FC BARCELONA

FC Barcelona

Máxima eficacia en el mercado Barça: mejor plantilla y 44 kilos de beneficio

Han fichado a seis jugadores (incluye Vitor Roque) con un gasto de 34,4 millones; vendieron por valor de 78,4

Cancelo y Joao Félix, el día de su presentación.
Cancelo y Joao Félix, el día de su presentación.EFE

El Barcelona ha salido airoso de uno de sus mercados más complicados. Encorsetado por el Fair Play Financiero tuvo que hacer malabares para confeccionar una plantilla competitiva de cara a esta temporada. Y, a pesar de las dificultades, lo ha conseguido mejorando el nivel de la misma y, además, ganando dinero ya que ha vendido por mucho más de lo que se ha gastado en incorporaciones.

Primeras palabras de Joao Félix como culé: "Era un sueño desde niño"

El Barcelona ha trabajado, como viene siendo norma habitual en los últimos mercados, con incorporaciones a coste cero. Solamente se han gastado 3,4 millones en el fichaje de Oriol Romeu aunque es cierto que también se gastaron 31 millones en Vitor Roque, que no se incorporará hasta enero.

Estoy contento con el equipo que hay, con total sinceridad. Nos ha salido un mercado muy bueno

Xavi Hernández

El capítulo de ventas ha reportado al Barcelona unos ingresos de 78,4 millones: Dembélé (50), Nico (8,4), Abde (7,5) y Kessie (12,5). El resto de salidas fueron a coste cero y en el caso de Dembélé hay que señalar que no todo el dinero fue para el club, hubo parte que se quedó el jugador. Ingresos y gastos arrojan un saldo positivo de 44 millones.

Oriol Romeu, Gündogan e Íñigo Martínez.
Oriol Romeu, Gündogan e Íñigo Martínez.FCB

Jordi Cruyff se fue con los deberes hechos

La Dirección Deportiva, junto a Xavi Hernández, ha realizado un trabajo bien planificado y eficaz. Antes de irse, Jordi Cruyff dejó cerradas dos operaciones vitales como son las de Gündogan e Íñigo Martínez. Dos jugadores que deben ser muy importantes esta temporada. La llegada de Oriol Romeu hay que atribuírsela a Xavi. El técnico apostó muy fuerte por este jugador viendo que los pivotes que pretendía estaban fuera del alcance del club por los problemas financieros. Quiso un jugador fuerte y que ya conociera el método Barça al haberse formado en La Masía.

Laporta y Deco, el día de la firma del portugués como Director Deportivo.
Laporta y Deco, el día de la firma del portugués como Director Deportivo.FCB

El factor Deco

La traca final corrió a cargo de Deco cuando se hizo cargo de la Dirección Deportiva. El portugués trabajó codo a codo con el técnico y consiguió dos operaciones brillantes de último momento como fueron las de Cancelo y Joao Félix. Los os portugueses funcionaron de maravilla porque el Barcelona logró reforzarse con la cesión de dos jugadores de alto nivel. No pagaron un euro y, además, los dos futbolistas se redujeron considerablemente el sueldo para jugar en el Barça. Esto no hubiera sido posible sin la intervención de Deco y también de Jorge Mendes como agente de los dos jugadores.

No hay que olvidar una gestión importante dentro del mercado como fue evitar que Rúben Neves llegara al Barcelona. Deco vio aquí claramente que había que reforzar al entrenador porque no quería que llegará este pivote. El nuevo Director Deportivo habló con Laporta y Mendes para conseguir que Neves se fuera a Arabia a pesar de los compromisos que había adquirido el presidente para ficharle.

Plantilla corta, pero de calidad

El resultado final es que la plantilla ha mejorado en calidad, aunque no en efectivos. En defensa, Cancelo mejora el nivel del lateral derecho de manera abrumadora, mientras que la incorporación de Íñigo Martínez, que vendría a ser el cuarto central, refuerza mucho el centro de la zaga con cuatro excelentes defensores: Araujo, Christensen, Koundé y el vasco. La salida de Eric García estaba cantada.

Xavi y su apuesta por Lamine Yamal: "Siempre toma la decisión correcta"

Gündogan, Joao Félix y los canteranos

En el centro del campo y en la delantera han llegado dos futbolistas de altísimo nivel como son Gündogan y Joao Félix. La única duda en ambos casos es cómo se adaptarán a su nuevo equipo. Y otros refuerzos en estas dos líneas hay que buscarlos en la cantera con la irrupción de Fermín y, sobre todo, de Lamine Yamal que está llamado a ser una figura. Y a Xavi no le tiembla el pulso a la hora de ponerlos. Estos cuatro jugadores, a los que hay que añadir la incorporación de Vitor Roque en invierno, mejoran el nivel respecto a las salidas de Kessie, Busquets, Abde, Ansu y Dembélé. De este último ya nadie se acuerda desde que vieron el rendimiento de Lamine.

FC BarcelonaAcuerdo Barça-City por Cancelo: falta que la Liga certifique que puede ser inscrito
FC BarcelonaAnsu Fati es nuevo jugador del Brighton, ya es oficial
FC BarcelonaOficial: Lenglet, cedido al Aston Villa sin opción de compra