- Tráfico. La DGT cambia la forma de notificar algunas multas ¿cómo se hará desde el 1 de noviembre?
- Motor. La ITV, el motivo principal de las multas de la DGT en su última campaña de vigilancia
- Motor. La DGT compra 70 nuevos radares móviles para la Guardia Civil
La Guardia Civil está de estreno. Y ya sabemos que este instituto armado no tiende siempre a decantare por la misma marca cuando se trata de renovar su flota de vehículos.
En esta ocasión, la marca ha optado por el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV, cuya imagen temerán desde ahora ver por el retrovisor tanto los delincuentes como los infractores al volante.
En total son 165 unidades convenientemente adaptadas las que ha adquirido la Guardia Civil, que distribuirá entre sus diferentes unidades de Seguridad Ciudadana.
Tres motores y 188 CV
El modelo en cuestión es un híbrido enchufable con 188 CV gracias a un motor térmico de 98 CV y a dos eléctricos, uno de 82 CV en el eje delantero y otro de 95 CV en el trasero, lo que dota al modelo enchufable de una tracción total que puede resultar muy útil en zonas rurales. Las prestaciones se quedan en 162 km/h de velocidad punta y 10,9 segundos en el 0 a 100.
Quizá no sean unas prestaciones propias para iniciar la persecución a un deportivo, pero en la elección del modelo se tuvieron en cuenta aspectos medioambientales, como la posibilidad de circular 45 km en modo 100% eléctrico gracias a una batería de 13,8 kWh (la autonomía total es de unos 600 km).
El Eclipse Cross PHEV está disponible en tres acabados, si bien desconocemos cuál se ha tomado como base para los vehículos adaptados de la Guardia Civil: Motion 4WD, que tiene un precio para el público de 33.400 euros; Kaiteki 4WD, que sale por 35.400 euros, y Kaiteki+ 4WD, por 39.300 euros.