La Devolución del IVA es un programa de asistencia económica del Gobierno colombiano que busca reducir la carga tributaria de los hogares más vulnerables. Por medio de este mecanismo, se reembolsa el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las familias de menores ingresos, permitiéndoles un mayor a bienes y servicios esenciales.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) es la entidad encargada de istrar este programa, definiendo los criterios de elegibilidad, el monto de los pagos y el calendario de distribución.
Los pagos para los beneficiarios de los ciclos 5 y 6 empezaron desde el pasado 13 de febrero y este 19 de febrero comenzaron para aquellos beneficiarios no bancarizados.
Montos de pago de Devolución del IVA en 2025
En 2025, el valor del subsidio es de 106.000 pesos por hogar y se entrega en cuatro ciclos anuales. Este monto ha aumentado respecto a los 100.000 pesos entregados en 2024, en respuesta a la inflación y la actualización del Valor Unitario Tributario (UVT). En total, los hogares beneficiarios podrán recibir hasta $270.000 al año, distribuidos en cuatro ciclos de pago.
Calendario de fechas pagos de la Devolución del IVA
Las primeras entregas del año corresponden a los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6. El Gobierno nacional destinó un presupuesto superior a los 400.000 millones de pesos.
- Hogares bancarizados: los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6 de 2025 comenzaron el jueves 13 de febrero para los hogares bancarizados con el Banco Agrario.
- Hogares no bancarizados: pueden cobrar el dinero en puntos autorizados desde el 19 de febrero hasta el 11 de marzo.
Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a los mensajes de texto que indican la fecha y el monto a cobrar.
¿Dónde y cómo se puede reclamar los giros de la Devolución del IVA?
Aquellos beneficiarios que están incluidos en el programa y se encuentran dentro del grupo de los bancarizados recibirán las transferencias a través del Banco Agrario. Los beneficiarios que no tienen cuenta bancaria pueden retirar el dinero en las siguientes redes de pagos.
- Efecty
- SuperGiros
- Reval
Es importante presentar la cédula original y consultar previamente los puntos de pago habilitados en cada municipio, para no perder el viaje.
Cambios en el programa de Devolución del IVA para 2025
En 2025, el programa Devolución del IVA enfrenta cambios significativos debido a ajustes presupuestales y modificaciones en los criterios de elegibilidad. El presupuesto asignado al Departamento para la Prosperidad Social (DPS) disminuirá drásticamente, lo que obligará al gobierno a reestructurar los criterios y limitar el número total de beneficiarios. Esto significa que solo aquellos hogares que realmente necesitan esta ayuda serán considerados para recibir la Devolución del IVA.
Los beneficiarios deben pertenecer a hogares clasificados como vulnerables según Sisbén IV. El programa priorizará aquellos pertenecientes a los grupos A (A1-A5) y B (B1-B4), enfocándose principalmente en pobreza extrema. Además, se excluye a quienes ya reciben otros subsidios como Familias en Acción o Colombia Mayor.
Link para consultar si es beneficiario de la Devolución del IVA en 2025
Si desea conocer si usted se encuentra dentro de los beneficiarios del programa de la Devolución del IVA en 2025, debe acceder a la pagina facilitada por Prosperidad Social y seguir los siguientes pasos:
- Entrar al portal https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Dar clic en 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'.
- Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
- Consignar número de cédula o del documento indicado.
- Seleccionar fecha de nacimiento.
- Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
- Acceder a su información y estado en Tránsito Renta Ciudadana.
Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir.
Comentarios