- Directo. Betis - Valladolid
- Polémica. William Carvalho señala a los árbitros
El Betis de Pellegrini se ha acostumbrado a moverse como pez en el agua por la zona noble de la clasificación. La pasada temporada, después de un comienzo de curso algo irregular, se coló entre los seis primeros de la tabla en la jornada 10 y no abandonó los puestos que dan a las competiciones europeas en el resto del curso. Y en la actual campaña, su camino estaba siendo similar hasta su derrota frente al Celta.
Los verdiblancos, que han pasado muchas jornadas en zona Champions, no habían salido de esas plazas continentales desde la primera jornada del campeonato. Pero tras perder frente al conjunto vigués, y por diferencia de goles, se situaron séptimos, un lugar que podría terminar dando a la Conference League, aunque no está garantizado y depende de lo que ocurra en las últimas eliminatorias de la Copa del Rey.
Pero los pupilos del Ingeniero no quieren riesgos y a la primera han retornado al lugar en el que pretenden estar a final de curso. Con su victoria del pasado sábado frente al Almería han podido aprovechar el empate del Rayo Vallecano en Getafe y la derrota del Villarreal frente al Barça para volver a colocarse quintos en la tabla, en los puestos que le permitirían repetir clasificación para la Europa League por tercera temporada consecutiva.
Nunca hasta la fecha en sus más de 110 años de historia el Betis ha logrado clasificarse para disputar competiciones continentales tres cursos seguidos a través de LaLiga. El conjunto bético intentarán lograrlo con el reto adicional de pelear por una plaza Champions, competición que sólo disputaron una vez en su historia, hace más de tres lustros, y de la que apenas les separan cuatro puntos después de las 21 jornadas del campeonato.