- FOTOGALERÍA. El Abarth F595, en imágenes
- Abarth. 595 Monster Energy Yamaha: te pone como una moto
- Abarth. Así es la gama completa Abarth 595
En un momento en el que todo gira hacia 'otro mundo', la llegada de deportivos puros como el Abarth F595 son una forma de reconciliarse con la conducción más pura. Para que lo situéis rápidamente, es el equivalente a la versiones denominadas Pista, pero que estrena nombre para celebrar un hito de la marca.
Porque en 2021 se cumplen 50 años desde que Carlo Abarth, creador del sello del escorpión, fundará la Fórmula Italia, un campeonato de promoción de monoplazas y, con esa 'percha', en la marca han querido emparentar a este F595 con los monoplazas de iniciación.
En la gama media de Abarth
Por tanto, con los 165 caballos que se extraen a su motor 1.4 turbo gasolina, el Abarth F595 se situa en la parte media-baja de la gama, por encima del 595 a secas pero sin llegar a los extremos de los más picantes Esseesse o del Competizione.
A cambio... es más accesible. Porque este juguete sale ahora a la venta por 26.000 euros, aunque con las diferentes promociones (financiación incluida) se puede rebajar hasta los 20.200. Está, por tanto, en un precio casi calcado al del 595 Turismo.
Pero cuentan con detalles específicos que gustarán a los fans de la marca y que le dan, además, un punto de personalidad. Lo más llamativo (y lo que le va a diferenciar de los otros 595 y 695) son los toques en azul en la carrocería, pero también el peculiar sistema de escape Record Monza con dobles salidas dispuestas en vertical que no se habían visto hasta ahora en Abarth.
Además del escape, no podía faltar en un Abarth 'especial' una suspensión 'especial', en este caso con Koni para el eje trasero. Los discos de frenos perforados también serán un buen apoyo en carreteras de montaña (y no digamos en circuito) y el resto de elementos ya afectan a lo estético.
El Abarth F595 ofrecerá tonos mate (en concreto el gris, que será el color de lanzamiento) y llantas de 17" como principales detalles exteriores (aparte del logo específico), mientras que en el interior hay que destacar el logotipo negro en el salpicadero o el de instrumentos negro mate. De puertas adentro hay menos 'alardes' propios salvo que montemos los asientos deportivos Sabelt opcionales que llevaban nuestras unidades de pruebas.
Abarth F595: a prueba en el Circuito del Jarama
Esta primera toma de o con la nueva creación del escorpión tuvo lugar en una breve sesión en pista, en concreto en el trazado madrileño del Jarama, un escenario ideal para disfrutar de un coche ligero, potente y ágil.
A la espera de poder proba más a fondo el F595, sí pudimos sacar algunas conclusiones previas. Por ejemplo, que no es un coche que resulte demasiado radical en ningún aspecto. Corre, pero sin desproporción. Se mueve con mucha soltura, pero sin malas formas ni brusquedades... e incluso resulta cómodo para el aspecto tan musculoso que tiene.
Incluso hay detalles que se nos quedaron algo cortos, como la precisión y la rapidez del cambio manual, que nos habría gustado fuese un pelín más deportiva (se puede optar también por una caja automática). Claro que todo esto tiene una contrapartida favorable en cuanto salgamos de la pista: y es que se puede usar para el día a día sin tener que ir al 'fisio' nada más bajarte.
Está unos cuantos puntos menos en la escala 'Richter' de sensaciones que los Esseesse, que son versiones para ir más con el cuchillo entre los dientes, pero con el que sí vamos a disfrutar -por descontado en carretera- pero incluso en pruebas más exigentes como vueltas alegres en circuito.
En resumen, estamos ante una opción muy interesante en la gama ya que se presenta con una estética diferenciadora y contundente, ofrece algunas cualidades dinámicas interesantes y, sin embargo, es la segunda variante más asequible de Abarth. A los que busquen un 595 y no quieran 'liarse' con uno de los ultradeportivos, el F595 es como para pensárselo...
Comentarios