- Colombia. James Rodríguez, gran figura del América 1-1 León: en un mes superó sus marcas en São Paulo y Rayo Vallecano
- Grave denuncia sobre el concierto de Shakira en Barranquilla ¿Qué pasó con los animales sin hogar?
Aparte del apasionante y 'picante' partido de fútbol que jugaron Once Caldas y Deportivo Pereira, válido por la fecha 5 de la Liga BetPlay 1-2025 y que terminó 3-1 a favor de los locales, todo se dañó por una situación que ha causado escándalo e indignación. Pues según el delantero hondureño Román Rubilio Castillo del equipo 'matecaña', cuando recibió una falta y lo intentó hacer levantar Joel Contreras de los de casa, pero le habría dicho términos racistas o discriminatorios como "simio".
Cuando el partido iba 0-1 a favor de los visitantes por el gol del mismo Castillo, mucho antes de la remontada con los goles de Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno, se presentó esta situación. El episodio pasó de un conato de bronca entre los jugadores y personal de los bancos, llegando a que los clubes en contienda y la misma Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales) sacaran comunicados para condenar este tipo de comportamientos.
Y las cosas solo empeoraron con las declaraciones de lado y lado, ya que desde el equipo pereirano la acusación fue dura contra Contreras, mientras que desde equipo caldense quitaron validez y credibilidad a la denuncia pública.
Rueda de prensa de Luis Fernando Suárez y Yesus Cabrera sobre supuesto racismo en Once Caldas vs. Deportivo Pereira
Los malos resultados del Pereira tienen al experimentado técnico Luis Fernando Suárez en la puerta de salida, pero en vez de hablar de que su equipo mereció más y que falló muchas acciones claras en el clásico del Eje Cafetero, Suárez fue muy crítico con lo que supuestamente pasó. Recordando que él fue el que pidió a Rubilio Castillo porque fue seleccionador de Honduras y conoce muy bien ese país.
Además, el DT también señaló que hubo una actitud de aprobación a lo que habría hecho Joel Contreras con el atacante extranjero: "Fue un partido parejo, donde hubo propuesta futbolística, pero es lo menos importante. Este resultado me da tristeza, pero me da más tristeza el país, tengo dolor de país en este momento. No puede ser que nosotros hagamos esto que hicimos hoy, incluso lo del chico (Contreras), que le dijo lo que le dijo a Rubilio, pero después veo a la hinchada y al público aplaudiendo a ese muchacho como si hubiera hecho lo mejor... Me duele el país, de verdad, me siento triste. Aparte, yo amo a Honduras, es un país que me dio muchas cosas a mí, me trataron bien. Llega este chico y lo primero que le dicen es: 'Eres un simio'. ¡Dios mío! Es una situación en la cual uno dice: ¡¿En qué estamos?! ¡¿En qué país estamos?! ¡¿Qué estamos haciendo nosotros?! Y no es solamente el fútbol, es todo lo que ocurre en este país, pero cualquier cosa puede ocurrir...".
Con mucha indignación y crítica, el profesor Suárez sumó su posición de ofrecimiento de disculpas a los hondureños y demás personas que se sintieron ofendidas: "Lo más importante queda ahí, en el olvido, mañana no pasa nada, la gente sigue celebrando. Once Caldas le ganó al Pereira y ya, todo pasa, todo se olvida tan rápidamente. ¿En qué mundo estamos? Espero que la gente de Honduras acepte mis escusas, que me perdone a mí, que perdone al país por situaciones que no debieron haber ocurrido".
Sobre el partido perdido y el rendimiento de su equipo, el DT dijo en las declaraciones oficiales: "Eso vale nada, después de sentir esto, qué tristeza", además de contar por qué mantuvo más tiempo a un jugador que pudo quedar afectado emocionalmente por lo que vivió: "Lo quería sacar después de eso porque sabía que la cabeza se nos fue, él me dijo: 'No profe, déjeme' y lo aguanté...".
Finalmente, Suárez pidió a la Dimayor (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano) sanción estricta y se mostró indignado porque, ante la nula reacción del juez central Diego Ulloa, Once Caldas sacó al presunto infractor del campo y así evitó que lo expulsaran: "No puede ser que la Dimayor o la gente diga que no tenemos ninguna evidencia y no podemos parar el partido... ¡Sacaron a ese muchacho inmediatamente!".
Y el experimentado Yesus Cabrera, en la misma atención a medios en el estadio de Manizales, mostró apoyo a su compañero, a su técnico y apuntó a Joel Contreras por lo que supuestamente le dijo al hondureño: "Total apoyo a mi compañero Rubilio, al profe, sé la gran persona que es. Cuando salimos del país, sabemos a qué nos enfrentamos y cómo tenemos que tratar a las personas que salen de su país. Aquí tenemos que respetar, solo pedimos respeto, sabemos que es un niño el que dijo esto, una irresponsabilidad y espero que no siga el tema en las tribunas".
'Arriero' Herrera y responde a acusaciones de racismo en clásico Once Caldas vs. Pereira
En una rueda de prensa bastante polémica, a pesar de que le hicieron la primera pregunta sobre la acusación de discriminación de su jugador, Hernán Darío Herrera empezó evadiendo el tema, prefirió responder con vehemencia y golpes en la mesa a las críticas en su contra por malos cambios, malos resultados, partidos perdidos y pocas expectativas. Después, cuando estaba respondiendo el extremo Michael Barrios a otra pregunta, Herrera interrumpió para contar lo que realmente pensaba del caso.
"La gente de Manizales es muy culta, hemos encontrado un ambiente bueno. No sé qué pasó porque estoy en otra cosa en el partido. Vamos a mirar qué pasó, pero la gente de Manizales fue atenta y recibió el mensaje que les mandamos. Al árbitro, que nos disculpe, de parte de la gente de Manizales y del público. No sé qué pasó, pero no puede volver a pasar", así parecía que iba a ser el discurso oficial del Once Caldas al público.
Como Herrera también tuvo que calmar a los hinchas locales junto a Dayro Moreno, todo por petición especial del árbitro ante supuestos coros discriminatorios, él explicó que lo hicieron sin saber las razones y haciéndose el desentendido del caso de racismo: "Cuando les digo a la hincha que se queden quietos, recibo una información del árbitro y teníamos que callarlos. No sé qué estaban gritando o el árbitro por qué estaba mortificado por lo que estaban diciendo en la tribuna. Pero le dije al árbitro que esto es una hinchada leal, fiel, que tiene ganas de que el Once salga adelante y disculpen lo que pasó".
Aunque le contaron todo lo que se denunció en público, con las palabras ofensivas y acusaciones a su jugador, 'el Arriero' Herrera insistió en no saber nada y pidió pruebas: "En la raya, no puedo mirar lo que está pasando por allá, no puedo y no sé. No puedo decir que Joel tuvo la culpa, que el otro tuvo la culpa, que el del Pereira yo no sé qué. Si lo hizo, vamos a ver qué hacemos con los directivos del Once, pero tengo que tener un motivo y un video donde él habló eso. Yo estoy dirigiendo, no sé qué está pasando con ellos en el terreno de juego. El problema fue en la esquina de allá. Si hubiera pasado algo grave, me hubieran expulsado al jugador, porque el árbitro estaba allá".
Y para desligarse del cambio de jugador que le indicó Dayro, para que no expulsaran a Contreras por si pasaba algo o reportaban desde el VAR, Hernán Darío Herrera tuvo una especie de aceptación de que sabía lo que podía pasar si lo dejaba en campo: "Yo lo saqué porque ya tenía amarilla, no lo puedo dejar ahí. Tenía amarilla y vi que casi lo expulsan en otra falta, con mi cuerpo técnico tenía que tomar la decisión de que saliera y por eso fue que salió".
Joel Contreras niega todas las acusaciones de racismo hacia Rubilio Castillo
Pasadas un par de horas y saliendo del estadio Palogrande de Manizales, los periodistas abordaron a Joel Contreras y él fue tajante para desmentir todo: "Es una escena bastante triste, en la cámara se ve que no le digo nada. Antes, me acerco a darle la mano, lo único que le digo es: 'levántese'. El otro se para, prácticamente, a llorar y a decir que yo le había dicho 'simio', cuando las cosas no son así. Vengo de una familia que me ha inculcado valores y respeto... Donde yo hubiera dicho eso, el árbitro estaba al lado y me hubiera expulsado. Sabían que tenía amarilla, era un clásico, lo que querían era que quizás me expulsaran diciendo que yo había sido racista. Creo que las cosas no son así, me siento triste porque me están atacando bastante, sin justa razón, porque en ningún momento le dije así".
Sumando sus sentimientos, el mismo jugador del Once Caldas afirmó que estaría dispuesto a declarar en caso de que el asunto llegue al campo legal: "Estoy bastante triste porque no le dije eso. Donde tenga que hablar y lo que tenga que hacer, lo voy a hacer de la mejor manera porque es injusto lo que está pasando y que me digan eso".
Infortunadamente, las palabras para justificar o desmentir las versiones en medios y redes no fueron las mejores y se entendió de mala forma en los medios y aficionados por la forma de hablar de las personas de otros grupos raciales y étnicos: "No le dije nada, tengo muchos amigos de color, como se dice. Triste por esa situación... Yo no le voy a decir 'simio' y le voy a dar la mano. Esas son excusas, esto es un clásico y me siento bastante triste, me siento superatacado y perseguido".
Y la mala elección de palabras se mantuvo para el final de la declaración del actual jugador del Once Caldas que en marzo próximo jugara con Millonarios por pasar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025: "En Colombia, si yo le hubiera dicho negro, es algo normal, poque yo no soy muy blanco... Estoy bastante triste por esta situación porque estoy sonando por todo lado y no por cosas buenas. Es triste que salga a llorar y que diga que le dije 'simio' cuando no fue así. Dije que revisaran cámaras y todo, no se ve nada, solo le alcanzo la mano para que se levantara".
Este caso apenas lleva unas horas y ya es escándalo y lío en redes y medios, pero puede venirse algo más delicado y terminar en los estrados deportivos y judiciales, pero es claro que las autoridades deberían actuar para saber lo que puede seguir y cambiar esa realidad de racismo latente en Colombia.