Vallecas fue el escenario del inicio del resurgir de Antoine Griezmann. El francés no había empezado el curso al nivel superlativo que alcanzó el ejercicio anterior pero en la goleada ante el Rayo volvió a brotar el jugador determinante que fue el mejor del Atlético, quizá también de toda LaLiga, en la temporada 22-23.
El galo, además, anotó su primer gol de la que es la tercera temporada tras su regreso. Antes, se había quedado a cero ante Granada y Betis, primeros duelos oficiales del curso. Una diana en Vallecas con la que ponía rúbrica a su gol número 157 como jugador del Atlético. Una cifra que le deja, ahí es nada, a apenas 15 de ser el máximo goleador de la historia de una entidad con 120 años de historia.
Mientras el histórico Luis Aragonés, primero en la lista hasta dentro de muy poco, alcanzó sus 172 goles en 368 partidos (0,47 por partido), El Principito sigue a su estela con 157 en 344 partidos (0,46, es decir, casi la misma media que el de Hortaleza). Entre ambos aparece todavía el primer gran goleador del club, un Escudero que se mantiene como segundo en el cajón con 169 dianas en 330 partidos (los supera a ambos con 0,51 goles por duelo).
.
Único extranjero en el top ten
Llama la atención que Antoine sea el único extranjero entre los 10 goleadores históricos del Atlético. Ya contamos que Aragonés y Escudero le acompañan en el podio, mientras que por detrás, ya superados por el actual 7, están Campos, Gárate, Torres, Peiró, Adelardo, Collar y Juncosa.
Como verán, todos ellos son leyendas de los del Metropolitano. Cada uno en su época, y pese a no ser todos delanteros puros, fueron los referentes de los rojiblancos. Un rol que vuelve a ocupar Griezmann desde que regresó en verano de 2021 tras sus dos años en el Barça. Ya lo hizo, como de todos es sabido, en su primer lustro como atlético entre 2014 y su traumática marcha en 2019.
Primer goleador del Cholismo
Griezmann es, evidentemente, el máximo goleador en la era Simeone. Sus 147 goles no soportan comparación. Costa y Correa, con 75 y 70, le secundan en el podio de la mejor etapa de los rojiblancos. Tras ellos Falcao, Carrasco, Saúl, Koke, Morata y Torres. Varios de estos futbolistas siguen en plantilla y aspiran a subir más peldaños... aunque obviamente el jugador formado en la Real Sociedad es inalcanzable para todos ellos.
Objetivo manifiesto
"Vamos a intentar batir el récord", dijo hace días el galo para poner uno de los argumentos con los que le dijo a su hermana, y representante, que quería seguir en el Atlético pese al interés de varios equipos y la fuerte apuesta que estaban dispuestos a hacer desde Arabia por un futbolista que, no olvidemos, está entre los candidatos al próximo Balón de Oro.
Ya en 2018 estuvo entre los grandes candidatos (ganó Mundial y Europa League), pero fue finalmente Modric el que se llevó el balón dorado. Una espina que se sacará en parte cuando alcance el hito de ser el máximo goleador de la historia del club donde más feliz ha sido. El Principito va a ser historia.