- Colombia. Hinchas de Colombia explotan por perder el Sudamericano Sub-17 con Brasil: no más "Gracias, guerreros"
- Falcao reveló verdad de su lesión con Millonarios y se puso sentimental por Colombia y Atlético de Madrid
El pasado jueves 10 de abril, Atlético Nacional visitó a Internacional de Porto Alegre por la fecha 2 de la fase de grupos de Copa Libertadores 2025 y perdió 3-0, con un partido muy disputado y en el que, una expulsión y 2 penales pesaron bastante. Pero tuvieron que cambiar rápidamente el foco porque el domingo 13 de abril tenían que visitar a Millonarios en El Campín de Bogotá, por la fecha 13 de la Liga BetPlay 1-2025.
Obviamente, el desgaste de la temporada empieza a pesar en el equipo 'verdolaga', a pesar de ser uno de los equipos colombianos con mayor inversión en jugadores y de tener un plantel competitivo y del que muchos consideran puede formar 2 equipos. Pero la realidad en cancha es otra, ya que el técnico Javier Gandolfi confía en un grupo que oscila entre 14 y 6 jugadores, mientras que los demás solo cuentan cuando es obligación ingresar por lesión o emergencia.
El partido contra Millonarios fue tensionante de principio a fin, a pesar de que el técnico David González ha tenido que recurrir a jugadores jóvenes y que al inicio del semestre no estaban en los planes de ser titulares. Esto por las lesiones de Juan Pablo Vargas, Jhoan Hernández, Stiven Vega, David Mackalister Silva, Radamel Falcao García y Santiago Giordana; además de las recientes recuperaciones de Jader Valencia y Daniel Cataño.
Pues el marcador fue 0-0, con inicio importante para el local, control y ataques de Nacional, posteriormente hubo velocidad e intensidad de Millonarios, hasta el final del primer tiempo. Y con un segundo tiempo lento, con muchos cortes e interrupciones, que tuvieron su punto máximo con el choque de cabezas de Helibelton Palacios y Camilo Cándido. Para terminar con oportunidades de los 'verdolagas' y respuestas sin contundencia de los 'embajadores'.
¿Excusas o reclamos de Javier Gandolfi después de Millonarios 0-0 Nacional?
En la rueda de prensa oficial de Atlético Nacional fue constante la mención del técnico Javier Gandolfi sobre lo que afectó el viaje desde Porto Alegre hacia Bogotá y la falta de tiempo para preparar este clásico: "Emocionalmente, no llegamos de la mejor manera para este partido, es la realidad. Pero después, creo, que lo controlamos en todo momento. Me sentí cómodo en todo momento, lo preparamos de esta manera, sabiendo que el rival tenía transiciones o aprovechaba los espacios con extremos veloces".
A pesar de eso, el argentino resaltó que su equipo pudo irse con la victoria y lo mereció, pero también destacó al rival y su trabajo: "El equipo tuvo situaciones para irse en ventaja, no lo logramos. Pero después de una derrota como la que sufrimos y en un clásico, teníamos que preparar el partido de esta manera y salió casi a la perfección. Casi porque, para mí, la perfección es ganar y analizar rendimientos".
Sin embargo, volvió a hablar del viaje, las dificultades por quedarse en Bogotá y no volver a Medellín, además de los entrenamientos en cancha sintética: "Pasamos una noche, después del partido, viajando, al día siguiente nos encontramos con un clima que no nos dio la oportunidad de entrenar mucho. Nos entregaron una cancha sintética donde tenemos problemas de plantar. Tratamos de cuidar al máximo. Ayer fue el primer día en el que pudimos trabajar, también lo hicimos en cancha sintética, y salió, dentro de los parámetros en los que se pudo preparar el partido, salió bien". Por todo esto, Gondolfi dio importancia al 0-0: "Después de una derrota y en un clásico, sumar era importante".
Lo controlamos en todo momento. Me sentí cómodo en todo momento, lo preparamos de esta manera... encontramos un clima que no dio oportunidad de entrenar mucho. Nos entregaron una cancha sintética donde tenemos problemas de plantar
Para los espectadores fue claro que hubo momentos en los que el portero David Ospina y el volante Edwin Cardona bajaron el ritmo del partido con demoras en las reposiciones, cobros y saques. Pero el entrenador del 'verdolaga' dio su explicación: "El tema de los tiros de esquina, hay un factor importante, que están olvidando. Cada vez que tenían que tirar un tiro de esquina, era complicado. El tema de los tiempos: intentamos, siempre, jugar. Tendría que repasar cuántos segundos perdimos en algún tiro libre".
