- Directo. Rumanía - España
- Análisis. La lista de Santi Denia: Una gran sorpresa, mucha calidad en el centro del campo y dos puntas puros
Arnau Martínez (Premiá de Dalt, 2023) ha sido una de las revelaciones de la temporada gracias al alto nivel mostrado en el Girona. Ahora, el lateral quiere poner la guinda con el Europeo sub 21 mientras numerosos clubes se interesan por él, algo que deja aparcado hasta que regrese de Rumanía y Georgia.
Pregunta: Con sólo 20 años ya lleva 97 partidos oficiales con el Girona. ¿Cómo se consigue eso? Hay gente que no logra esos números ni con 30.
Respuesta. Tuve la suerte de debutar cuando tenía 17 años y desde que debuté no he tocado mucho el banquillo, por así decirlo. Por suerte he tenido la confianza de los entrenadores. Con esfuerzo, estando cada partido al máximo y disfrutando de todo esto que es un sueño.
¿Uno se siente un poco veterano a pesar de tener 20 años?
No, es diferente. Puedes tener muchos partidos, pero los veteranos son los que tienen la experiencia. Tú puedes equivocarte en cualquier cosa, tienes 20 años y al final es diferente, ellos tienen más experiencia. La suerte que tengo en el Girona es que los veteranos nos ayudan mucho y se nota que en el campo tenemos esa confianza y esa veteranía.
Empezó en el Barça, luego salió al Hospitalet y de allí le fichó el Girona, ¿Cómo ha sido su trayectoria?
Cuando estuve en el Barça, que pasé ocho años, era disfrutar del momento. Todo el mundo quiere ser profesional y todos los niños quieren llegar arriba, pero sólo llegan unos pocos. Por suerte he podido ser uno de ellos y he visto gente pasar, que tengo amigos que están jugando en sus pueblos para disfrutar de fútbol no por otra cosa. Yo lo puedo hacer y sobre todo en Primera. Voy a disfrutar como si estuviera jugando con los amigos y eso es lo que nos hace mejores.
Voy a disfrutar como si estuviera jugando con los amigos y eso es lo que nos hace mejores
Sí, pero en el Barça ya es un nivel importante y coincide con grandes futbolistas.
En el Barça estuve con Balde y con Xavi Simmons, que está en el PSV. Cuando me echaron del Barça me fui al Hospitalet, que fue una etapa muy especial para mí. Creo que para todo niño cuando lo echan del Barça es duro. Pero tuve la suerte de tener unos padres que me dijeron que qué quería hacer, si quería disfrutar. Tenía equipos grandes como Espanyol o Damm para irme en ese momento, pero escogí el Hospitalet, sólo quería jugar. Quería jugar minutos. Me dijeron que si iba allí, obviamente saliendo del Barça, podía ser uno de los mejores del equipo y podía tener minutos. Es lo único que queríamos, tener minutos y que pasara lo que pasara. Estuve dos años y eso me hizo aprender mucho más de fuera, aparte del Barça. El Barça te enseña la idea, te enseña todo, todo lo que he aprendido del juego que tengo es gracias a ellos, pero el Hospitalet me enseñó otras cosas como que te ataquen 45 veces por partido y no dos por ejemplo. Fue duro al principio. Me acuerdo de los primeros entrenamientos y partidos en los que yo le decía a mis padres, 'oye, que me atacan como 30 veces por partido', y era diferente. Eso me hizo también coger un poquito de experiencia y saber lo que es el fútbol de verdad.
¿Qué importancia tuvieron sus padres en el momento en el que le echan del Barça siendo un niño?
Mucha. Al principio, al comunicármelo ellos sí que fue duro, pero después siempre hemos tenido la ilusión que decía. Yo quiero jugar al fútbol y es lo que más me divierte, juegue aquí, allí o en el equipo que sea. Voy a jugar al fútbol porque me divierte, no por otra cosa. No me imaginaba estar en dos años o tres donde estoy, la verdad. Tuve la oportunidad de que me llamara el Girona y allí sí que tuve la oportunidad de debutar con el primer equipo y me he quedado. Pero la ilusión nunca la he perdido y aquí sigo, contento como si fuera un niño, que es lo que soy.
Oficialmente creo que es lateral, pero no sé en qué demarcación definirlo.
Sí, es una cosa que tengo y creo que es buena, que es la polivalencia y poder jugar donde quiera el míster. Si cree que puedo jugar allí, pues estar allí y jugar. Hago lo que me pide el míster, me adapto y ya está, no hay más.
Pero sí que es un lateral bastante atípico, cambia muchos partidos desde su posición.
Es diferente también la idea del míster. En Segunda, cuando subimos, era carrilero y estaba de extremo encarando a los jugadores y ahora estoy más por el medio. A mí me gusta más. Me gusta jugar en todas las posiciones, sobre todo atacar. Soy un lateral, pero jugar de central de tres o de central de dos o de seis.
Puede ser el lateral más influyente de LaLiga.
Es lo que me pide el míster con la idea de juego que tiene él y ha podido encontrar un jugador que pueda hacerlo como yo y aquí estamos, para sumar siempre.
¿Qué piensa uno cuando su míster dice que a sus 19 años usted es el jugador más inteligente de la plantilla?
Obviamente gusta escuchar todo lo bueno que te digan, pero no es inteligente. A lo mejor en el juego es algo que siempre lo he tenido, en el Barça me lo enseñaron o lo he tenido desde el principio y creo que es una cosa buena para mí, siempre me ha sumado. A lo mejor no soy tan rápido como Vinicius o como otros, pero me adapto a lo que tengo y a como soy yo.
