JEEP

Jeep

Jeep Wagoneer S: un Grand Cherokee eléctrico con cifras de deportivo

El nuevo SUV eléctrico de gran tamaño explota todas las posibilidades de la tecnología eléctrica... y de qué manera

El Wagoneer S es el primer Jeep nacido cien por cien eléctrico.
El Wagoneer S es el primer Jeep nacido cien por cien eléctrico.Jeep

Jeep ya sabía lo que es la electromovilidad desde que el año pasado introdujo su primer modelo propulsado por energía eléctrica, el Avenger. Ahora se pasa justo al otro extremo, al de los SUV de gran tamaño con el nuevo Wagoneer S.

Hablamos de un equivalente al Grand Cherokee (aunque es ligeramente más pequeño)... pero a pilas. No es una sorpresa, porque su llegada ya estaba anunciada, pero es ahora cuando lo hemos conocido con todo detalle.

Jeep

Un SUV eléctrico global

Algo que salta a la vista por su tamaño, 4,91 metros (su base es la plataforma STLA Large de Stellantis), pero también por su potencia: nada menos que 600 CV eléctricos entregan sus tres motores... con lo que eso significa. De hecho, si echamos un vistazo a sus prestaciones (acelera de 0 a 100 en unos 3,5 segundos) nos damos cuenta de que, de no ser por su enorme corpachón, podríamos estar hablando de un deportivo de raza.

No impresiona tanto por autonomía, 300 millas (482 kilómetros) según el ciclo de homologación americano, si bien en Europa deberían ser algo superiores, incluso cerca de los 600 km. Su batería es de 100 kWh de capacidad pero no funciona a 800 voltios, sino a 400. Aún así, Jeep anuncia que la recarga tipo (del 20 al 80%) se podrá completar en 23 minutos en un punto rápido. Para hacerlo aún más fácil, Jeep regalará con la versión de lanzamiento el cargador doméstico o su importe en recargas públicas.

A lo que no renuncia, como buen Jeep, es a las herramientas para poder salir fuera de carretera. Desde luego, el peso adicional de los sistemas de propulsión eléctrico no son un aliado, pero sí el control de tracción Selec-Terrain que permite adaptar el reparto de potencia y par en cinco escenarios (modos) diferentes: Auto, Sport, Eco, Nieve y Arena.

Jeep

De momento se comercializará en Estados Unidos y Canadá en este 2024, pero hablamos de un coche global que, por tanto, llegará a Europa en 2025. Y, como todos los modelos de Stellantis con base STLA... tiene posibilidades de incorporar en el futuro otros tipos de propulsión (como también sucede con el Avenger).

Un diseño inconfudiblemente Jeep

Independientemente de su peculiaridad eléctrica, el Wagoneer S es claramente un Jeep. Sus líneas son una evolución del Grand Cherokee con un toque más moderno y su identidad como SUV limpio se refuerza con un detalle en especial: la parrilla con las siete columnas de todos los Jeep... iluminada.

Su interior acoge hasta tres pantallas, ya que el Wagoneer S se sumará a la moda del tercer monitor para el copiloto. La pantalla central es de 12,3 pulgadas, el mismo tamaño que tendrá el nuevo cuadro de relojes digital, mientras que la pantalla para el pasajero es algo más pequeña: 10,5" de diagonal.

Jeep

No es novedad pero hay que destacarlo: habrá materiales reciclados en su interior, las opciones del equipo de audio llegarán hasta el sistema de McIntosh con hasta 19 altavoces (este elemento cobra más importancia en los eléctricos, donde se le saca más partido por el silencio de marcha), y su oferta de asistentes a la conducción será muy amplia (de hecho, cuando llegue a Europa estará obligado a montar muchos de ellos por normativa).

JeepJeep Avenger 4xe: de gasolina y con dos motores eléctricos, pero sin enchufe
VolkswagenVolkswagen Tiguan: los secretos del SUV que ya se vende incluso más que el Golf
NissanNissan y Repsol regalan dos recargas de batería al mes a quienes compren un Ariya

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión