- Cololmbia. Polémica por arbitraje y gesto de Marino Hinestroza a 'Juanfer' Quintero en clásico Nacional-América
- "Cosas demasiado sospechosas": DT y capitán de Millonarios estallan por penales a favor del Junior
- Mario Yepes encontró amor en 'MasterChef Celebrity': pillado con actriz de 'Las Muñecas de la Mafia'
El Deportes Quindío es uno de los históricos y pioneros del fútbol profesional colombiano, fundado en 1951 y campeón de la edición 1956, interrumpiendo el dominio de los clubes de Bogotá y Medellín. Pero en los últimos 25 años ha estado más tiempo en la categoría B y se ha convertido en un equipo que no pelea por el ascenso a la A y solo participa cada semestre buscando promocionar a jugadores jóvenes para venderlos.
El principal señalado de esta situación es el dueño y presidente del club 'cuyabro', Hernando Ángel, que es un empresario y personaje del fútbol que lleva muchos años en este negocio siendo cabeza de escuelas de fútbol, clubes profesionales como Boca Juniors de Cali y que llegó al equipo en el año 2011. Aunque se ha dicho que está interesado en vender el club, ninguna de las supuestas intenciones ha avanzado y tampoco se ha conseguido que las fuerzas vivas de la ciudad de Armenia o el departamento del Quindío logren un negocio con el vallecaucano.
A pesar de su histórica estrella en la década de los años 50, desde la implementación de los ascensos en el balompié colombiano el Deportes Quindío ha estado en la B en 3 periodos: temporada 2001, temporadas 2014 a 1-2021, temporada 2022 a 2025. Y después de tantas malas campañas, de decisiones que no muestran un deseo de ascender y de anuncios que solo han alejado a los hinchas del equipo, en los primeros meses del año 2025 todo estalló.
En los primeros partidos del Torneo BetPlay 1-2025, la 'barra brava' del equipo ha exhibido mensajes en las tribunas en los que señalan a Ángel y reclaman la falta de ambición. Y aunque no pareció agresivo o grave, la pancarta con el texto "11 años en la B con ganancias de la A" ha llevado a que desde la parte dirigencial envíen intervención policial en el estadio Centenario de Armenia y se detengan un par de partidos por fuerza mayor.
Supuestos 'barristas' del Deportes Quindío atentan contra la vida de Brandon Andrés Caicedo
Aparte de este antecedente reciente que ha sido tomado como represión y vulneración de la libertad de expresión de los aficionados, en años anteriores se han conocido actos violentos en el mismo estadio, amenazas contra directores técnicos y jugadores, además de invasión al campo de entrenamiento, todo motivado por la crisis deportiva y constantes eliminaciones en la categoría B. Esto ha llevado a que el dueño del club tome decisiones como: cambiar de sede para los partidos, no informar casi nada al público para evitar este tipo de situaciones y jugar a puerta cerrada.
Pero el pasado sábado 8 de marzo, un día antes del partido contra Patriota de Boyacá por la fecha 5 del Torneo BetPlay 1-2025, se sobrepasaron todos los límites cuando supuestos integrantes de la barra brava del Quindío actuaron con violencia en contra de uno de los integrantes del plantel. Y fue Acolfutpro la que emitió un comunicado levantando la voz de alerta y haciendo un llamado a las autoridades del fútbol y de la justicia colombiana.
"ACOLFUTPRO informa que en la tarde de este sábado 8 de marzo el futbolista Brandon Andrés Caicedo, del plantel profesional del Deportes Quindío, fue abordado cerca de su vivienda en la ciudad de Armenia por varios hombres que se transportaban en tres motocicletas, quienes se identificaron como de una de las barras del equipo. Luego de agredirlo verbalmente, reclamando por la mala campaña del Quindío, uno de ellos lo atacó con arma blanca, ocasionándole heridas en un brazo y en una pierna. Según la versión del propio futbolista, el agresor le lanzó una puñalada al pecho, pero él lo evitó anteponiendo su brazo", este caso ha causado gran conmoción y preocupación por lo que puede seguir pasando en el entorno del equipo de Armenia.
