Stellantis, el cuarto grupo automovilístico mundial nacido este año de la fusión entre Grupo PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), ha comunicado a su red de concesionarios en España que 129 de ellos, el 39% del total, no va a seguir comercializando sus marcas a partir de 2023.
Stellantis cierra 129 concesionarios
Así se lo comunicó la dirección del grupo a todos sus asociados, que han recibido tres tipos de notificaciones: sigues con nosotros; continúas pero bajo una supervisión para alcanzar unos objetivos fijados de cara a los próximos ejercicios; o la de cancelación del contrato.
Opel, la marca más afectada
En concreto, los ceses de actividad desglosados por marcas serían: 31 de la red de Citroën (34% del total); 5 a la de DS (14% del total); 23 a la red de Peugeot (23% del total); 35 a la de Fiat-Chrysler (46% del total); y 35 a la red de concesionarios de Opel (37% del total).
Ayer se reunieron las asociaciones de concesionarios de las marcas Citroën-DS, FCA (Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Lancia, Abarth y Fiat Professional), Opel y Peugeot con la patronal de los concesionarios, Faconauto, y la de vendedores, Ganvam, y manifestaron su rechazo al plan de reestructuración y su intención de "articular una respuesta conjunta que permita que el proceso de reestructuración se haga de modo ordenado y dialogado"
El 19 de mayo Stellantis daba a conocer su intención de cancelar todos los contratos con su red de distribución con dos años de preaviso antes de finalizar ese mes. El objetivo es hacer sostenible la red y que cada concesionario distribuya las ocho marcas que vende en España: Peugeot, Citroën, DS, Opel, Fiat, Jeep, Alfa Romeo y Abarth.
Nuevo modelo de venta de coches
Stellantis aprovecha la fusión para hacer una reestructuración de su red de distribución. Además, el fabricante prevé vender en la modalidad de agencia los coches de sus marcas y de lujo (Maserati, Alfa Romeo, DS y Lancia) a partir de 2023 y planea hacer lo mismo con todas las marcas a partir de 2027.
El concesionario recibiría una comisión por la venta pero dejaría de tener potestad sobre el precio. Al perder el negocio de la venta de coches nuevos, la postventa, la entrega y movimiento de vehículos y los servicios añadidos serían sus principales ingresos.
Comentarios