De nuevo, el DT del equipo paisa hizo énfasis en que controló a un equipo veloz, joven y complicado, por eso entendió que la igualdad no fue negativa: "El equipo llevó a cabo lo que trabajamos en corto tiempo, analizando al rival, no entregando ese espacio que necesitaban para hacer daño. Tuvimos situaciones claras en las que el arquero rival estuvo excelente. Por eso el resultado final es un empate justo".
Eso sí, para el entrenador fue importante hablar de la semana complicada por viajes y tiempos cortos, aunque se sabe que los directivos de todos los clubes del fútbol colombiano son los responsables de aprobar el formato de competencia y los calendarios, por lo que el reclamo de Gandolfi es para todos los presidentes de los clubes de Dimayor, incluido el de Atlético Nacional: "Hace una semana que estamos fuera de casa, cumplimos 6 días de no regresar. La parte física es muy importante, hoy no la vi en el campo de juego. Lo hicimos de una manera casi perfecta. Aparecen los viajes, aparecen las escalas, aparece eso que no se ve, pero tenemos que tenerlo muy presente. Tuvimos una experiencia linda, al inicio del torneo, una seguidilla importante, pero no teníamos viajes tan largos como genera la Copa Libertadores. Pasar una noche en un avión no es lo mismo que estar en una cama, eso lo tenemos en cuenta y la idea es cuidar al jugador, en primer lugar".
Pero esta no es la primera vez que Nacional muestra niveles y resultados menores a los esperados por fuera de Medellín, por eso desde Diario marca se le consultó a Gandolfi sobre los 9 partidos de visita con solo 2 victorias, y el gaucho explicó la situación desde su llegada al club en enero del 2025: "Me encantaría ganar todos los partidos de visitante, en Libertadores, también. Lo fui a buscar en la competencia internacional utilizando 2 '9'. Son partidos, son situaciones, el rival también juega, pero estamos por el camino correcto. Estamos en la fecha 13 y el equipo está arriba, bien, sólido".
En la misma respuesta a esta publicación, Gandolfi mostró plena confianza en su trabajo e hizo un llamado a la calma: "Como bien marcás: empates de visita, algunas derrotas. Puedo asegurar que estamos bien, estamos encaminados, el equipo está convencido, la idea de juego está clara y la seguiremos trabajando para ser más fluidos, para que guste más y seguir teniendo esa efectividad que hoy nos faltó porque el partido lo manejamos muy bien, lo controlamos en todo momento. Nos faltó el gol para coronar el buen trabajo que hizo el equipo".
No teníamos viajes tan largos como genera la Copa Libertadores. Pasar una noche en un avión no es lo mismo que estar en una cama... Estamos bien, estamos encaminados, el equipo está convencido, la idea de juego está clara
Edwin Cardona estuvo 'picante' después del empate de Nacional y Millonarios
Ya en la zona mixta, saliendo del estadio El Campín, Edwin Cardona mantuvo el discurso de su entrenador, pero a su estilo y metiendo 'picante' en la rivalidad de verdes y azules: "(Empate) Complicado, no. Orgulloso de mi equipo. Veníamos de un viaje y un partido muy importante, hoy al sacar un resultado de estos, creo que merecíamos ganar, pero así es el partido. Ellos estaban de locales, con su gente y nosotros, inclusive así, siempre propusimos y rescatar el esfuerzo que hicimos hoy".
Y el experimentado volante ratificó que fue pesado el regreso a Colombia después de la goleada con Inter de Porto Alegre por Libertadores: "Fue un viaje muy largo, orgulloso del equipo. Llegamos a las 10:00 a. m., nos tocó ir a entrenar a las 3:00 p. m. y nadie se quejó. El sábado, entrenar en sintética, porque no nos prestaron canchas, es difícil, así la gente no vea el detrás".
Sin demeritar a Millonarios, este referente de Nacional recordó que el rival no tuvo el trajín que él y sus compañeros pasaron en las últimas semanas: "Vinimos a competir de tú a tú, todos entregaron lo que teníamos en el campo y merecíamos ganar. Sabíamos el rival que teníamos al frente, pero venían descansados. Rescatar lo que el equipo hizo hoy y ahora pensar en el miércoles... Rescatar la valentía del equipo, siempre fuimos al frente, no nos escondimos en ningún momento y eso es muy importante".
Llegamos a las 10:00 a. m., nos tocó ir a entrenar a las 3:00 p. m. y nadie se quejó. El sábado, entrenar en sintética, porque no nos prestaron canchas
Estas declaraciones de Gandolfi y Cardona abren, de nuevo, el debate de la falta de tiempo que tienen los clubes colombianos cuando juegan competencias internacionales. Pero también apunta a que es extraño que un equipo con los ingresos e inversión de Atlético Nacional solo pueda jugar con un grupo base limitado, cuando iniciando el semestre se hablaba de jugadores que no tienen diferencias entre titulares y suplentes.
Comentarios