- Motor. Las nuevas multas de la DGT: de 100 a 500 euros de sanción
- Motor. La gran discriminación de las motos con la pegatina Eco de la DGT
El distintivo ambiental de la DGT es obligatorio desde este año para circular por las Zonas de Bajas Emisiones que deben tener todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes, y también puede ser necesario en algunos casos para acceder a ciertas áreas urbanas. Así que un aluvión de conductores se ha apresurado en estos últimos meses a solicitarlo para evitar posibles multas.
Conseguirlo es sencillo
Conseguirlo se hace de manera sencilla y, aunque se puede solicitar de forma presencial en cualquier oficina de la DGT o en estancos colaboradores, la forma más habitual de conseguirlo es solicitarlo a través de la página web de la DGT.
Para obtenerlo se necesitan una serie de documentos, como el Permiso de Circulación del vehículo y la tarjeta de Inspección Técnica del vehículo (ITV). Además, en función del tipo de vehículo y de combustible se podrán solicitar otros documentos adicionales.
Cuando algo falla
Pero, ¿qué ocurre si has solicitado el distintivo y no lo has recibido? Lo primero que debes tener en cuenta es que si no llevas el distintivo te pueden multar, aunque lo hayas pedido y aunque tu vehículo merezca una etiqueta que dé a esa ZBE. La multa por entrar en una zona de bajas emisiones sin el distintivo ambiental correspondiente puede variar en función de la normativa de cada municipio. Sin embargo, en general suele ser considerada una infracción grave y se sanciona con una multa de entre 100 y 200 euros.
Además, es importante tener en cuenta que si se produce una reiteración de esta infracción, es decir, si se entra en la ZBE sin distintivo ambiental de forma repetida, la multa podría aumentar y llegar a ser de hasta 1.500 euros.
Posibles soluciones
Así pues, y para evitar este disgusto, si la has solicitado a la DGT pero no te llega lo primero que debes hacer es comprobar que has proporcionado correctamente tus datos personales y la dirección de envío. Si hay algún error en la información, es posible que el distintivo haya sido enviado a una dirección equivocada o haya sido devuelto al remitente.
Si todo está en orden con tus datos, puedes ponerte en o con la DGT para informarles de la situación y pedirles que envíen un nuevo distintivo. También puedes preguntarles sobre el estado del envío y solicitar un número de seguimiento para rastrear el paquete.
Las multas, como has visto, son elevadas, así que merece la pena tratar de resolver el fallo burocrático para que no te acaben denunciando.