Desde 1950 Maserati siempre ha contado en su gama con descapotables de altas prestaciones y ahora, sobre la base del MC20, retoma la tradición con la presentación del spyder MC20 Cielo. Aunque hablamos de una versión convertible realmente encierra mucho más ya que en su concepción se han introducido nuevos elementos estilísticos y revolucionarios materiales de última generación. Todo ello lo convierte en un modelo único trivalente: con techo opaco, transparente o descubierto.
Comparte chasis de fibra de carbono con su hermano el MC20 coupé (aunque con proceso de fabricación distinto para aumentar la rigidez perdida por la falta del techo). Y también el compacto motor Nettuno, un V6 biturbo con 3 litros y 630 CV. No lleva ninguna hibridación, aunque el tercer MC20 de la familia sí va a ser completamente eléctrico. Con el techo cerrado, el Cielo es muy parecido al coupé, aunque carece de la luna trasera con el tridente calado de aquel.
Un techo de cristal que se abre en 12 segundos
En su lugar hay un "falso capó" con doble reposacabezas, que se abre para acoger al techo de cristal en posición descapotado. La operación automática apenas dura 12 segundos. El cristal queda guardado horizontalmente sobre el motor y esa superficie plana puede ser adornada con un enorme adhesivo de titanio con el famoso Tridente de la marca. Las tomas de aire del motor y los intercoolers han sido reposicionadas satisfactoriamente con ayuda del túnel del viento.
Como en el anterior MC20, las puertas se abren en "élitro", basculando hacia arriba desde las aletas, lo que supone otro signo distintivo. Permite un fácil y gran amplitud, aún con el techo cerrado. El habitáculo está diseñado para disfrutar de la conducción, con los mandos estrictamente necesarios. Un pomo giratorio en la consola permite elegir entre los modos de conducción y, basta tocar la leva derecha tras el volante para que el MC20 Cielo cobre vida y se ponga en movimiento.
Un techo muy sofisticado y tecnológico
Los dos ocupantes pueden elegir entre abierto y cerrado pero, por vez primera, también la tercera opción de techo transparente. La superficie mide 909 x 615 mm y basta con tocar un botón para que el cristal de PDLC (Cristal líquido de polímeros dispersos) se vuelva opaco o viceversa. Una tecnología -denominada electro-crómica- sólo empleada hasta el momento en aeronáutica y desarrollada conjuntamente entre Maserati y especialista en techos practicables, Webasto.
El Maserati MC20 Cielo tan sólo ha ganado 65 kilos de peso con la nueva carrocería y los refuerzos en el chasis de carbono para igualar en rigidez torsional al coupé. Y también disfruta de hasta tres tarados distintos de suspensión con sus amortiguadores activos y un sistema de elevación para aumentar la distancia al suelo a baja velocidad. Como buen descapotable, se prima también el confort de los ocupantes: va dotado del sistema multimedia MIA con dos pantallas de 10,25 pulgadas.
Un precio superior al MC20 Coupé
Maserati no ha comunicado oficialmente su precio, que debe superar el del MC20 coupé (es decir, más de 250.000 euros). Gracias al programa "Maserati Fuoriserie" cada propietario puede personalizar hasta el menor de sus detalles y equipo. De partida se ofrecerá la versión "Primaserie Launch Edition", limitada a 60 ejemplares que alcanzarán valor de coleccinista.
La unidad presentada en público era del exclusivo color "Acquamarina" iridiscente, compuesto de tres capas, una de las cuales es de virutas de mica, que lo hacían variar en función de la luz.
Comentarios