COLOMBIA
Colombia

Colombia Mayor: Confirman doble pago del subsidio en marzo

Ante muchos reclamos y quejas que hubo sobre desembolsos correspondientes al inicio del año, se dio el anuncio del Departamento para la Prosperidad Social (DPS)

Pagos Colombia Mayor marzo del 2025: fechas, condiciones y cantidades...
Pagos Colombia Mayor marzo del 2025: fechas, condiciones y cantidades de los ciclos 2 y 3Alcaldía Medellín - Banco de la República - DPS (Composición: Marca)

Finalizando el año 2024, el director del DPS, Gustavo Bolívar, había anunciado que se darían cambios en los programas de ayudas y planes de subsidios para la población en condiciones de vulnerabilidad y condiciones de necesidad. Pero explicó que se mantendrían las transacciones monetarias en Renta Ciudadana: 'Valoración de Cuidado', Devolución del IVA, Renta Joven y Colombia Mayor, pero las fechas de pagos quedaba en el aire.

Pues en enero del año 2025 se terminó el ciclo 12 del año anterior, a mediados de febrero se hicieron los desembolsos del primer ciclo del presente año, pero se tenían quejas porque se empezaban a retrasar los recursos para los adultos mayores. Y para responder a tantos reclamos de la ciudadanía, Prosperidad Social anunció un pago doble en marzo para ponerse al día.

Fechas para cobros de Colombia Mayor en marzo del 2025

En un comunicado oficial del DPS entregaron los siguientes datos de estos pagos para 2 ciclos, con la cantidad de recursos destinados y las fechas oficiales: "Más de 1,6 millones de beneficiarios de Colombia Mayor reciben este mes los pagos unificados de los ciclos 2 y 3 del programa... La entidad hará los pagos entre el 14 de marzo y el 28 de marzo, para lo que invertirá 442.000 millones de pesos".

  • Inicio de pagos de Colombia Mayor de ciclos 2 y 3 del 2025: Viernes 14 de marzo
  • Fin de pagos de Colombia Mayor de ciclos 2 y 3 del 2025: Viernes 28 de marzo

Requisitos para el programa Colombia Mayor en el año 2025

Oficialmente, se han explicado los criterios para estar en la base de datos que maneja este programa y son los siguientes, aclarando que "no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago", ya que se han reportado algunos casos y confusiones al respecto:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente, 57 años para mujeres y 62 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con el Sisbén IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

¿Cuánto paga Colombia mayor a beneficiarios en 2025?

El famoso 'Bono Pensional' lo ha mencionado el Gobierno Nacional porque el objetivo siempre ha sido entregar una cantidad más alta de dinero para las personas que no tienen una pensión y que superan la edad laboral y productiva. Pero la cantidad de dinero está lejos de serlo, lo que no quita es un aumento considerable para quienes pasan necesidades y están en condición de vulnerabilidad.

Antes se entregaba un auxilio económico de 80.000 pesos colombianos mensuales para las personas que superaban la edad legal para la pensión (57 años para mujeres y 62 para hombres), pero con esta nueva distribución de dinero, desde el ciclo 5 hay varias categorías y en la ciudad de Bogotá se tendría un auxilio mayor por un aumento de dinero desde la Alcaldía de Bogotá:

  • Dinero de Colombia Mayor en todo el país para menores de 80 años: 80.000 pesos colombianos mensuales
  • Dinero de Colombia Mayor en todo el país (desde el ciclo 5) para mayores de 80 años: 225.000 pesos colombianos mensuales
  • Dinero de Colombia Mayor en Bogotá (desde el ciclo 5) para menores de 80 años: 130.000 pesos colombianos mensuales
  • Dinero de Colombia Mayor en Bogotá (desde el ciclo 5) para mayores de 80 años: 275.000 pesos colombianos mensuales, sin confirmar

Y estas cifras fueron respaldadas por la información oficial sobre este ciclo de desembolsos en las que se discriminan los recursos totales destinados para cada grupo y edad: "Del total de 1.686.299 beneficiarios que están habilitados para recibir los pagos de estos ciclos, 484.472 son mayores de 80 años, por lo que recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos".

¿Cómo recibir el pago Colombia Mayor en enero del 2025?

La empresa SuperGiros se encarga de distribuir los dineros y recursos a nivel nacional desde el año 2024 y hay un enlace oficial para consultar a qué punto debe acudir: https://acortar.link/0nIbee. Pero para las personas que son mayores de 90 años hay una opción para que funcionarios de la misma empresa vayan a la vivienda del beneficiario y les entreguen el dinero:

Las personas mayores de 90 años tienen la opción de recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando así lo prefieran. SuperGiros se comunicará con el beneficiario para coordinar la entrega del incentivo

Esta es la indicación que dan desde el Gobierno para tener información del cobro:

SuperGiros es el operador encargado del pago. Cuenta con una amplia red de aliados, con más de 27 mil puntos de atención en todo el país. Este es el directorio de SuperGiros, en el que pueden consultar el punto de pago más cercano: https://drive.google.com/file/d/17JQ1a1pMaIMp4oyMGxpFwLXd3u_bZnXC/

En recomendaciones básicas se recalca que deben contar el dinero frente al cajero, solicitar tirilla de pago y verificar que el valor recibido es el mismo que aparece en la constancia.

Las personas que van a recibir el dinero indicado deben tener en cuenta estos puntos que, desde el mismo DPS resaltan así:

  • Al teléfono celular registrado en el sistema de información, llega la notificación de pago y el monto. Deben acercarse al punto de pago con su documento original e identificarse como participante del programa Colombia Mayor. Es importante que cuenten el dinero y soliciten la tirilla de pago, antes de retirarse del punto.
  • Las personas mayores de 90 años o con problemas de salud, que les impidan moverse, pueden solicitar el pago a domicilio, para lo cual SuperGiros se encarga de coordinar la entrega.
  • Los participantes que hayan cambiado sus datos de o (número de teléfono o dirección de residencia) pueden comunicarse al 018000951100 o acercarse a la alcaldía de su municipio y actualizarlos con el enlace del programa.

Siempre es claro que pueden darse muchas modificaciones y adaptaciones en el futuro, cuando el programa Colombia Mayor evolucione a lo que supuestamente puede ser con estos recursos de la Reforma Pensional, que se alimentarán de los dineros de quienes sí han ahorrado y acumulado, favoreciendo a los que no tuvieron esa posibilidad, pero ese es otro debate que se ha dado en ambientes políticos, sociales y legales.

ColombiaDevolución del IVA: Fecha límite del pago en marzo, cuándo será el próximo y link para giros pendientes
ColombiaPolémica por arbitraje y gesto de Marino Hinestroza a 'Juanfer' Quintero en clásico entre Nacional y América
ColombiaAtentan contra la vida de jugador del Deportes Quindío: una puñalada por la crisis de malos resultados

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión