- Colombia. Condena a Diego León Osorio, exjugador de Selección Colombia, por fabricar y tráfico de drogas
- Falcao aclaró su situación con Millonarios para 2025: "Siempre he tratado y querido ganar"
El pasado jueves 12 de diciembre se jugó en el Atanasio Girardot de Medellín la ida de la final de Copa BetPlay 2024 entre Atlético Nacional y América de Cali, encuentro que quedó 3-1 a favor de los paisas, remontando después de un buen inicio de la visita. Pero aparte del gran recibimiento y ambiente festivo en las tribunas, hubo un episodio incómodo para Julián Téllez mientras trabajaba para el canal Win Sports.
Aunque actualmente es presentador y lleva varios años en las pantallas y medios deportivos como ESPN, Canal RCN y Win Sports, el santandereano no ha olvidado esa etapa de jugador profesional, en repetidas oportunidades saca la pasión y sentimientos que incomodan a muchos hinchas. Pero lo que más causa polémica es cuando el exdelantero habla y defiende al América de Cali, club en el que tuvo su mejor etapa de 1997 a 1999 y en 2002.
Pues el contexto de una final entre Nacional y América era más que caliente para que 'el Matador' Téllez estuviera en un espacio abierto y frente a un estadio lleno de hinchas de uno de los más grandes rivales del equipo en el que se convirtió en referente y fue campeón. Sin embargo, no se esperaba que pudiera pasar algo tan incómodo que tuvieran que detener el trabajo para calmar la situación y llegando a que hicieran presencia varios agentes de Policía.
¿Qué pasó con Julián Téllez en la final de Copa BetPlay 2024 entre Nacional y América?
Como era natural, el canal oficial del fútbol colombiano tuvo una programación especial para el partido entre 'verdolagas' y 'escarlata', uno de los espacios especiales era el previo del partido con presencia de presentadores, periodistas y personajes del canal en diferentes puntos de la ciudad de Medellín y del estadio Atanasio Girardot. Pero en la planeación, pusieron un punto en el vértice del tiro de esquina noroccidental a Téllez y varios periodistas.
Parece que no midieron el riesgo, tanto del pasado 'americano' del exjugador, como de constantes salidas polémicas que ha tenido en el programa 'Saque Largo', que aparte de ser de análisis y debate, busca con temas 'calientes' ser tendencia y marcar la agenda en el fútbol colombiano. En un principio, los personajes del canal deportivo pudieron hacer el trabajo pensado, pero con el pasar de los minutos y mientras se llenaban las tribunas, el ambiente fue más y más hostil.
En redes sociales empezaron a circular imágenes y publicaciones en las que mencionaban que debían recordarle al exjugador su pasado por América y Millonarios, además de tomar revancha por sus palabras críticas contra Nacional. Además, el ambiente de ser supuestas víctimas, por las sanciones recientes en contra de su equipo, a pesar de ser el de más títulos y poder económico del fútbol local, aumentaron en las últimas semanas la furia de los 'verdolagas'.
En el lugar estaba Julián Téllez junto a los periodistas Daniela Caro, Pablo Ríos y Tito Puccetti, este último también recibió comentarios e insultos porque hace un tiempo se refirió de forma positiva al proceso de Alberto Gamero con Millonarios. Pues, aparte de molestar con un láser en la cara del 'Matador', no hubo inconvenientes en ese momento.
Pero cuando terminó el partido, con la euforia del 3-1 del triunfo en la final de ida, los hinchas de Nacional fueron más hostiles contra el exjugador del América. Hubo fuertes cánticos, ofensas de todo tipo, lanzamiento de objetos y mucha violencia desde la tribuna hacia ese mismo vértice del campo de juego.
Y en videos que se volvieron virales en redes sociales, se pudo escuchar y ver que Téllez se vio obligado a moverse, no pudo permanecer en el lugar y tuvieron que intervenir personal de logística, seguridad y Policía para bajar los ánimos y liberar la zona.
Finalmente, Win Sports pudo hacer la transmisión como estaba planeada, pero se vio la incomodidad de Julián Téllez en las tomas que hacían mientras no hablaba del juego y estaba acompañado por Ríos, Samuel Vargas y Juan José Peláez, ya con el estadio vacío.
Infortunadamente, este tipo de episodios de intolerancia y rivalidad llevada al extremo negativo, se están haciendo comunes en los estadios del fútbol colombiano y es algo que no han podido controlar las autoridades y por eso llegan las sanciones y castigos respectivos.
Comentarios