Un año más, el evento de presentación del Torneo Vicente del Bosque "Villa de Alalpardo" incluyó una entrega de premios repleta de personalidades del mundo del deporte. Roberto Gómez se encargó de presentar los que él definió como "los Oscars del deporte", presididos por una mesa compuesta por Paco Díez (presidente de la RFFM), José Luis Martínez-Almeida (alcalde de Madrid), Miguel Ángel Medranda (alcalde de Alalpardo) y Vicente del Bosque. Los numerosos premiados estaban citados a las 12:00 y el evento comenzó pocos minutos después. El discurso inaugural corrió a cargo del alcalde de Alalpardo, como organizador del Torneo Vicente del Bosque, el cual se disputará entre el 16 y el 18 de mayo en esta localidad del norte de Madrid.
A continuación, intervino Paco Díez, que habló desde su posición como reciente vicepresidente de la RFEF: "Quiero poner en valor el fútbol español: estamos en un período de cambio en el que los valores del diálogo y la cercanía están sobre la mesa. Es bueno para el fútbol español este período de tranquilidad". Y la presentación la cerró Martínez-Almeida, que bromeó con el presentador: "No estoy de acuerdo con la humildad de Roberto Gómez, que hace dos meses se autodefinió como el mejor reportero de la historia del deporte". "Alguien lo tenía que decir, y lo he dicho yo", respondió Gómez.
Jesús Navas, Santi Denia y De la Fuente, grandes protagonistas
Jesús Navas era uno de los principales invitados al evento, y dio las gracias por recibir el premio. "Con mi Sevilla, defender la Selección para mí es lo más grande y Vicente del Bosque me dio la oportunidad de defenderla. Los dos hablamos poco y eso es lo que me gusta", señaló. No dio demasiados datos sobre su futuro: "Tuve que terminar con mi carrera, que tuve cuatro o cinco años complicados, y ahora soy muy nervioso, tengo que hacer deporte. Cojo la bicicleta, que ahí no sufre la cadera. Yo quería seguir, ahora me tengo que conformar con ir corriendo a por el pan". El Sevilla no atraviesa un buen momento. Tenemos que estar ahí, apoyando entre todos y ojalá salga adelante. Tenemos que estar unidos, quedan partidos por delante y que lo den todo por esta camiseta", declaró.
Santi Denia repitió premio por segundo año consecutivo. Habló sobre el oro olímpico: "Somos un grupo humano que es una familia espectacular; sin eso, no consigues los objetivos. He tenido los mejores maestros". De la Fuente, por su parte, se enorgulleció por los logros de la Selección: "Esto es un premio para un grupo de trabajo fantástico, unos compañeros de camino magníficos y para la constancia, que ha hecho feliz a un país. No hay mayor alegría que ver alegres a los demás, que la gente se sienta identificada con algo, y eso es la selección española de fútbol".
Representación de presidentes de Primera
Enrique Cerezo, habitual en esta gala, repitió premio, y lanzó un deseo: "Espero que algún día tenga más trofeos Alalpardo que Copas de Europa tiene el Madrid". Se mojó sobre el penalti de Julián Alvarez: "Yo iro a los árbitros, no me gusta el VAR, porque no cumple con lo que tienen que cumplir. Ni se ve que hay doble patada ni se ve nada, se lo han inventado, se lo habrá inventado el árbitro que lo dijo o el VAR que lo promocionó. Una vez está el resultado, a nosotros ya nos da igual que lo sancionen o no lo sancionen. El VAR no funciona".
También fue galardonado Raúl Martín Presa, presidente del Rayo Vallecano. Recordó que el equipo todavía no está matemáticamente salvado y no puede pensar en Europa, y afirmó, sobre la renovación de Íñigo Pérez, que "cuando dos personas quieren lo mismo, es fácil". Asimismo, habló sobre el Estadio de Vallecas: "Continuar en ese estadio es una condena para el Rayo, porque le impide crecer y le llevaría fuera del fútbol profesional más pronto que tarde, porque el resto tienen unas capacidades que este no tiene. Hay campos que se van a reformar para el Mundial y nos quedaríamos muy atrás. No es un capricho, es una necesidad de supervivencia vital. A ver si entre todos hacemos un proyecto que pueda valer y los aficionados estén todos conformes".
Otro premio fue para Ángel Torres, presidente del Getafe. No quiso hablar de Europa: "Estamos cerca, pero todavía queda algún puntillo. Estamos en un país donde de cine y de fútbol sabe todo el mundo. Yo creo que algo habremos hecho bien. Al entrenador no le gusta que se diga nada de Europa, que luego se mal utiliza. Quedan siete jornadas: si llegamos, bien, y si no, pues nada, a seguir trabajando". "En el fútbol lo bonito es el lunes en el bar discutir, si no hay bronca, no nos divertimos", dijo, sobre los árbitros. "Bordalás tiene contrato y es de la familia: si sigue, no me tengo que preocupar de buscar otro", concluyó.
Los árbitros, en el punto de mira
El alcalde fue el encargado de premiar a los colegiados del Comité madrileño Pizarro Gómez y Ortiz Arias, y ambos fueron preguntados por el VAR. Ortiz Arias sólo le pide una cosa: "Que siga ayudándonos, que para eso ha venido". "Yo estoy más a gusto en el campo. Del VAR cambiaría que los asientos son incómodos y me gustaría que tuviera más iluminación, pero poco a poco. A pesar de que siempre va a haber situaciones, es un buen momento", añadió Pizarro Gómez.
Además, Ortiz Arias trató el tema del posible fin de los límites por territorialidad en las designaciones arbitrales: "¿Que si nos gustaría pitar a los equipos madrileños? Siempre hace ilusión pitar a los equipos más importantes. Nosotros no tenemos ningún problema, es un tema de seguridad, sobre todo en las ciudades pequeñas. Un árbitro de Pamplona, que es una ciudad pequeña y casi todos son de Osasuna, que lleva a los niños al colegio, si tiene cualquier problema con el equipo de casa, pues genera un problema, pero en una ciudad como Madrid no habría problema".
Una gala con multitud de premiados
El primer premio fue para Juan Carlos Unzué, que envió un vídeo agradeciendo el honor y deseando un día fantástico a los presentes, seguido de un homenaje a los damnificados por la DANA (representados por el organizador del Torneo Cotif L’Alcúdia Eiseu Gómez y de clubes de Alcudia y Algemesí) y a los servicios de protección civil que acudieron a ayudar. Más tarde, recibió un premio el director de MARCA Juan Ignacio Gallardo, que afirmó: "Me siento afortunado por estar rodeado de tantos ilustres del deporte y tener una relación personal con tantos de ellos. Qué bonito es esto en comparación con la crispación que hay en el mundo".
Otros premiados fueron la doctora Elena Isla Paredes, el periodista Alfonso Celemín Canorea, los podólogos Luis y Gregorio Durán, Mónica Álvarez del Manzano, la preparadora física Blanca Romero, el periodista Juanma Cueto, el director general del Comité Paralímpico Español Alberto Jofre, la Cofradía del Cocido Madrileño, el colaborador de Telemadrid con laminopatía Andrés Marcio, Matías Prats, la periodista Marta Jaumandreu, el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto Tomé, el periodista Ricardo Reyes, el presidente de LG Jaime de Jaraiz, el jefe médico de la RFEF Óscar Celada, el empresario Rafael García Garrido y el Grupo Risa. Alejandro Blanco (presidente del COE) y José Manuel Rodríguez Uribes (presidente del CSD) enviaron sendos vídeos al no poder acudir a recoger sus premios.
Comentarios