Macarena Olona ha desatado la polémica en Twitter al publicar un vídeo, de apenas unos segundos de duración, que desvela una infracción grave de tráfico cometida por la diputada alicantina y candidata de VOX en Granada para las próximas elecciones autonómicas andaluzas.
Macarena Olona: candidata de VOX en Andalucía
En el vídeo, que sólo dura cinco segundos, se ve a Olona viajando en los asientos traseros de un coche sin utilizar el correspondiente cinturón de seguridad, algo que tiene la consideración de infracción grave, según el Reglamento General de Circulación (RGC), y está sancionado con una multa de 200 euros (y la pérdida de cuatro puntos en el caso del conductor).
Macarena Olona, sin cinturón de seguridad
El vídeo, en el que Olona se quita unas gafas de sol para guiñar un ojo a la cámara mientras suena de fondo la canción 'SloMo' de Chanel, ha sido publicado por la cuenta de fans de Macarena Olona ('Macarena Olona Fan ') y retuiteado por ella misma en su cuenta de Twitter.
Olona, empadronada en Salobreña
La grabación, que va acompañada de un escueto mensaje de la política alicantina ("Se viene el Macarenazo"), ha sido su forma de celebrar la decisión de la Junta Electoral de Granada de avalar su candidatura como cabeza de lista de Vox por Granada, dando validez a su empadronamiento en el Ayuntamiento de Salobreña.
Multa por no llevar al cinturón de seguridad
El tuit con el vídeo de Olona sin cinturón de seguridad ha provocado la reacción de miles de internautas. Muchos han afeado la infracción de tráfico a la candidata de Vox por Granada y algunos han pedido a la Guardia Civil y a la DGT que la denuncien por no hacer uso del cinturón de seguridad y que sea sancionada con la correspondiente multa de 200 euros.
Según el artículo 117 del RGC, "el conductor y los ocupantes de los vehículos estarán obligados a utilizar, debidamente abrochados, los cinturones de seguridad homologados, tanto en la circulación por vías urbanas como interurbanas". "La falta de instalación y la no utilización de los cinturones de seguridad y otros sistemas de retención infantil homologados tendrá la consideración de infracción grave o muy grave", añade el mismo artículo.
Políticos sin cinturón, una práctica habitual
Pero Macarena Olona no es la única política española que ha sido pillada viajando en coche sin el cinturón de seguridad. Antes que ella también lo hicieron el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su antecesor en el cargo, Mariano Rajoy, que pidió perdón públicamente por no dar ejemplo. Incluso la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, han sido fotografiadas recientemente en el asiento trasero de un coche sin llevar el cinturón de seguridad.
Campaña de vigilancia de la DGT
En la última campaña de la DGT de vigilancia del uso del cinturón, llevada a cabo entre el 4 y el 10 de abril, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), y de las policías locales y autonómicas que se sumaron a la campaña, detectaron 4.607 infracciones de conductores o pasajeros que no hacían uso del cinturón de seguridad. Casi la mitad de los infractores denunciados eran pasajeros (2.115), de los que 1.101 viajaban en asientos delanteros y 1.014 en asientos traseros.
Casi 5.000 multas en una semana
La DGT recuerda constantemente que el cinturón es imprescindible también en los asientos traseros, ya que en caso de impacto frontal, por ejemplo, la probabilidad de que un ocupante de esos asientos golpee mortalmente a otro pasajero de delante puede ser hasta 8 veces mayor. Sin cinturón de seguridad y a 80 km/h, los pasajeros de atrás no tienen ninguna forma de sujetarse y son proyectados contra los de delante con una fuerza equivalente al golpe de una bola de 1.200 kg a 10 km/h, lo que podría matar o lesionar gravemente a los ocupantes de los asientos delanteros.