Así pillan los drones de la DGT a los conductores que cometen infracciones
Drones furgonetas DGT Arranca la Operación Salida del verano
Furgonetas, helicópteros, drones y radares: así nos vigila la DGT
"Este país no puede soportar más muertes", el duro vídeo rodado en Madrid
Furgonetas, camiones y motos 'trampa': las nuevas formas de multar de la DGT
Un motorista con mucha prisa y muy poca conciencia adelanta a un turismo rebasando la línea continua en plena curva en una carretera convencional de doble sentido. Mientras tanto, un dron de la Dirección General de Tráfico (DGT) graba la infracción desde el aire y pocos metros después dos agentes de la Guardia Civil esperan al conductor de la motocicleta para darle el alto y denunciarlo por la infracción de tráfico cometida y poner en riesgo la seguridad vial.
Así pillarán a partir de ahora los drones de la DGT a los conductores que cometan infracciones en la carretera. Y no habrá uno, sino 11 drones, vigilando las carreteras españolas durante la Operación Salida de las vacaciones de verano que arranca este viernes 3 de julio, aunque sólo tres de ellos tienen capacidad de realizar denuncias.

"11 drones se han incorporado a la vigilancia en carretera en la Operación Salida 2020 para preservar la seguridad vial. Permiten parar al infractor inmediatamente después de haber cometido la infracción", ha recordado la DGT a través de su cuenta oficial de Twitter.
Además de los 11 drones, al operativo especial de la Guardia Civil que se activa este viernes se han incorporado 15 furgonetas camufladas para la vigilancia del uso del móvil, a lo que hay que sumar 216 cámaras fijas también para control del móvil, 12 helicópteros y 1.348 radares fijos y móviles, 80 de ellos de tramo.