- Motor. 'Abandonó' este Ferrari en 1974... ¡porque le ponían muchas multas!
- Motor. Este Ferrari vale 60 millones y estuvo 15 años abandonado
Rudi Klein fue un hombre alemán que a finales de la década de los 50 emigró a Estados Unidos. Su historia no fue la de un hombre que disfrutara de la fama ni 'nadara' en el éxito, pero sí la de un visionario que supo muy bien lo que compraba, porque parte de todo aquello que compró va a hacer millonarios a sus herederos.
Sus comienzos profesionales en el 'nuevo' continente fueron como carnicero. Pero un día entendió que aquello no le apasionaba y que lo que le apetecía hacer, y con lo que en teoría iba a ganar mucho más dinero, era montar un desguace. Así que creó 'Porsche Foreign Auto en 1967.
El nombre ya daba a entender que en el punto de mira tenía la compra de coches de la marca alemana, para después vender sus piezas. Sin embargo poco más tarde expandió las miras de su negocio; tenía que comprar también modelos de Mercedes, de Ferrari, de Lamborghini, de Rolls-Royce... Tenía que tener un importante stock de piezas de estos coches de lujo que después podría vender a un alto precio.
Un desguace con leyenda
De esta forma, durante décadas consiguió amasar una importantísima cantidad de coches, mientras poco a poco fue creciendo la leyenda de su desguace: muchos aficionados al automóvil lo conocían pero nunca imaginaban los coches que Klein había conseguido acumular, ya que el alemán nunca permitía el a la campa. Otros habían oído hablar de aquel desguace, pero desconocían si su existencia sería solo un rumor.
Klein falleció en 2001 y sus herederos no corrieron para hacer caja con lo que había acumulado su padre. De hecho, es ahora cuando han decidido sacarlo a subasta a través de RM Sotheby's, y por ello es ahora cuando se ha hecho público todo lo que se encuentra en su interior. Y lo que ha aparecido allí dentro es impresionante, como vas a ver.
Los Porsche 911 y 356 se acumulan por docenas, algunos bastante destrozados y subidos en alto mediante elevadores y otros, los mejores, a cubierto del sol dentro de su nave. Pero entre ellos hay algunos modelos que van a reportar varios millones de euros a los hijos de Klein y a su viuda.
Un 'alas de gaviota' de aluminio
Uno de ellos es un Mercedes 300 SL 'alas de gaviota'. Si conoces algo sobre este coche quizá hayas oído que se construyeron 3.258 unidades entre 1954 y 1963. Pero resulta que este ejemplar, que perteneció al piloto Luigi Chinetti y al que se le había perdido la pista durante décadas, es especial, ya que 29 de estos Mercedes fueron construidos con carrocería de aluminio en lugar de acero y este SL es uno de ellos. Eso significa que, si restaura (la operación podría superar los 300.000 euros), el coche podría valer más de 7 millones de euros, en lugar del millón y medio por el que se puede comprar el de carrocería de acero.
Otro ejemplar extraordinario, mucho más incluso, es el Mercedes 500 K Coupé Especial de 1935. Se trata de uno de los Mercedes de pre-guerra más famosos y fue propiedad del mítico piloto de Mercedes Rudolph Caracciola. El coche fue un regalo que Caracciola (alemán de nacimiento, como Klein) recibió por parte de Mercedes gracias a sus éxitos al volante de los modelos de la estrella, y en la actualidad se cree que su valor puede superar los 15 millones de euros.
Entre las joyas de Klein también hay un Mercedes 300 SL Roadster de 1957, versión descapotable del 'alas de gaviota'. Salió de fábrica en color rojo con interior en crema, que resultaba ser una de las configuraciones más deseadas en aquellos años, y después de la conveniente restauración puede tener un valor incluso superior al millón de euros.
Horch 855 Special Roadster
La oscura nave también ha revelado la presencia de un Horch 855 Special Roadster, un modelo del que se pensaba que ya no quedaba ningún ejemplar en existencia y considerado como el Horch (antecesora de Audi) más especial. Se sabe de este ejemplar que pasó por varios museos hace muchos años y que fue empleado para fotografías publicitarias en Hollywood a mediados del siglo pasado. Su precio hoy, aun sin restaurar, podría superar de largo el millón de euros.
A pocos metros, tres Lamborghini Miura han descansado juntos durante décadas. No se sabe su estado, pero tras una restauración cualquiera de ellos podría superar con facilidad el millón de euros.
Cerca de ellos Klein colocó el único Iso Grifo A3/L Spider de Bertone que existe, un modelo fabricado en 1967 y que se empleó para fotografías de la marca antes de que fuera vendido al productor de cine Greg Harrison, a quien Rudi Klein se lo compró. Y muy mal tiene que estar para que, dado su carácter único, su venta no supere el millón de euros tal cual está.
Pero también hay modelos menos especiales en cuanto a exclusividad pero con los que seguro que Klein sintió que haría un 'negocio redondo', como el Porsche 356B 1600 Roadster de 1961 que allí guardaba con menos de 1.000 km en su marcador.
Hay muchos más, quizá menos valiosos pero que redondearán muy al alza una cifra que ya habrán empezado a calcular los dos hijos de Klein.