A lo mejor no soy tan rápido como Vinicius o como otros, pero me adapto a lo que tengo y a como soy yo
Es uno de los pocos jugadores de LaLiga y de Europa que ha frenado a Vinicius esta temporada.
Bueno, frenar a Vinicius nunca se puede frenar porque te encara 200 veces.
Digamos que ha limitado su potencial.
Sí, podría ser eso. Yo no soy tan rápido como Vinicius y tengo que encontrar otras cosas con las que adaptarme y con las que poder frenarlo. No hay más. Esa es la inteligencia que puedo tener más allá de lo físico.
¿En el fútbol es más importante la cabeza que los pies?
Sí, estar bien posicionado, el saber de donde puede salir. También estudiar antes a los jugadores, qué hacen normalmente y qué no... Vinicius es aparte porque te encara y te hace lo que quiere y ya está. No hay más.
¿Qué significa Míchel para usted?
Un entrenador que me está marcando obviamente en mi carrera profesional, me está dando oportunidades. Al principio empecé sin jugar porque tenía una lesión, aunque creo que podría haber jugado. Decidió no ponerme y a partir de ahí creo que la confianza que tiene en mí es algo de lo que no puedo quejarme. Por mucho que después pueda meterme broncas, siempre ha tenido la confianza en mí. La verdad es que me llevo muy bien con él, así que estoy muy contento con él.
¿Cómo es jugar con Oriol Romeu y con Aleix García, que tienen una aportación que va más allá de lo que pase en el césped?
Sí, Aleix es más joven, pero lo de Oriol es de irar. Todo lo que hace y lo que ha hecho en su carrera y lo que está haciendo ahora, que con estos años cómo se cuida. Dentro de vestuario es un ejemplo. Yo pondría como ejemplo a Oriol en todo dentro del campo, porque es top, es el mejor del equipo y todo pasa por él. Si no hubiésemos tenido a Oriol este año, sería diferente, es un ejemplo a seguir dentro y fuera. En el vestuario y en todo en general.
Si no hubiésemos tenido a Oriol este año, sería diferente, es un ejemplo a seguir dentro y fuera
Su gran temporada ha hecho que se hable mucho de usted. Más allá de equipos y de su futuro, ¿Cómo se gestiona verse tanto tiempo en los medios?
Aunque no quieras verlo, lo ves sí o sí. Al final no todo el mundo puede evitar hablar de eso o hablar de cosas. Sinceramente, yo no tengo nada con qué irme. No han llegado a ningún acuerdo con ningún equipo ni nada. Yo estoy centrado aquí con España ahora, pero sí es verdad que es un orgullo para mí ver que todos estos equipos a lo mejor me quieren, porque a lo mejor es mentira o a lo mejor es verdad. Como no lo sabes... Pero también les he dicho siempre a mis agentes y a mis padres que si tengo algo, que hablemos al final de temporada, cuando se acabe todo, cuando estemos todos tranquilos, creo que si me dijeran algo no me desconcentraría ni me se me subirían las cosas, pero prefiero evitarlo y ver lo que sale en los periódicos y todo. Pero bueno, yo lo que sale no me lo creo. Puede ser mentira o verdad, no lo sé, como no lo sé, sigo con lo mío y si es verdad, ya lo veremos a final de temporada, cuando acabe todo, cuando estemos tranquilos. De momento estoy bien aquí en Girona, así que cuando acabemos el Europeo miraremos lo que hay.
Quique Carcel ya dijo que no le iban a regalar. Uno es consciente de la temporada que ha hecho y de como es el mundo del fútbol.
Sí, pero obviamente también está la parte del club. Te puede querer mucha gente, pero si no ponen el dinero que el club quiere, no puedo salir. Estoy tranquilo, no tengo ninguna necesidad, la verdad. Estoy muy bien en Girona y estoy centrado en el Europeo, que es lo más importante.
Estoy tranquilo, no tengo ninguna necesidad, la verdad. Estoy muy bien en Girona
Está con la sub 21, ¿pero qué se siente tras estar en la prelista de la Absoluta?
Sí, obviamente. Estar en lo más alto siempre es lo mejor. Gusta verte en estas cosas. La verdad que es un orgullo para mí.
El objetivo es llegar a la Absoluta, pero 20 años sólo se tienen una vez en la vida y jugar este Europeo sólo se puede hacer ahora.
Sí, por eso estar aquí para mí ya es como una recompensa al trabajo que puedo hacer. Con 20 años, estar en la sub 21, cuando hay gente que tiene más años que tú, es algo que me hace feliz. Obviamente todo el mundo quiere llegar a lo más alto y quiere estar en la Absoluta, pero para mí esto ya es un sueño. Estar aquí con estos jugadores, que han ganado la Champions ahora mismo como Sergio, es un orgullo.
Será el primer torneo suyo importante en categorías inferiores. ¿Cómo lo afronta?
Yo creo que la dificultad de esto es que tú puedes ser mejor que un equipo o que otro, pero yo creo que es el momento y el partido. Porque a un partido te pueden salir mal las cosas y te vas para casa. Creo que es lo importante. Hay que estar concentrado todos los partidos, viendo lo que podemos dar, lo que somos como selección, que podemos ganarlo con la selección que tenemos, pero sabiendo que en un partido se te va todo. Hay que ir tranquilos pero vigilando estas cosas.
A muchos jugadores el Europeo sub 21 les ha cambiado la vida deportiva. ¿Lo hablan en el vestuario?
Sí, por eso queremos hacer un buen papel e intentar ganarlo. Es el objetivo que tenemos, porque es lo que has dicho, te puede cambiar la vida muy rápidamente. Todos los que estamos aquí menos un par de jugadores jugamos en Primera. Tenemos la suerte de estar en Primera División, pero sí que te puede cambiar la vida.