarios deben estar atentos a las comunicaciones oficiales del Departamento istrativo para la Prosperidad Social (DPS) para obtener información actualizada sobre las fechas específicas y montos.
El séptimo ciclo podría iniciarse en marzo de 2025, aunque no hay confirmación oficial al respecto. Los montos oscilan entre $220,000 y $500,000 pesos colombianos según la clasificación del hogar en el Sisbén y su composición familiar.
Link para consultar si es beneficiario de Renta Ciudadana en 2025
Si desea conocer si usted es uno de los beneficiarios del programa de Renta Ciudadana, debe seguir estos pasos:
- Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'
- Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
- Consignar número de cédula o del documento indicado
- Seleccionar fecha de nacimiento
- Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
- Acceder a su información y estado en Renta Ciudadana
Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.
Comentarios