- Colombia. Hinchas sacan corriendo a presentador de Win Sports en final Nacional vs. América de Copa BetPlay 2024
- Escándalo mayor en ascensos de Llaneros y Unión Magdalena por cobros sospechosos ¿Real Cartagena va al TAS?
En el estadio Atanasio Girardot se abrió la llave de la final de Copa BetPlay 2024 con triunfo de Atlético Nacional 3-1, remontando después de que América de Cali iniciara ganando desde muy temprano. Pues en el Pascual Guerrero se esperaba que fuera a otro precio, sobre todo, por la necesidad de los rojos de ganar un título y cerrar un año que prometía mucho, pero terminó con muchas frustraciones.
Aparte de jugar un clásico y de disputar un título que aún no han ganado, los 'americanos', estaban en el estadio para despedir al ídolo Adrián Ramos, que anunció su despedida del club hace unos días y todavía no queda claro si se dará el retiro del fútbol profesional o irá a otra liga. Así se ponía algo más de sabor a una final que perdió algo de importancia debido a que se luchaba por un cupo a Copa Sudamericana 2025 y los equipos ya lo tienen por lo que hicieron en todo el año de la Liga BetPlay.
Pero también se marcaba un punto muy importante para los 'verdolagas' porque, aparte de las polémicas recientes en las que reclamaban por los castigos, sanciones y decisiones en contra de los suyos, se han presentado escándalos en la vida privada de varios jugadores. Esto ha sido tema de conversación en medios, redes y en el entorno del equipo, sumando a otros casos de indisciplina y temas judiciales de meses atrás.
Resumen de América vs. Nacional por final de Copa BetPlay 2024
Desde el pitazo inicial hubo polémicas muy grandes, ya que antes de llegar al segundo minuto de juego hubo un pisotón de Edwin Cardona que podría haber sido tarjeta roja, porque fue en una zona sensible y con el balón lejos. Pero la intensidad pudo haber llevado a que el árbitro, José Alexander Ortiz, y el encargado del VAR, Juan Pablo Alba, la dejaran pasar.
Pasada esa primera acción discutida y posterior a un estrellón de cabezas que dejó heridas en las cabezas de Facundo Holgado y Juan Felipe Aguirre, se vio el dominio de balón y actitud ofensiva del América, sin ser profundos en el área rival. Mientras que Nacional esperaba tener espacios para salir en ataques rápidos y no dar la posibilidad a que la diferencia de 2 goles se recortara.
Y la segunda polémica del encuentro se dio en el primer cuarto de hora, después de un tiro de esquina cobrado por Cardona para los visitantes, el anticipo de Alfredo Morelos y un balón que se estrellaba en la mano de Harold Rivera y motivaba la salvada impresionante del portero Jorge Soto. Aunque no hubo reclamos y fue una acción rápida, los árbitros no lo advirtieron y en la cabina del VAR ignoraron la jugada para posible penal.
Después de este inicio tan polémico y que dará para hablar en las horas posteriores, el partido tuvo baja calidad de llegadas a las áreas, mucha repetición de centros y remates de media distancia intrascendente para América, mientras que Nacional buscaba pelotazos y contraataques que no trajeron ninguna acción de riesgo para mover el marcador.
La última del encuentro en esa primera parte fue insólita, con un balón que quedó servido para Marcos Mina y su remate fue muy lejos de la portería, a pesar de estar en diagonal y con su perfil. Así se fueron los primeros 45 minutos, con mucho ambiente de final, con un par de polémicas que pudieron cambiar el resultado y poco de fútbol, comparado con el primer tiempo del juego de ida.
Para el complemento hubo cambios ofensivos en los 2 equipos, ingresando Adrián Ramos por Franco Leys en el local, mientras que las entradas de Dairon Asprilla y Kevin Viveros por Marino Hinestroza y Edwin Cardona llevaban a pensar que los de Efraín Juárez buscarían las bandas y espala de la defensa de los dirigidos por Jorge 'Polilla' Da Silva.
Poco y nada pudo hacer América en el complemento, el tiempo pasaba, la angustia de los rojos era cada vez más presente y sinónimo de imprecisiones, mientras que Nacional ya istraba la diferencia del 3-1 en el global y poco a poco salía del dominio rival para poder buscar aumentar la distancia. Cada vez eran más presentes los conflictos, encontrones y faltas, dejando ver un criterio blando del juez central porque un par de jugadores de lado y lado se salvaron de amarillas y posibles rojas.
Con el pasar de los minutos se vio que Nacional tenía todo pensado para bajar el ritmo, cuidar a sus jugadores principales de cara a la final de Liga BetPlay 2-2024 contra Deportes Tolima, la falta de variantes del América llevó a que intentara atacar con muchos hombres y dejara mucho espacio atrás. Pero el 3-1 de la ida se mantenía y el título de los paisas se acercaba para celebrarlo en casa de uno de sus clásicos rivales.
Infortunadamente, como se le ha vuelto costumbre a Alfredo Morelos en su carrera y potenciándolo en su llegada a Nacional, salió del campo haciendo algunos gestos y actitudes que provocaron a los hinchas. Recibió lanzamiento de elementos para agredirlo y, en medio de sonrisas y burlas, logró atrapar una botella de una bebida que casi lo impacta. Esto fue el preludio de lo que iba a pasar y que impidió que el encuentro terminara con normalidad y sin garantías.
Disturbios, desmanes y violencia suspenden final de la Copa BetPlay 2-2024
A falta de 5 minutos para el final, intentando impedir la celebración del título de Nacional en su estadio, las 'barras bravas' del América causaron desmanes, disturbios y violencia en la zona de la tribuna sur del Pascual Guerrero. Y estos mismos fanáticos, a pesar de que estaban sancionados por vergonzosos antecedentes en un partido reciente en Manizales y fueron perdonados para esta final, recayendo en los comportamientos.
Bengalas y pólvora lanzada hacia los agentes de logística y Policía, intentos de invasión de cancha en varios puntos del campo, sonidos de pólvora y bombas de estruendo en las tribunas y alrededores del estadio, corridas de jugadores para resguardarse de la violencia, desprendimiento y lanzamiento de sillas al terreno de juego, entre muchas otras acciones penosas.
Pasados varios minutos, cuando los árbitros tomaron la decisión de mandar a los jugadores a los camerinos y ellos mismos se resguardaron en la parte interna por falta de garantías, las escenas de los jugadores del América de Cali fueron desoladoras. Cristian Barrios y Duván Vergara, los más golpeados y llorando, mientras que Adrián Ramos tenía una despedida penosa y llena de violencia, para un equipo al que le dio todo en su carrera.
30 minutos después de que se interrumpiera el partido en el Pascual Guerrero, con las graves acciones de violencia que empezaron a pasar de las tribunas a las calles de la ciudad de Cali, el juez hizo oficial que el partido terminó por falta de garantías y que Nacional ganaba su séptimo título de Copa BetPlay, siendo el más veces campeón de esta competencia, superando por 4 a Millonarios e Independiente Medellín que tienen 3 cada uno.
Lamentablemente, la celebración fue en los camerinos y en un ambiente poco amigable para un título importante y profesional, pero fue confirmado por las redes sociales de la Dimayor y así quedó cerrada esta penosa final.
href="https://twitter.com/AtNacionalVAVEL/status/1868451760865775618?ref_src=twsrc%5Etfw">December 16, 2024
Ahora el campeón de la Copa BetPlay 2024, Atlético Nacional, buscará conseguir el título de la Liga BetPlay 2-2024 contra Deportes Tolima. Por otro lado, América de Cali debe buscar reforzar y mejorar su plantel para el 2025, ya que fue un año negativo y dejando grandes deudas en juego y resultados.
Comentarios