COLOMBIA
Colombia

Revelan audios y videos del VAR por el escándalo con Falcao en Nacional 1-1 Millonarios

Pasadas 12 horas de terminado el partido entre 'verdolagas' y 'embajadores', desde las autoridades arbitrales revelaron el proceso y las imágenes de la decisión

Audios y videos del VAR por fuera de lugar y penal a Falcao en...
Audios y videos del VAR por fuera de lugar y penal a Falcao en Nacional vs. MillonariosYouTube: Federación Colombiana de Fútbol

La fecha 4 de la Liga BetPlay 2-2024 puso frente a frente a los 2 equipos con más títulos del fútbol colombiano, con Atlético Nacional como local y Millonarios en condición de visitante. Pero más allá de los episodios polémicos recientes del partido jugado por la jornada 3, con provocaciones, conflictos y hasta denuncias de posible racismo desde la tribuna, esta vez el arbitraje se llevó todo el protagonismo y discusiones.

El partido terminó 1-1, con gol tempranero de Álvaro Angulo para los 'verdolagas' y empate agónico de Radamel Falcao García para los 'embajadores'. Justamente esa jugada que cerró el marcador y dio a los azules de Bogotá la primera opción para ir a la final, estuvo precedida de la jugada que se volvió tendencia, polémica, controversia y escándalo en el país futbolero.

En la acción se ve el cobro del tiro libre de David Mackalister Silva, el control del 'Tigre' Falcao y la posterior falta penal de Juan Felipe Aguirre para evitar el remate, cuando quedaba cerca de un cuarto de hora para el pitazo final. Sin embargo, en las repeticiones que se vieron en el canal Win Sports + se logró ver que habría una posición dudosa del goleador, por eso empezó el proceso de análisis en la cabina del VAR.

Mientras el juez central Carlos Betancur estaba manejando la situación en campo, en el lugar del video-arbitraje estaba Nicolás Gallo y su equipo trabajando para resolver las dudas y tomar la decisión justa o, por lo menos, la más cercana a la justicia con las herramientas que se cuentan en el fútbol colombiano. Pues la decisión fue convalidar el penal porque habían identificado que un jugador de Nacional habilitaba al de Millonarios, aunque el trazado de líneas nuca quedó claro y tampoco resolvía las dudas.

Pues el cobro fue ejecutado por el mismo Falcao y el balón terminó dentro de la portería, para empatar el juego y cerrar así la jornada 4 del Grupo A.

¿Qué salió en la revisión del VAR del fuera de lugar y el penal a Falcao en Nacional vs. Millonarios?

Las horas siguientes al encuentro jugado en el Atanasio Girardot de Medellín fueron de polémicas declaraciones de los integrantes de Atlético Nacional, encabezados por el técnico Efraín Juárez y el portero David Ospina. En redes sociales empezaron a salir comentarios fuertes sobre "robo", "atraco" y acusaciones graves a Millonarios por la supuesta ayuda para llegar a la final, basándose en que el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, es hincha confeso del equipo, pero ignorando que el arbitraje s lo maneja la Federación Colombiana (FCF) de fútbol de forma independiente.

Asimismo, los aficionados azules defendieron la decisión y empezaron a publicar imágenes que dejaban ver que el pie del defensor William Tesillo podría estar habilitando al 'Tigre', pero esas suposiciones solo se basaban en videos e imágenes de un ángulo, adelantando y retrasando para saber el momento justo de la salida del balón y las supuestas referencias para medir las posiciones de los 2 protagonistas.

"En el minuto 76, después de una reanudación de tiro libre a favor del equipo visitante, el árbitro sanciona correctamente penal por una zancadilla sobre el atacante número 9. El VAR, en su chequeo protocolar, confirma la infracción e inicia la revisión de la APP", explica en la locución previa para dar apertura al análisis.

Y se añade que, por ser una jugada tan complicada, se implementa el sistema para triangular las imágenes, que están con sincronizadas para que avancen, paren o retrocedan conforme se le dé la indicación al software: "Durante el proceso utiliza el sistema de trazado de líneas en triangulación y logra determinar que el atacante involucrado en la acción y quien recibe la infracción se encuentra a la misma altura del penúltimo defensor".

En la revisión se verifica que no haya una infracción previa de Falcao, sea por mano o falta, pero toda la acción fue normal y por eso verifican si hubo la infracción que Betancur sancionó y estuvieron de acuerdo. Pero como siempre se debe hacer, según el protocolo, después deben repasar la llamada APP, que incluye toda la secuencia previa a la jugada en revisión y podría anular lo que pase después.

En ese momento identifican que habría un posible fuera de lugar, Gallo va narrando el proceso y afirma que va a trazar líneas, pero hay varios momentos que dejan dudas. Como cuando el mismo Gallo afirma que hay una desincronización entre la cámara que toma la jugada abierta y la que toma el plano cerrado, por eso pide que retrocedan un cuadro para que coincida la salida del balón del pie del centrado en las 2 pantallas.

Posterior a ese paso, llega el momento para identificar cuáles son los jugadores en fuera de lugar o habilitando, por eso aumentan la imagen y cambian la cámara para mostrar un ángulo que no se había visto antes en la transmisión y que ayuda a la famosa triangulación para saber las posiciones de los pies, del balón y del cuerpo de cada jugador.

