ALFA ROMEO

Alfa Romeo

Alfa Romeo Tonale Plug-in Hybrid Q4: el ejemplo de que lo cortés no quita lo valiente

El Alfa Romeo Tonale híbrido enchufable es un SUV compacto que presume de lado ecológico, pero sin perder rasgos de esa deportividad tan inherente a la marca y que tanto nos gusta.

La estética es uno de los puntos fuertes del Tonale.
La estética es uno de los puntos fuertes del Tonale.C.E.

Alfa Romeo ha dado en la clave con el Tonale. Precio aparte (la versión que hemos probado no es para todos los bolsillos), es quizá el coche más interesante en su catálogo por ser un SUV del segmento C (mide 4,53 m de largo) y lucir la etiqueta '0 Emisiones' en su variante enchufable. Pero no hablamos solo de un coche cuyo único cometido sea trasladarnos con la familia del punto A al punto B, para después analizar con frialdad lo que nos hemos ahorrado al ir en modo eléctrico, sino de un Alfa Romeo. Y esto implica que una dosis extra de razones emocionales entra en juego.

C.E.

La estética es, de hecho, una de sus primeras virtudes. Cuando te lo encuentras por la calle la vista se te va a las ópticas delanteras y a su particular forma de luces diurnas, a la matrícula ubicada en un lado para 'respetar' el espacio que se merece la calandra, a la doble salida de escape que nos recuerda que un enchufable también puede parecer deportivo, y a unas llantas en forma de 'dial telefónico' en 20 pulgadas (cuestan 1.210 euros en opción; la de serie son de 19") y con diseño retro que podrían ganar el premio a las más bonitas de cuantas podemos encontrar en un SUV. Como no todo es perfecto, quizá este Tonale habría mejorado aun más su aspecto 'yendo un poquito al gimnasio' para muscularse como el Stelvio, pero incluso sin ello ya hemos comprobado llama la atención como pocos de sus rivales.

Rezuma deportividad

Lo bueno ese que por dentro esta sensación de que el Tonale tiene un toque deportivo no se mantiene, sino que se refuerza. Como bienvenida nada más abrir la puerta te encuentras unas butacas con una gran sujeción lateral, en cuero negro en esta versión Tributo que hemos probado y con una bandera del país transalpino y la leyenda 'Tributo Italiano' bordada en el reposacabezas.

C.E.

Una vez que te sientas, la vista se te va al cuadro de relojes, donde se mantiene el tradicional diseño con dos esferas (velocímetro y cuentarrevoluciones) y una doble visera en forma de prismáticos, como los Alfa más añorados. Y en cuanto agarras el volante las manos se te van hacia unas levas enormes, de aluminio y muy deportivas por tamaño, pero también por un tacto que nada tiene que ver con el toque poco sólido y el tacto de plástico que encontramos en algunos de sus rivales. Con estos tres detalles ya está suficientemente justificado que califiquemos el interior como pasional.

Pantalla pequeña

La pantalla de infoentretenimiento es de 10,3 pulgadas, por lo que no es muy grande, y resulta demasiado apaisada para nuestro gusto, cuando una más cuadrada ayuda a seguir mejor la navegación. Y, en cuanto a diseño, lo que quizá más desentona es la palanca de cambios, demasiado grande en una época en la que muchos fabricantes optan por poner pequeños selectores. Claro que esta palanca tiene también la ventaja de que nos permite accionar el cambio de modo secuencial, algo que pocos harás teniendo como tiene el Tonale unas levas extraordinarias.

C.E.

En cuanto aamplitud, el Tonale no ofrece más de lo que es 'normal' en su segmento. Por suerte lo que tiene son unos asientos traseros bastante planos, y esto significa que el pasajero central ni está más alto que sus compañeros laterales ni tiene que acomodar la espalda en una posición más adelantada. Y si encima, y dado que el suelo aquí detrás es muy plano, el apoyabrazos central fuese más cómodo (es decir, más blando) cuando está en posición vertical, hablaríamos de una plaza central mucho mejor de lo normal, ; lástima que no sea así.

385 litros

El maletero es quizá el punto más desfavorable de la unidad que hemos probado, ya que al ser híbrida enchufable pierde 115 litros de capacidad, quedándose en unos 385 con los que no se apañarán todas las familias al ir de viaje.

C.E.

Pero digamos, a modo de resumen de su interior, que nos convence el diseño, no hay asomo de ese minimalismo a ultranza por el que apuestan algunos fabricantes, se 'respira' deportividad y los acabados resultan muy convincentes.

280 CV

La motorización ofrece una potencia que para muchos puede resultar desbordante (para un SUV sobre el papel): 280 CV, que provienen de un motor 1.3 de gasolina con 180 CV que actúa sobre el eje delantero, y otro eléctrico que aporta al trasero 122 CV, por lo que puede funcionar como 4x4. En total, más potencia de la que un conductor suele pedir a un coche de este tipo, aunque ya te aviso que estas cifras luego no parecen tantas cuando estás exigiendo al coche toda su fuerza.

Para 'saborearlas' mejor tenemos que actuar sobre el mando giratorio de los modos de conducción, ubicado junto a al selector. Lo bueno es que las diferencias se notan, sobre todo en la respuesta del motor, que de repente parece haberse tomado una bebida energética para responder con mucha más vivacidad a la presión del acelerador cuando lo pones en modo 'Dynamic'.

C.E.

Es en este modo Dynamic como pasa de 0 a 100 en 6,2 segundos (la cifra en realidad es muy buena), manteniendo un impulso que le hace alcanzar los 206 km/h.

El modo 'Natural' es el intermedio, mientras que en el modo 'Advance Efficiency' parece inyectar una dosis de relajante muscular a las entrañas del SUV italiano, que de repente adormece su respuesta al acelerador (aunque sigue siendo suficientemente vivo) para ahorrar gasolina y electricidad de la batería. Así es como la marca homologa un consumo medio de 1,1 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 27 g/km.

Más vale cargarlo

En este sentido, el Tonale enchufable aporta las ventajas del ahorro en conducción urbana, pero cuando vamos de viaje es otra cosa. Ni se te ocurra salir de viaje sin carga en la batería porque en estas circunstancias, y circulando a 120 km/h a plena carga (como cuando sales de vacaciones con la familia), el consumo se acerca a los 8 l/100 km. Sin embargo, al cubrir una distancia de 300 km con la batería a tope esta cifra se puede quedar por debajo de 6 l/100 km, lo que ya resulta más que aceptable.

C.E.

La batería, por cierto, se carga desde el lado trasero izquierdo del coche y tiene una capacidad de 15,5 kWh, con la que el coche anuncia un máximo de 61 km una vez que está al máximo de energía. Otra cosa es que el comiences conduciendo en eléctrico de forma muy suave, en cuyo caso esta cifra puede ir subiendo hasta anunciarnos casi 70 km. E incluso en Alfa Romeo dicen que puede llegar hasta a los 82 km en ciudad, aunque esto solo sucedería en el mejor de los casos. En cuanto a tiempos de carga, en un puesto de 11 kW tarda algo menos de dos horas, por lo que las recargas a la hora de comer (aunque sean más caras que las nocturnas según la compañía y el contrato que tengas) son más que posibles.

Deportivo, pero...

No hemos hablado del comportamiento. A decir verdad, no merece a nuestro juicio la misma nota por deportividad que, en sus respectivos segmentos, merecen tanto la berlina Giulia como el SUV Stelvio. Va bien y se siente aplomado, entre otras cosas porque el reparto de pesos está bien equilibrado (54/47 en los dos ejes) y se nota que el centro de gravedad es bajo y no deja cabecear al coche en exceso. Pero el tacto de suspensiones destaca más por la comodidad y en la dirección notamos una suavidad que poco recuerda al tacto de un coche deportivo.

C.E.

El Alfa Romeo Tonale Veloce Plug-in Hybrid Q4, en acabado Tributo, tiene un precio de 61.089 euros, a lo que nuestra unidad de pruebas añade la pintura Verde Montreal por 1.513 euros. Por esta tarifa incluye techo y pilares en negro, calandra en tono oscuro, cable de carga Modo 3, asientos delanteros regulables en 8 direcciones y con tres memorias, climatizador bi zona, cámara trasera con líneas dinámicas, portón trasero eléctrico, audio Harman-Kardon, pinzas de freno en rojo...

Y en cuanto a seguridad incluye los cada vez más habituales sistema de mantenimiento en el carril, advertencia de colisión frontal, asistente de velocidad 'inteligente', detección de somnolencia en el conductor, frenada de emergencia con detección de peatones, lector de señales de tráfico, etc.

CupraCupra Terramar: SUV, familiar, deportivo y 100% Cupra
AudiAudi Q5 2025: nos subimos al ¿último Q5 de combustión?
RenaultEsto es lo que cuesta el nuevo Renault Rafale híbrido de 300 CV