En la publicación de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales también se adjuntaron imágenes y pruebas de lo que ocurrió con el delantero de 23 años, añadiendo que se puede presentar algo más lamentable, de no actuar y prevenir: "Desde ACOLFUTPRO rechazamos y condenamos enfáticamente este nuevo hecho lamentable y exigimos acciones inmediatas de las autoridades para que investiguen e identifiquen a los responsables, ya que se está poniendo en riesgo la vida de los futbolistas del Quindío, quienes se encuentran en estado de indefensión ante una evidente persecución emprendida por estos delincuentes, supuestos hinchas del equipo. También reiteramos nuestra solicitud a la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol para que adopte medidas urgentes para encontrar solución a esta grave situación. ¡Estamos a tiempo de prevenir una tragedia!".
Brandon Andrés Caicedo, del plantel profesional del Deportes Quindío, fue abordado cerca de su vivienda en la ciudad de Armenia por varios hombres que se transportaban en tres motocicletas... Uno de ellos lo atacó con arma blanca, ocasionándole heridas en un brazo y en una pierna. Según la versión del propio futbolista, el agresor le lanzó una puñalada al pecho, pero él lo evitó anteponiendo su brazo
En esta oportunidad, a diferencia de otros casos anteriores, el club también se pronunció con un comunicado público así: "El Deportes Quindío rechaza de manera categórica y enérgica la brutal agresión sufrida por nuestro jugador Brandon Caicedo, quien el día de ayer fue víctima de un ataque con arma blanca, ocasionándole múltiples heridas. Este acto cobarde e inaceptable no solo pone en riesgo la integridad de un deportista, sino que atenta contra la seguridad y los valores fundamentales de nuestra sociedad".
Y apelando a la justicia ordinaria, manifestaron de forma directa: "Este hecho no puede quedar impune. Desde el club, exigimos a las autoridades una investigación exhaustiva para dar con los responsables y aplicar todo el peso de la ley. Recordamos que actos como este pueden constituir graves delitos como lesiones personales agravadas (art. 111 a 119 del Código Penal Colombiano) e incluso tentativa de homicidio (art. 27 y 103 del Código Penal), los cuales pueden acarrear penas de prisión. Nos encontramos en o directo con las autoridades y con el equipo legal del club para garantizar que este crimen no quede en la impunidad. Asimismo, estamos brindando todo el respaldo a nuestro jugador y su familia, velando por su pronta recuperación y bienestar".
Finalmente, como mensaje contra los violentos y enfocado a los presuntos integrantes de la 'barra brava' que actuaron de esta forma, el texto señala: "No permitiremos que la violencia contamine el fútbol ni nuestra sociedad. El Deportes Quindío hace un llamado urgente a la comunidad futbolística, a los hinchas y a todos los ciudadanos a rechazar de manera contundente estos actos y a promover el respeto, la sana convivencia y la paz. Seguiremos informando sobre el avance de las investigaciones y el estado de salud de nuestro jugador. Agradecemos las muestras de solidaridad y apoyo en este difícil momento".
Exigimos a las autoridades una investigación exhaustiva para dar con los responsables y aplicar todo el peso de la ley. Recordamos que actos como este pueden constituir graves delitos como lesiones personales agravadas e incluso tentativa de homicidio, los cuales pueden acarrear penas de prisión
Pero en redes también se han encontrado justificaciones por lo ocurrido y se advierte que seguirán dándose manifestaciones y acciones hasta que Hernando Ángel venda el club o se presenten cambios sustanciales para pensar que la idea es volver a la A y no solo buscar promocionar jugadores jóvenes que provenientes de la escuela y club del empresario en cuestión.
Lo más importante es que las autoridades del fútbol o del país puedan dar con los responsables y tomen medidas porque ya hay voces que hacen llamados a parar la actividad del club y del fútbol local hasta tener garantías y seguridad para los protagonistas.
Comentarios