INDUSTRIA
Industria

Plan Moves III: Sánchez y Puigdemont acuerdan que se prorroguen las ayudas

El partido de Carles Puigdemont ha dado el visto bueno a que el Plan Moves III siga en vigor, algo imprescindible para aumentar las ventas de coches electrificados.

Los compradores de vehículos electrificados podrán seguir contando...
Los compradores de vehículos electrificados podrán seguir contando con las ayudas estatales.Citroën.

El vehículo eléctrico supone en la actualidad más o menos el 5% de las ventas de vehículos que se venden en nuestro país. En este sentido, España se encuentra prácticamente en el 'vagón de cola' de nuestro continente. Y para que este porcentaje de 1 por cada 20 se acerque a lo que se desea desde la Unión Europea (o lo intente) parece imprescindible que en nuestro país siga existiendo el Plan Moves, que en teoría debía estar en vigor hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que se agotara su presupuesto.

Sin embargo, entre los puntos del 'Decreto Omnibus' planteados por el Gobierno a los que Carles Puigdemont ha dado el visto bueno se encuentran mantener con 'vida' el Plan Moves III, lo que significa que tanto los vehículos eléctricos como los híbridos enchufables recibirán un importantísimo 'balón de oxígeno' que hace unos días estaba en entredicho.

X-Peng.

No será de forma inmediata, sino que llegará dentro un paquete económico que se pondrá en marcha después de las llamadas "medidas de escudo social", entre las que se encuentra por ejemplo la revalorización de las pensiones. Pero es evidente que la demora no debería alargarse en el tiempo.

Lo que parece evidente es que esta prórroga no traerá cambios respecto al plan actual, por lo que no se mejorarán aquellos puntos que más han despertado las quejas de los compradores de coches electrificados, como la tardanza de hasta 18 meses en recibir la aportación económica prometida o la obligación de tributar a Hacienda estas ayudas.

El Plan Moves III ofrece hasta 9.000 euros por la compra de furgonetas eléctricas, hasta 1.300 eurospor la de motos eléctricas (1.100 si no se envía ninguna moto vieja al desguace) y hasta 7.000 euros por la compra de coches eléctricos (4.500 euros si no se achatarra otro y 4.500 si es híbrido enchufable).

Lancia.

Eso sí, hay condiciones en cuanto a la autonomía y los precios de estos vehículos. Así, si el coche que adquiere un particular o autónomo es híbrido enchufable debe ofrecer una autonomía de entre 30 y 90 kilómetros y tener un precio máximo de 45.000 euros (sin IVA). Y si es 100% eléctrico su autonomía debe superar los 90 km y el precio no puede superar esos mismos 45.000 euros (sin IVA), aunque se puede llegar a 53.000 euros si es de 8 plazas o más.

Y también con el plan actual quienes se deciden por coches electrificados tienen una bonificación del 15% del valor de la adquisición en la Declaración de la Renta.

Desde las patronales de fabricantes (ANFAC) y concesionarios (FACONAUTO) se había lanzado la voz de alarma ante la posible no renovación del plan actual de ayudas, asegurando que es "necesario y urgente reestablecer de modo inmediato la prórroga del Moves al menos hasta el 30 de junio, y la deducción del 15% del IRPF hasta 3.000 euros durante todo el ejercicio 2025". Y afirmaban que no hacerlo tendría una "afectación elevada para los concesionarios, con consecuencias para el empleo".

IndustriaEspaña tira del carro en una Europa que se desenchufa de los eléctricos
TráficoAsí pilla la Guardia Civil a quienes cometen delitos al volante y los suben a redes
IndustriaEl Plan Moves III, cancelado: adiós a las ayudas al coche eléctrico en España