- Tivoli 1.2 turbo. Un básico que no lo es tanto
- Ssangyong. La eficiencia realza el encanto
Cuando un cliente ve un Ssanyongg Tivoli en un escaparate, especialmente aquellas versiones que son de escaparate, o sea: con las llantas más chulas, techo de color distinto al de la carrocería... Puede quedar hechizado. No solo porque supone que la marca coreana en manos de la india Mahindra le va a dar algo parecido a otras mucho más caras, lo que en algunos acabados es rigurosamente cierto, sino por la diferencia respecto a otros modelos B SUV en los que parece inspirarse con el diseño atractivo que no se corresponde con una enseña 'low cost'.
La sensación ha podido extenderse en los últimos tiempos con este renovado modelo chico de la marca coreana, que pronto desbancó a los monovolúmenes inmensos y todocaminos más grandotes en cuota de ventas de la marca. Lo hizo con la primera generación de 2015 y ha acelerado desde 2019 con la segunda, que ofrece novedades estéticas pero sobre todo un propulsor de gasolina más vitaminado y eficiente que el G16 anterior de 128 caballos y sus escasitos 160 Nm de par motor.
Junto al Tivoli aparecía hasta finales de 2020 el Ssagnyong XLV, que era lo mismo con maletero de 720 litros de capacidad (desde el fondo hasta encima de la bandeja). Con el mismo motor y más pesado, la eficiencia decaía mientras sumaba gasto de combustible. Ahora que el XLV ha pasado a llamarse Tivoli Grand (hay que aprovechar el tirón del modelo más vendido de la casa), con ese motor nuevo G15T con potencia de 120 kW (163 caballos) entre 5.000 y 5.500 rpm y el par de 280 Nm (260 con cambio automático), es mucho más lógico y equilibrado tanto en rendimiento como en consumo de gasolina. Puede combinarse también por Gas Licuado de Petróleo (GLP), una posibilidad que por 2.000 euros más entrega etiqueta ECO de la DGT, además de aumentar la cantidad de kilómetros entre repostaje y respostaje. Un 25% de los clientes se inclina por esta tecnología.
Los 1.405 kilos de peso en orden de marcha (20 kg más el automático y apenas 70 más que el Tivoli original), se mueven con mucha mayor soltura gracias a esa motorización y también al adelgazamiento del vehículo merced a una construcción con el 79% de acero de alta resistencia (40% de acero 'advanced HHS' de muy alta resistencia).
El modelo mide 4,48 metros de longitud por 1,81 de ancho y 1,66 de altura, con 2.600 mm de distancia entre ambos ejes. La ganancia de espacio respecto al Tivoli corto es por la extensión a partir del voladizo trasero, que se traduce en un amplio espacio de carga. Es un cinco plazas con la segunda fila de asientos que, abatida, permite cargar una bicicleta en una longitud de 1,87 m sin quitarle la rueda delantera (1.440 litros). Sin contar el espacio por encima de la cortina, el maletero se queda en aún importantes 574 litros, con un espacio bajo la tapa inferior de 140 litros.
El Tivoli Grand, como su hermano corto, puede llevar una transmisión manual o una automática, ambas de seis velocidades. Nada nuevo en este sentido y, de momento, no hay una versión con tracción total, solo 4x2 delantera. Con todo el conjunto mecánico, el coche avanza ligeramente en seguridad y estabilidad, también gracias a los materiales más firmes y más ligeros con los que ha sido construido. No hemos catado el cambio automático fabricado por Aisin (como en el XLV anterior), que además puede funcionar de forma manual / secuencial, sin levas (con la palanca). El manual no aporta nada nuevo y mantiene las constantes apreciables de los anteriores Tivoli/XLV.
Los acabados disponibles, del más básico y barato a más completo y caro, son Line, Urban Plus, y Limited. Solo las versiones Line y no están disponibles con cambio automático por el momento. Los cuatro acabados pueden llevar GLP y todos ellos disponen de los modos de conducción 'Normal' 'Sport' y 'Comfort', diferentes ajustes de la dirección asistida, y sistema start/stop que ahorra consumo y emisiones al ralentí. El control de crucero también es común a la gama entera.
Este nuevo Ssangyong ha extendido su programa de seguridad activa (SASS) al equipamiento de serie del Tivoli Grand, por lo que toda la gama cuenta con sistemas de frenada automática, aviso de abandono de carril, aviso de avance se vehículo delantero, reconocimiento de señales de tráfico, advertencia de fatiga y marcador de la distancia de seguridad. Ya en opción se añaden controles de descenso o arranque en pendientes y un sistema anti deslumbramiento. Las llantas son de 16 pulgadas salvo en el acabado alto Limited, de 18.
Desde la versión Urban Plus la que hemos conducido, el sistema de infoentretenimiento incorpora una pantalla de 8" desde la que se pueden ajustar diferentes parámetros del vehículo a la vez que se disfruta de la conectividad con Apple CarPlay o Android Auto, incluido de serie. Desde la pantalla también se ve lo que sucede detrás del coche con la marcha atrás engranada, útil en maniobras de aparcamiento. El sistema de audio cuenta con seis altavoces.
Las sensaciones de conducción mejoran lo conocido en un coche a medio camino entre el SUV y el monovolumen, que gusta por el espacio, algunos acabados como el tacto de piel en el volante y un salpicadero remozado en el que la pantalla pone la guinda a un buen conjunto. Las seis marchas manuales de nuestro Tivoli Grand cumplieron agradablemente, aunque sigue costándole engarzar la primera tras una parada.
Las reacciones del conjunto son perfectas para el uso diario, en el que el consumo puede superar ligeramente los 8 litros cada 100 km (homologado en ciclo combinado, 7,2 l/100km). Con la caja automática el combustible se consume algo más rápidamente.
Los asientos sigue siendo cómodos y con telas agradables y bien decoradas. La comodidad de la plaza central trasera siempre va a quedar en entredicho, aunque para una persona de 1,70 metros de altura es suficientemente espaciosa.
Esta lista de precios incluye el descuento por financiación con Santander Consumer Finance por un importe mínimo de 10.000 euros, un plazo mínimo de 60 meses y permanencia obligada de 36.
Suscríbete a la Newsletter de Coches de MARCA y recibe en tu correo electrónico, de lunes a domingo y a primera hora de la mañana, todas las novedades sobre el sector del automóvil: pruebas, comparativas, vídeos, fotos... Los mejores coches del mundo en tu e-mail.
Comentarios