- Coches eléctricos. Smart #1: al volante del primer Smart Brabus 'made in china'
- Coches eléctricos. Smart #3: la marca de los coches pequeños se hace grande
Birsbane, Australia, 28 de agosto. Es el lugar y la fecha en la que verá la luz el Smart #5, el modelo más aventurero de la nueva era de la marca antaño de Mercedes y ahora bajo el control de la china Geely.
Un smart para irse de la ciudad
Hace tiempo que los smart han dejado de ser pequeños y, de hecho, el #5 será su modelo más grande cuando llegue al mercado a lo largo de este año 2024. Aún así seguirá siendo mediano en cuanto a longitud... aunque como sucede con los #1 y #3 en vivo parecen más voluminosos por las formas rotundas de sus carrocerías.
Sus líneas más cuadradas le diferenciarán de sus hermanos pequeños y, de hecho, su apuesta por el espacio interior más amplio será uno de los elementos diferenciadores del nuevo modelo que, como la propia marca anuncia, será "el smart más versátil de todos los tiempos":
Como todos los smart de la nueva hornada hablamos de un modelo de propulsión cien por cien eléctrica, pero en este caso se llevará a una nueva dimensión ya que el #5 pretende ir más allá de la ciudad. Tendrá tracción integral y una batería de gran capacidad que debería darle autonomía para más de 500 kilómetros y carga rápida.
A finales de agosto veremos su aspecto definitivo (las imágenes previas lo muestran aún con un fuerte camuflaje), pero smart ya ha adelantado que no diferirá demasiado del prototipo mostrado en Pekín en primavera.
#1, #3 y ahora el #5
La actual gama smart está compuesta por dos modelos, el smart #1, un eléctrico del segmento B (4,3 metros) con hasta 428 caballos de potencia y el smart #3, que viene a ser la variante SUV de su hermano pequeño -aunque realmente comparten dimensiones y mecánica- con estilo coupé.
Comentarios