"Es el pie de Tesillo, está más adelantado que el de Aguirre... Es este pie, voy a hacer triangulación con el pie de Tesillo porque ese es el pie que veo acá... Virtualmente, tengo el pie aquí (pone el puntero en el punto donde ve una parte del guayo azul del defensor de Nacional). Vamos a poner virtualmente el pie aquí, el de Tesillo...", se escucha para fijar uno de los puntos con los que se tomaría la referencia para decretar el fuera de lugar o la validez de la acción.

Hasta ese punto se estaba haciendo el análisis de la salida del centro con 3 cámaras y la postura del pie a 2 cámaras, pero la triangulación se completó con un plano en el que afirma Gallo que se identifica el guayo de William Tesillo entre las piernas de Juan Felipe Aguirre y dice: "Se ve la bota en medio del pie de Aguirre".

Ya con la referencia del penúltimo defensor, empezaron a buscar el punto más adelantado de Falcao García, para comparar y saber si estaba o no en línea, habilitado o en fuera de juego. Y como en este caso no había necesidad de hacer comparación de varias cámaras, el encargado del VAR empieza a contar el procedimiento en marcha: "Esta sí la puedo trazar porque lo veo... Es el hombro...". Mientras tanto, Carlos Betancur en el campo seguía recibiendo reclamos y confirmaba que estaban analizando la jugada de posible penal por un fuera de lugar previo.

Y pasados 5 minutos de trabajo en la cabina, según el material compartido por la FCF en sus canales digitales, se estableció que no había fuera de lugar y que hubo penal, tal como se decidió en la cancha antes de la entrada de la tecnología. Y la comunicación final de Nicolás Gallo a Carlos Betancur cierra así, concluyendo que las líneas están una sobre otra y está correcto todo: "Penal, listo... Está confirmado el penal, no hay fuera de juego, es 'Overlap', muy ajustada".

¿Por qué hay dudas desde el entorno de Nacional por la jugada de penal para Millonarios?

Hay varios puntos en los que los hinchas, periodistas partidarios, cercanos al club y con sentimientos cercanos por Atlético Nacional, están en desacuerdo y no creen en lo que se escucha y se ve del procedimiento de Gallo y su equipo en la cabina. Por eso, también hay que dejar estos puntos, ya que las declaraciones y publicaciones de redes sociales de los integrantes del equipo 'verdolaga' empezaron a conocerse.

En un principio, cuando desde el VAR indican que "el penal está confirmado", protestan que desde el VAR no deberían emitir conceptos porque la máxima autoridad para esas jugadas de interpretación es el central. Aunque pueden tener razón, si no hay una opinión contraria a la decisión de campo, deben dejar claro que es correcta y no hay un error claro y obvio para que el central vaya a la pantalla.

Después se escucha que el líder de la cabina del video-arbitraje explica: "creo que no está sincronizado con la 16:50... Está desicronizado un cuadro, simplemente, dame uno atrás" y procede a pedir que se sincronice con la medida del o del balón de Mackalister Silva. Esto se hace en este sistema cuando hay algún desfase porque no es automático y es necesario hacerlo de forma 'manual' y por eso se pide al técnico de VAR.

Aunque en un principio se ve el pie de Tesillo con el guayo azul y se ve que es el pie más cercano a la línea de gol de los jugadores de Nacional, cuando hacen la triangulación afirman que no se ve realmente la extremidad del defensor y queda en duda si realmente habilitaba o no. En este caso, la herramienta no cuenta con otros planos o cámaras, por lo que la explicación debería entregarla el árbitro que afirma que vio el guayo azul en ese espacio que no se diferencia en el video subido a YouTube.

Lo más escandaloso para el lado de quienes afirman que afectan a Nacional es que hablan de "virtualmente", para poner uno de los puntos de la triangulación en el pie del defensor. Esto debe ser aclarado por las autoridades debido a que muchos explican que eso da a entender que fue una suposición, pero también hay términos técnicos que no se explican y hay mucho revuelo ante la situación.

Y la última discusión está enfocada en que se dice que Danovis Banguero, que está en posición de fuera de lugar, está influyendo en la posición y movimientos de William Tesillo para que termine habilitando a Falcao García. Pero se debe explicar que el o de Banguero con Tesillo se da en todo momento del cobro entre los 2 jugadores y este tipo de influencia o interferencia se mide solo si le evita disputar el balón, no en caso de estar habilitando o no a un par de metros del atacante de referencia.

Más allá de las dudas o respuestas que hay sobre esta polémica jugada, que desencadenó el empate 1-1 entre Atlético Nacional y Millonarios en los cuadrangulares de Liga BetPlay 2-2024, la polémica seguirá y cada quien tiene sus posturas y sus colores para interpretar una u otra cosa. Lo cierto es que, según la Comisión Arbitral de la FCF, la decisión fue correcta y así se comprobó.

Colombia
ColombiaModelo trans responde por su relación con jugador de Atlético Nacional ¿Quién es?
ColombiaRenta Ciudadana: empiezan pagos de Valoración de Cuidado y Colombia Sin Hambre

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión