- Motor. Mitsubishi se une a la alianza eléctrica de Honda y Nissan
- Motor. Primera prueba del Toyota Land Cruiser: más caro... y más deseado que nunca
Dice el refrán que "la unión hace la fuerza". Esa es la filosofía a la que parecen haberse acogido tanto Honda como Nissan, que, según el diario japonés Nikkei, están planeando de forma muy seria su unión. Sobre la mesa no está que una de las dos marcas desaparezca. Tampoco que las dos se diluyan para 'renacer' en una nueva; el objetivo sería formar un grupo automovilístico, como Toyota, Volkswagen o Stellantis.
Segundo y tercer mayor fabricante
En la actualidad Nissan y Honda son el segundo y el tercer mayor fabricante de automóviles en Japón, solo por detrás de Toyota. Pero estas dos marcas están perdiendo cuota de mercado en China, que acapara de forma aproximada el 70% de las ventas de coches eléctricos de todo el mundo y donde BYD es el fabricante más poderoso. De esta forma, el nuevo Grupo automovilístico tendría más herramientas para luchar contra Toyota (la marca japones que más vende) y para ampliar su parte del 'pastel' en el mercado chino.
Pero la cosa puede que no quede ahí, porque se rumorea que este nuevo 'gigante' automovilístico podría incluir a Mitsubishi Motors, de la que Nissan es accionista principal al contar con un 24% de las acciones. Estas tres marcas fabricaron y vendieron cerca de cuatro millones de vehículos en todo el mundo durante los primeros seis meses de año, cifra que aun así se queda por debajo de los 5,2 millones que alcanzó Toyota.
Plataformas, baterías, software...
Y, de esta manera, los tres fabricantes podrían llegar a compartir plataformas, baterías, software, motores eléctricos... Lo mismo que ahora sucede con los vehículos del Grupo Volkswagen o de Stellantis.
El 'flirteo' entre Honda y Nissan no es nuevo; en marzo ya llegaron a un acuerdo para empezar a cooperar en vehículos eléctricos. En agosto este acuerdo se concretó en un trabajo conjunto en materia de baterías, propulsores eléctricos y software. Y en noviembre Financial Times reveló que Nissan estaba buscando un nuevo inversor para reemplazar la participación que había tenido Renault, y que Honda era una posible candidata.
Los dos fabricantes estudian ahora firmar un memorando de entendimiento para acordar cómo quedarían las participaciones de capital compartidas.