- Colombia. Respuestas de Pachuca y León por el futuro de James y el Mundial de Clubes: "Apenas comienza"
- Argentina y Messi sorprenden a Colombia para las fechas 15 y 16 de Eliminatorias al Mundial 2026
- Jhon Durán brilla más sin Cristiano Ronaldo en Al Nassr
A nivel local e internacional, el Atlético Nacional de Javier Gandolfi pasó por un mal momento y hasta se habló de una posible salida del DT argentino, sobre todo por las derrotas como visitante contra Internacional de Porto Alegre y Bahia en la Copa Libertadores 2025. Pero todo cambió en menos de un mes y los paisas devolvieron la dosis a los rivales brasileños en el estadio Atanasio Girardot.
Esos triunfos en casa, aparte de devolver la esperanza y la posibilidad de seguir avanzando en Libertadores, asegurando caer al repechaje para la Copa Sudamericana 2025, también marcan algo que no ocurría hacía 21 años con un club colombiano. Justamente, en esa ocasión llegó el título más importante de los clubes de Sudamérica y por eso se empieza a hablar del tema.
Además, esa marca de la que muchos hablan, ni siquiera la logró el mismo equipo verde cuando ganó sus 2 títulos de Libertadores: en 1989 y 2016. El último club del país que lo hizo fue el Once Caldas del 2004, campeón en aquella ocasión de forma sorpresiva.
Dato sobre Atlético Nacional que los ilusiona con ganar la Copa Libertadores 2025
A falta de la última fecha del Grupo F de la presente edición de libertados, Nacional ya jugó los 3 partidos en casa y derrotó a Nacional de Uruguay 3-0, Internacional de Porto Alegre 2-1 y Bahia de Brasil 1-0. Estos 3 encuentros ganando en casa no lo había conseguido ningún equipo colombiano en los últimos 21 años.
Los verdes de Antioquia en la edición 2016, que terminaron ganando bajo las órdenes de Reinaldo Rueda, enfrentaron a Sporting Cristal de Perú, Peñarol de Uruguay y Huracán de Argentina. Pues los resultados en el Atanasio Girardot fueron 3-0 contra los peruanos, 2-0 contra los uruguayos, pero la marca perfecta en casa se rompió con el 0-0 contra los gauchos.
Por eso hay que devolverse al año 2004, cuando Once Caldas hizo historia al consagrarse contra el poderoso Boca Juniors de Argentina, para ver una campaña de puntaje perfecto en casa de un equipo de Colombia. En esa oportunidad, el técnico Luis Fernando Montoya y sus dirigidos ganaron los 3 encuentros en el Palogrande de Manizales, empezando ese camino a la gloria.
En esa edición, los blancos superaron 3-0 al Fénix de Uruguay, 2-0 al Vélez Sarsfield de Argentina y 2-1 al Maracaibo de Venezuela. Después llegaron los octavos de final contra Barcelona de Ecuador, los cuartos de final contra Santos de Brasil, las semifinales derrotando al São Paulo y la definición a ida y vuelta contra Boca que llegó hasta el punto penal.
En ocasiones anteriores se habían dado 3 triunfos colombianos en casa, pero no habían llegado los títulos, pero el hecho estadístico y anecdótico es que la última vez en la que un club colombiano hizo todos los puntos en casa en una edición de Copa Libertadores, fue campeón. Eso es lo que tiene ilusionados a los 'verdolagas' en esta oportunidad y más allá del mal inicio en los partidos jugando como visitantes.
Todo dependerá de si Nacional termina clasificando a los octavos de final y sigue su camino en busca de la tercera Libertadores de su historia, pero para eso falta mucho porque la final está programa para noviembre y esta marca de los 3 ganados en casa apenas se da en mayo del 2025. Pues es el reto de Gaondolfi, además de superar las críticas y señalamientos, que se vienen dando porque tampoco gusta su estilo, además de las decisiones en formaciones y cambios.
Comentarios