COLOMBIA
Colombia

La verdad de sanciones a Hinestroza, Campuzano y Torres de Nacional para final de Liga BetPlay 2-2024

Cuando se pensaba que la polémica había pasado, por las supuestas persecuciones o victimización del club 'verdolaga', salieron las decisiones de Dimayor en estos casos

Sanciones a Marino Hinestroza, Jorman Campuzano y 'Tatay' Torres de...
Sanciones a Marino Hinestroza, Jorman Campuzano y 'Tatay' Torres de Nacional para final de Liga BetPlay 2-2024Instagram: Atlético Nacional (Marca)

La Liga BetPlay 2-2024 estuvo llena de polémicas con integrantes de Atlético Nacional implicados y protagonistas, pero el desconocimiento y facilismo ha llevado a que algunos señalen que quieren afectar al club más ganador del fútbol colombiano y otros responden que es una estrategia para sacar provecho, después de una etapa de divorcio y conflicto con su propia hinchada.

Las sanciones por supuestas provocaciones del jugador Edwin Cardona y del técnico Efraín Juárez en el clásico contra Independiente Medellín, la expulsión al mismo Juárez por la supuesta celebración provocadora contra el banco de Independiente Santa Fe, las acusaciones de Marino Hinestroza a 3 hinchas de Millonarios que lo habrían insultado con gestos discriminatorios y racistas, las quejas por un supuesto fuera de lugar previo al penal que convirtió Falcao García en otro encuentro contra Millonarios y que después fue aclarado con los audios del VAR, entre los hechos más sonoros.

Ahora, a pocos días de jugar la final de la Liga BetPlay 2-2024, se conocieron sanciones contra el mismo Marino Hinestroza por una nueva celebración provocadora, un duro castigo a Jorman Campuzano por afirmar que las competencias del fútbol colombiano tienen amaños de resultados y la decisión de sancionar a Juan Pablo 'Tatay' Torres por insultos a los integrantes del VAR en el estadio Atanasio Girardot. Todo esto pasó entre los 2 duelos entre Nacional y Millonarios de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2-2024.

¿Por qué sancionaron a 3 jugadores de Nacional para la final de Liga BetPlay 2-2024 contra el Deportes Tolima?

  • Sanción a Marino Hinestroza por celebración

Los partidos de Nacional contra Millonarios, primero en Bogotá y después de Medellín, se jugaron el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, respectivamente. Pues en el primer juego, aparte del triunfo de los azules 2-1, se dio una celebración ofensiva de Marino Hinestroza frente a la tribuna rival. Eso provocó la reacción de la tribuna y también causó un conato de bronca con los jugadores azules que terminó con la amarilla para el anotador del gol y nada más.

Aunque el juez central Jhon Hinestroza no reportó lo ocurrido en el informe arbitral, el comisario de Dimayor notó que el comportamiento del extremo del 'verdolaga' llevó a desórdenes excesivos dentro y fuera del campo, por eso incluyó en su informe lo siguiente: "En el minuto 27 cuando el jugador Marino Hinestroza anota el gol en la celebración hace un gesto de aleteo y posterior a ello se dirige al tiro de esquina y se limpia la boca con el banderín (esta última celebración el jugador ya ha realizado en otros partidos), esto genera lanzamiento de objetos desde una pequeña parte de la tribuna occidental baja norte sin ocasionar impacto en alguna persona".

Y en el boletín de sanciones del Comité Disciplinario del Campeonato, que se publicó en la mañana del miércoles 11 de diciembre, se anunció el castigo para Hinestroza debido a que en el numeral 1 del artículo 65 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se habla de este tipo de provocaciones contra el público rival se hable de este tipo de comportamientos: "1) Toda persona que provoque al público durante un partido será sancionado con una suspensión de dos (2) a cuatro (4) fechas y una multa de dos (2) a ocho (8) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción". Y a pesar de que la celebración de limpiarse la boca con el banderín del tiro de esquina ya la venía haciendo el joven jugador, esta es la primera vez que la hace en condición de visitante, con un elemento del rival y frente a una tribuna que no es de su equipo.

Y como los descargos no lograron justificar o debatir los argumentos del Comité, incluso porque recurrieron a una definición de la RAE para explicar que no hubo "provocación", sin tener en cuenta que el festejo tenía un contexto diferente a los anteriores, se ratificó la sanción de 2 fechas a pagar en la final de Liga y la multa de 2'600.000 pesos colombianos así:

"Sancionar al señor Marino Hinestroza Angulo, jugador del registro del Club Atlético Nacional S.A con dos (2) fechas de suspensión y multa de dos (2) SMMLV equivalentes a dos millones seiscientos mil pesos ($2.600.000) por incurrir en la infracción descrita en el numeral 1 del artículo 65 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la 3ª Fecha de Cuadrangulares Semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2024, entre el Club Azul & Blanco Millonarios F.C.S.A. y el Club Atlético Nacional S.A.", también se aclara que hay un recurso de reposición para poder cambiar o rebajar el castigo.

  • Sanción a Jorman Campuzano por delicada acusación

Después del segundo partido entre los mismos rivales, esta vez jugado en el Atanasio Girardot de Medellín, los integrantes e hinchas de Atlético Nacional quedaron convencidos de que la jugada de Falcao García había sido fuera de lugar y que el penal posterior no debió haberse sancionado. Pero antes de conocer los audios del VAR y las explicaciones oficiales desde las autoridades del arbitraje, Jorman Campuzano publicó un mensaje duro en sus redes sociales.

Aparte de quejarse por la jugada en cuestión, el volante señaló y afirmó que existían "amaños" en el fútbol colombiano. Algo de lo que no hay pruebas públicas y que se trata bajo las categorías de presunción y suposición, pero no confirmando y mucho menos poniendo en duda la fiabilidad de las competencias del fútbol profesional en Colombia.

"Cuidemos nuestro fútbol, Dimayor. Ya la decepción (decisión) está tomada y nada cambia, pero sí es hora de que abran los ojos por el bien del fútbol colombiano, donde existen amaños en las 2 categorías. Hay miles de hinchas que dejan de comer por ver un lindo espectáculo en todo el país, así que los invito, por el bien de nuestro fútbol, a que sean equitativos con todos. Abran los ojos, Dimayor. Vamos los verdes", se leía en la publicación de Campuzano, que fuera borrada horas después de que se volviera viral y que fue citado en el boletín del Comité Disciplinario.

Esto va en contra del Artículo 72 del Código Disciplinario Único de la FCF en el que se mencionan las declaraciones en contra de las autoridades del fútbol local: "Artículo 72. Declaraciones contra las autoridades del fútbol: A toda persona que por cualquier medio de comunicación formule declaraciones que comprometan la buena imagen de FCF, sus afiliados o los afiliados a estos, la DIMAYOR y DIFUTBOL o que afecte la honra de los del órgano de istración o control de cualquiera de los organismos deportivos que componen FCF, DIMAYOR o DIFUTBOL, sus autoridades, funcionarios o representantes, del personal técnico o de jugadores y en general de cualquier oficial u oficial de partido, se impondrán las siguientes sanciones. 1. En el caso de jugadores, multa de quince (15) a veinte (20) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción y una suspensión de cuatro (4) a ocho (8) fechas".

A pesar de que Nacional hizo los descargos, que se leen en el documento publicado con las sanciones en cuestión, no fueron suficientes y quisieron llevar la discusión a si los casi 350.000 seguidores de Campuzano en Instagram hacen que se considere un pronunciamiento notorio, además de explicar que las redes sociales no son un medio de comunicación como lo indica el artículo. Y aunque hay casos, investigaciones y antecedentes que hablan de posibles amaños y os a jugadores de varios equipos, Nacional no presentó esto en los descargos para salvar a Campuzano.

Bajo este panorama, el castigo para Jorman Campuzano es de 4 fechas sin jugar en Liga y casi 20'000.000 de pesos colombianos, explicado así y con posibilidad de reposición y apelación: "Sancionar al señor Jorman Campuzano, jugador del registro del Club Atlético Nacional S.A. ("Atlético Nacional") con suspensión de cuatro (4) fechas y multa de quince (15) SMMLV equivalentes a diecinueve millones quinientos mil pesos ($19.500.000) por incurrir en la infracción descrita en el numeral 1 del artículo 72 del CDU de la FCF, tras haberse disputado el partido por la 4ª Fecha de los Cuadrangulares Semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2024, entre el Club Atlético Nacional S.A. y el Club Azul y Blanco Millonarios F.C.S.A.".

  • Sanción a 'Tatay' Torres por insultar a integrantes del VAR

En este castigo a Juan Pablo Torres no habría dudas de su justicia, ya que pasó después del partido entre Nacional y Millonarios en Medellín, fue reportado oficialmente por los árbitros y hubo testigos de todo tipo que escucharon al joven irrespetando a las autoridades del partido. Sin embargo, también se está hablando de injusticia poque fue causado por ese supuesto fuera de lugar de Falcao García, que terminó en penal y gol del mismo 'Tigre'.

Pero el informe del árbitro fue muy claro y no deja lugar a dudas: "Al finalizar el partido y en los pasillos del estadio el señor Juan Pablo Torres, jugador de Atlético Nacional, el cual no estaba inscrito en planilla de juego, insultó al árbitro VAR y AVAR diciéndoles (que estas pitando descarado hijo de puta)". Aunque Nacional buscó en los descargos quitar credibilidad a las palabras del juez central y dejar dudas sobre si era realmente 'Tatay' Torres el que había insultado a los jueces, todo se ratificó por el Artículo 64 del CDU de la FCF.

"Artículo 64. Conducta incorrecta frente a los oficiales de partido. b) suspensión de tres (3) a seis (6) fechas y multa de tres (3) a seis (6) salarios mínimos mensuales legales vigentes si el irrespeto fuere mediante gestos, ademanes, injurias, amenazas o provocaciones", se lee en el documento publicado y por eso se habla de pagar en 3 partidos de Liga, con opción de presentar recurso de reposición: "Sancionar al señor Juan Pablo Torres, jugador del Club Atlético Nacional S.A. ("Nacional") con suspensión de tres (3) fechas y multa de tres millones novecientos mil pesos ($3.900.000) por incurrir en la infracción descrita en el literal b) del artículo 64 del CDU de la FCF, en el partido disputado por la fecha 4ª Fecha de Cuadrangulares Semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2024, entre el Club Atlético Nacional S.A. y el Club Azul & Blanco Millonarios F.C.S.A.".

¿Cómo se salvará Nacional de las sanciones a Marino Hinestroza, Jorman Campuzano y 'Tatay' Torres?

Según se sabe y hay ya todo tipo de antecedentes en el fútbol colombiano, sobre todo en los casos de Nacional con las sanciones a Edwin Cardona y Efraín Juárez, el Artículo 42 del mismo Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol indica que se puede dar una "Suspensión parcial de la ejecutoriedad de una sanción". Ese elemento da la posibilidad para que se reduzca la mitad del castigo cuando se cumpla la primera mitad en fechas o tiempo, si no excede a 6 fechas, 6 meses y cuando no tiene relación con positivos al doping.

Entonces, aparte de los recursos de reposición y apelación, aplicando el Artículo 42, Marino Hinestroza solo se perdería la ida de las finales de Liga BetPlay 2-2024, mientras que los casos de Jorman Campuzano y Juan Pablo 'Tatay' Torres no alcanzarían a jugar estos encuentros.

Sin embargo, como Atlético Nacional tiene un jugador inscrito como profesional que fue convocado por la Selección Colombia Sub-20 que se prepara para disputar el Campeonato Sudamericano en enero del 2025 en Venezuela, pues Campuzano o 'Tatay' podrían jugar, en caso de que el técnico y el club lo decidan.

Simón García es el jugador Sub-20 que el club 'verdolaga' inscribió en 2024 como profesional, a pesar de ser menor de 20 años, dejando opción de que sus convocatorias puedan aplazar sanciones de sus compañeros. El caso de Luis Landázuri, que también pertenece al mismo club y fue convocado a la Sub-20, no sirve para perdonar la sanción porque no estaba inscrito como profesional en las planillas oficiales.

Se debe recordar que todo esto se refiere a sanciones y situaciones que se presentaron en la Liga BetPlay 2-2024, en la que Atlético Nacional es finalista y jugará contra Deportes Tolima por el título el 18 y 22 de diciembre. Para la Copa BetPlay 2024, no se aplica nada de lo explicado en este texto, destacando que la final de esa competencia la jugará Nacional contra América de Cali entre el 12 y 15 de diciembre.

ColombiaAscenso a Liga BetPlay 2025 se definirá en el TAS: Llaneros, Unión Magdalena y Real Cartagena amenazan
ColombiaNuevos turnos de racionamiento de agua en Bogotá de diciembre a enero por fiestas: así quedan las fechas de cortes
ColombiaLa exigencia del técnico del Rayo Vallecano a James Rodríguez para jugar

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión